Pasar al contenido principal

Inaugurado el Seminario Permanente Consum-CEU, punto de encuentro entre la universidad y la empresa

La Universidad CEU Cardenal Herrera y la Cooperativa valenciana CONSUM han inaugurado el Seminario CONSUM-CEU destinado a ser un punto de encuentro universidad-empresa donde los estudiantes de Comunicación analizarán la cultura en las organizaciones. La presentación de este espacio ha contado con la intervención del Director de Relaciones Externas de CONSUM, Francisco Javier Quiles, del Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, José Amiguet y de la Ejecutiva de Comunicación Corporativa en Consum, Teresa Bayarri Fos.

 

**

 

El Seminario CONSUM-CEU -ubicado en el Aula 212 del edificio Luis Campos Gorriz de Alfara del Patriarca (Moncada)-, organizará diversas actividades formativas como Jornadas, Espacios de encuentro e innovación con diversos profesionales, etc. para para potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes, con el fin de adaptarse a las exigencias del mundo profesional.

Javier Quiles ha dirigido unas palabras a los estudiantes de 4º de Publicidad y RRPP presentes en la inauguración, señalando que “precisamente en el 50º aniversario de la empresa, es un placer poder colaborar con la universidad para compartir experiencias y también recibir un feedback de los estudiantes que pueda inspirar el día a día de nuestro trabajo”.

El decano de la Facultad, José Amiguet, ha resaltado que Consum es “un modelo de empresa cooperativa orientado a la sociedad que no desarrolla una lógica puramente comercial, sino sobre todo relacional”. También ha destacado que es un privilegio para la Universidad realizar actividades con una marca tan especial como Consum, que permitirá a los estudiantes entender mejor la realidad intangible de la cultura corporativa.

 

**

 

A continuación, Teresa Bayarri ha impartido a los estudiantes la sesión “De la Identidad Corporativa a la creación de vínculos” y al finalizar ha planteado a los estudiantes un reto comunicativo que deberán resolver en los próximos días.

Bayarri ha explicado el gran paralelismo existente entre las personas y organizaciones. «Si entre lo que somos y decimos debe haber una coherencia, ocurre lo mismo en las empresas (…). Y así como las relaciones se manifiestan en las conversaciones, también en una organización: de la calidad de sus conversaciones, con todos, se deduce su calidad. Todo esto genera percepciones, que normalmente son las que llevan a tomar decisiones, las que generan opinión publica y, como consecuencia, una determinada reputación».

Los Seminarios CEU Empresa son espacios docentes creados específicamente para cada institución, con el fin de potenciar la adaptación de los estudiantes a las exigencias del mundo profesional. Se trata de puntos de encuentro reales donde confluyen el saber hacer de la empresa, con la necesidad de desarrollo de competencias y habilidades por parte de los estudiantes universitarios