Pasar al contenido principal

El 84% de empresas de frutas y hortalizas de AECOC prevé aumentar sus ventas en 2025

El sector de frutas y hortalizas cierra 2024 con crecimientos tanto en valor como en volumen y se muestra optimista con respecto a 2025. Así lo señala Barbara Calvaresi, responsable del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC, tras la celebración de la jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez, en la que se han presentado las conclusiones del informe ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC.

Las empresas de supermercados reclaman la exención de impuestos para las donaciones y ayudas directas para personas y pequeño comercio afectados por la DANA

ASUCOVA (Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana) y ASEDAS (Asociación enviado a los Ministerios de Presidencia, Economía y Comercio, Hacienda, Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Política Territorial y a las Autoridades Autonómicas, una declaración en la que se recogen varias medidas para la recuperación de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia. Este documento nace del análisis de la situación pasado un mes de la tragedia.

Las empresas españolas dejaron de facturar más de 4.000 millones de euros debido a los desastres naturales en 2023

El ejercicio 2023 no solo contempló cifras récord en los costes asegurados de las catástrofes, sino que también registró un impacto más duro de los siniestros sobre la economía nacional. Las empresas españolas dejaron de facturar 4.080 millones de euros debido a los siniestros catastróficos, un 53% más que en 2022 y un 27% más que en 2021, año en que se produjo la tormenta Filomena o la erupción del volcán de la isla de La Palma.

Juan Roig lanza la iniciativa Alcem-se, con 25M€ en ayudas directas para empresas afectadas por la DANA

Marina de Empresas, polo de emprendimiento e innovación impulsado por Juan Roig, ha lanzado la plataforma Alcem-se con una dotación total de 25 millones de euros, destinada a ayudar a pymes, comercios, startups y autónomos afectados por la Dana. El objetivo de la iniciativa es el de reactivar lo antes posible el tejido económico de las zonas afectadas, intentando así reducir al máximo el número de empresas que cierran.

Labora conecta con las empresas

LABORA, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana, está aquí para ayudarte a encontrar el apoyo que tu empresa necesita. Te ofrecemos soluciones rápidas y efectivas, ¡y es un servicio gratuito!

 

**

 

¿Cómo conectamos con las empresas?

• Talento

Agroseguro y la UPM crean el “Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios”

Dotar a los profesionales de los seguros agrarios de una formación de calidad que les permita estar al tanto de las últimas innovaciones científicas, tecnológicas y digitales aplicables al sector es el objetivo del nuevo “Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios” que han puesto en marcha la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Agroseguro.

Ivace+i Internacional celebra una misión comercial a Centroamérica con nueve empresas de la Comunitat Valenciana

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes, celebra esta semana una misión comercial a Centroamérica con el objetivo de acercar nuevas oportunidades de negocio a las empresas participantes. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción, incluida en el Plan de Promoción Exterior del Ivace+i, persigue identificar posibles socios, distribuidores y clientes para que las empresas valencianas accedan a los mercados de Centroamérica. 

Un grupo de empresas valencianas recupera la mítica alquería de El Rajolar convertida en epicentro del sector de la construcción

Un grupo de empresarios y empresarias valencianas ha decidido devolver a la vida a El Rajolar, la mítica alquería ubicada en Puçol. El Rajolar renace con una visión renovada, que integra su rico pasado con un futuro prometedor y con el objetivo de convertirse en el nuevo epicentro del sector de la construcción en la zona.

Este emblemático espacio para los y las interesadas en el mundo de la decoración, arquitectura y diseño no sólo destaca por su belleza arquitectónica y su relevancia histórica, sino también por su profunda conexión con el entorno y la comunidad local. 

Fertinagro Biotech, primera empresa autorizada y acreditada por el Gobierno de Aragón para realizar ensayos agronómicos oficiales

Esta acreditación, con número de expediente EOR 122/24, valida que todos los ensayos de eficacia que se vayan a realizar son oficialmente reconocidos, admitiéndose para el registro de productos fertilizantes, bioestimulantes y fitosanitarios tanto a nivel nacional como europeo y garantiza la veracidad y rigurosidad de los resultados agronómicos obtenidos.

Tras la publicación del Real Decreto 285/2021 de 20 de abril, la gestión y autorización de los ensayos de experimentación debe ser gestionada en su totalidad por las Comunidades Autónomas.

Nutrida representación de empresas ecológicas de la Comunitat Valenciana en Biocultura Barcelona

Una nutrida representación de empresas del sector ecológico de la Comunitat Valenciana participan desde hoy, y hasta el próximo domingo, en la 30 edición de Biocultura Barcelona, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del Estado.

Durante los cuatro días del certamen, El Palau Sant Jordi reunirá a unos 400 expositores dedicados a los sectores de la alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible o energías renovables. Paralelamente a la exposición propiamente dicha, se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.

Doce empresas visibilizan ya sus acciones con el sello “Empresa por la Igualdad” – MujerAGRO

El Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing, atendiendo a las demandas de las compañías del sector agroalimentario que trabajan o quieren trabajar en la consecución de la igualdad real, cuenta entre sus acciones con el sello Empresa por la igualdad - MujerAGRO. Esta insignia reconoce y visibiliza a aquellas empresas, instituciones, cooperativas, organizaciones agrarias, que llevan a cabo buenas prácticas en materia de igualdad y en favor de la igualdad real dentro del sector y toda la industria agroalimentaria.

30 empresas castellonenses se reúnen para reivindicar una forma de negocio pensado en el bien común

Representantes de tres decenas de empresas de diferentes sectores económicos de la provincia de Castellón se han reunido para demostrar que otras formas de hacer negocios son posibles, y además imprescindibles para construir una economía más respetuosa con el entorno. En concreto, una manera que atienda no solo al lucro como finalidad única y última, a cualquier coste, de un proyecto empresarial. Sino también que tenga en cuenta el
retorno y respeto a la comunidad en la que se encuentra: el entorno humano y medioambiental.

Empresas de la provincia Castellón se reúnen para impulsar la Economía del Bien Común

Representantes de medio centenar de  empresas de la provincia de Castellón se han inscrito ya a las jornadas Cómo crear  empresas sanas, transparentes e innovadoras, que será el 3 de octubre, de 9 a 13h, en el hotel Voramar, de Benicasim. Este es el título con el que se promueve el  encuentro de empresas comprometidas con el modelo de la Economía del Bien  Común, un paradigma de gestión que tienen en cuenta el bienestar de la comunidad  como parte indispensable del balance de resultados. 

Digitanimal, única empresa seleccionada como referente IoT en el Programa AgroBank Tech Innovation

Digitanimal, elegida entre 154 empresas emergentes nacionales e internacionales, es la única empresa seleccionada como referente en IoT dentro del programa de innovación “AgroBank Tech Digital Innovation”.

La iniciativa se orienta a lograr una mayor optimización de los recursos naturales y energéticos, tiene como fin iniciar un proceso de aceleración gracias a Caixabank, la aceleradora Innsomnia, y el El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

Suscribirse a empresas