Pasar al contenido principal

El Comité Europeo de las Regiones ha presentado un amplio conjunto de medidas para fomentar la agroecología en la UE

El Comité Europeo de las Regiones ha presentado un amplio conjunto de medidas para fomentar la agroecología en la UE. La agroecología reduce la huella de carbono de la agricultura, favorece la recuperación de la biodiversidad, restablece la fertilidad de los suelos, impide la contaminación del aire y del agua y aumenta la resiliencia económica y social de las explotaciones agrícolas con alimentos sanos y accesibles.

La “Producción Ecológica” se incluirá en el Catálogo Nacional de Cualificaciones (CNCP)

El Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) ha aprobado la propuesta presentada por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) para la inclusión de la “Producción Ecológica” en el  Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCP). Es un hito histórico que la producción ecológica pase a ser reconocida oficialmente como materia en el SNCP.

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia se aplazan a los días 8 y 9 septiembre

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural, han aplazado sus fechas del mes de junio al mes de septiembre.  

Los organizadores Diversified Communications e IFEMA, Feria de Madrid, han anunciado hoy que la feria se llevará a cabo los 8 y 9 de septiembre de 2021 en IFEMA – Feria de Madrid.  

La decisión fue tomada debido al impacto de la pandemia del COVID19, tras el estrecho seguimiento de la situación y continuados contactos con el sector.  

ESAO y el CAECV se unen para organizar el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana

La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO), entidad dedicada a la formación, promoción y divulgación en materia de aceite de oliva virgen extra, y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), dedicada al control, certificación, representación, defensa, investigación y promoción de los productos ecológicos, han puesto en marcha el I Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) Ecológicos de la Comunitat Valenciana.

La Guardia Civil de Alicante destapa una macroestafa internacional con venta de uvas convencionales como ecológicas para Nochevieja

La Guardia Civil de Alicante ha destapado una macroestafa internacional en la que un total de 15 toneladas de uva convencional se habrían comercializado en el mercado como ecológicas, a través de una empresa que supuestamente habría obtenido de forma ilegal unos ingresos que oscilan entre los 14.000 y 24.000 euros por la venta del producto.

Aplazadas las reuniones presenciales del proceso participativo del II Plan Valenciano de Producción Ecológica por cuestiones sanitarias

Tras el periodo vacacional de Navidades, la Generalitat Valenciana ha establecido nuevas medidas de contención adicionales en la Comunitat Valenciana para hacer frente a la expansión del coronavirus. Estas medidas establecen, entre otros asuntos, el confinamiento perimetral de numerosos municipios así como la limitación del número de personas en las reuniones.

Se inicia el proceso participativo para la elaboración del II Plan Valenciano de Producción Ecológica

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) en colaboración con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) y bajo la coordinación de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, pone en marcha el proceso participativo para la elaboración del II Plan Valenciano de Producción Ecológica.

El CAECV dona dos toneladas de productos agroalimentarios ecológicos a los Bancos de Alimentos de la Comunitat Valenciana

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), la entidad encargada de controlar, certificar, representar, defender, investigar y promocionar los productos ecológicos de la Comunitat Valenciana, ha donado dos toneladas de productos agroalimentarios ecológicos a los Bancos de Alimentos de Alicante, València y Castelló.

Con esta iniciativa, el CAECV ha querido ayudar a aquellos colectivos sociales especialmente vulnerables que necesitan el esfuerzo y la colaboración de todos los estamentos de la sociedad.

AILIMPO publica el manual para la gestión ecológica de plagas en limón y pomelo

La interprofesional del limón y del pomelo, AILIMPO, ha publicado un manual para la correcta gestión ecológica de plagas en limón y pomelo Se trata de una nueva iniciativa de la interprofesional para dar más garantías a los productores de limón y pomelo ecológico, que disponen ahora de una herramienta útil para el cuidado del medioambiente y la biodiversidad.

Agricultura posa en marxa un procés participatiu per a elaborar l'II Pla Valencià de Producció Ecològica

La Conselleria d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica ha posat en marxa un procés participatiu per a l'elaboració de l'II Pla Valencià de Producció Ecològica que, igual que l'anterior Pla, partirà de la col·laboració inclusiva i integradora de tots els productors i productores ecològics, personal expert i el conjunt de persones interessades per a establir els objectius, línies prioritàries, mesures i accions per al pròxim període 2021-2025.

Bodegas Sierra Norte, la gran ganadora del I Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunitat Valenciana

La primera edición de vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana ya tiene resultados y, Bodegas Sierra Norte, de Requena, ha logrado un total de seis de las quince medallas que este concurso oficial entregará el próximo 17 de diciembre en la sede de PROAVA.

El I Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunitat Valenciana, organizado por PROAVA y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), ha contado con la participación de 27 bodegas de toda la Comunitat Valenciana y se han catado un total de 99 muestras.

Suscribirse a Agricultura ecológica