El mejor aceite de oliva virgen extra de la Comunitat Valenciana se elegirá en la semana de Fallas
La Escuela Superior del Aceite de Oliva comienza a catar todos los aceites presentados a los Premios ESAO, en los que se elegirán, entre otros, los mejores aceites de oliva vírgenes extra elaborados en la Comunitat Valenciana.
El plazo de presentación de muestras aún está abierto hasta el 8 de marzo y competirán todos los aceites de oliva clasificados como vírgenes extra que hayan sido elaborados en la campaña 2018-2019.
La resolución de los Premios tendrá lugar en la semana de Fallas y la ceremonia de entrega será el próximo mes de junio, en el marco de la Jornada Cultural-Gastronómica del AOVE de Casa Mediterráneo en sus instalaciones de Alicante. A falta de concretar detalles de ese acto, diversas personalidades relevantes del mundo de la gastronomía asistirán y se reservará un espacio para que se puedan catar los aceites ganadores.
La directora técnica de ESAO, Susana Romera, apunta que "es evidente una mejora en la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra elaborados en la Comunitat Valenciana, tanto por parte de cooperativas olivareras, como por productores particulares" y que "nuestro deseo es reconocer la labor y el gran esfuerzo que hay detrás de cada una de estas elaboraciones sobresalientes".
"La Comunitat Valenciana destaca por su riqueza en variedades autóctonas, así como por su creciente apuesta por el olivar ecológico", añade Marta González, directora ejecutiva de ESAO, "dando protagonismo a los aceites valencianos reconocemos la importante labor de muchos agricultores, productores particulares y cooperativas, y fomentamos la cultura, el patrimonio natural, la gastronomía local y, por supuesto, la salud".
Además, en otoño se reservará un espacio en el marco de Gastrónoma, el Gran Evento de la Gastronomía, en Feria Valencia, en el que los aceites ganadores estarán a disposición del público.
Para ver el acto de entrega de los Premios ESAO 2018 pincha aquí