Pasar al contenido principal

El sector agroalimentario, en alerta ante una posición extrema para el control de las emisiones de los gases fluorados en la UE

Con el objetivo de controlar las emisiones de gases fluorados, el Reglamento EU 517/2014 que regula la materia se encuentra en su tercera revisión. La propuesta, publicada en abril de 2022 por la Comisión Europea, está siendo revisada actualmente (primer trimestre de 2023) por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, con una adopción prevista para el cuarto trimestre de 2023.

El 42% de los consumidores ha incorporado algún producto nuevo en su última cesta de la compra, datos inferiores a los del pasado año

El precio es el principal condicionante para la compra de productos de gran consumo innovadores. Según los datos de AECOC Shopperview y Gelt Data Facts, el 42% de los consumidores ha incorporado algún producto nuevo en su última cesta de la compra. Un dato superior al de antes de la pandemia, pero que supone una caída de 10 puntos respecto al registro de 2022. 

Pedro Sánchez visita las zonas afectadas por el incendio en Castellón y subraya el compromiso del Gobierno en la recuperación de los municipios damnificados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes a Castellón para visitar las zonas afectadas por el incendio que afecta a esta provincia y a la de Teruel. El jefe del Ejecutivo ha subrayado el compromiso del Gobierno con la reconstrucción y recuperación de los territorios damnificados por el fuego una vez finalicen las labores de extinción.

La empresa valenciana Hinojosa crea unos envases 100% sostenibles como solución al uso de plásticos en la industria alimentaria

La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los principales problemas medioambientales. Según Plastics Europe, cada año se producen más de 368 millones de toneladas de este material al año, en gran medida, destinadas al embalaje. Su lenta degradación y su acumulación en áreas naturales, especialmente en mares y océanos, afecta tanto al desarrollo de los ecosistemas como a la salud de las personas y el planeta.

Gran éxito de la Jornada de Networking “Emprende en Rural” del GAL ASIR

El GAL ASIR organizó el pasado viernes una Jornada de Networking “Emprende en Rural” que logró un gran éxito de participación y despertó el interés de todas las personas asistentes.

Durante la jornada, un grupo de emprendedores de las zonas rurales de nuestro territorio tuvieron la oportunidad de trabajar sobre diferentes aspectos relacionados con la comunicación de sus proyectos.

La AMDComVal firma el Manifiesto de Getxo que reclama un mejor reparto de las campañas publicitarias y ayudas a los medios de proximidad para paliar el efecto de la crisis

Asociaciones de medios de comunicación de Baleares, Euskadi, Catalunya y Comunitat Valenciana, entre ellas la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) donde se integra Agronews Comunitat Valenciana, han firmado en Getxo un manifiesto conjunto para reclamar a las administraciones estatales el compromiso para incluir a los medios de proximidad en sus campañas publicitarias y el diseño de ayudas económicas destinadas a paliar los efectos de las crisis.

La Fundación Agricolae Mundi recibe en España al padre Jorge Bender para hacer balance de dos años de trabajo solidario en Mozambique

La Fundación Agricolae Mundi creada por cinco Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, recibe en los próximos días al padre Jorge Alberto Bender, contraparte local en Mozambique del proyecto solidario ‘Agropecuaria San Francisco’, apoyado desde España por la fundación. Juntos, y en diversos actos divulgativos en Alicante, Zaragoza, Oviedo y Lugo, harán balance de dos años de intenso trabajo.

Castelló comença l'1 d'abril el nou Mercat Agroecològic de venda directa Sabora amb set participants

La Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló iniciarà el dissabte 1 d'abril el primer Mercat Agroecològic Sabora, un espai de venda directa que comença amb set participants que oferiran fruites, hortalisses, derivats de cereal com a pastes alimentoses i arrossos, farina, cervesa o oli. El mercat es desenvoluparà el primer dissabte de cada mes en la plaça Fadrell, de 09.00 a 14.00 hores.

AVA-ASAJA pide a la UE que reconsidere una transición ecológica “menos ideológica y precipitada”

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Unión Europea (UE) que abra una mesa de diálogo con los sectores económicos para reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada que permita compatibilizar la lucha contra el cambio climático con la sostenibilidad empresarial y social europea”. Esta reivindicación cobra actualidad a raíz de las críticas que están protagonizando gobiernos y ciudadanos de Alemania, Italia y Países Bajos, entre otros Estados Miembros, contra las políticas comunitarias en el ámbito de la automoción y la agricultura.

La UMH contará con un Instituto Universitario de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental 

El Pleno del Consell ha autorizado la creación del Instituto Universitario de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO-UMH), encuadrado en la estructura organizativa de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), cuyo objetivo es la investigación científica y técnica, la promoción, la formación y el asesoramiento científico y técnico en las disciplinas agroalimentaria y agroambiental.

El Consell y la FVMP impulsan la formación en competencias digitales en los municipios en riesgo de despoblación

El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) por un importe de 250.000 euros para impartir formación en competencias digitales en municipios en riesgos de despoblación durante el ejercicio 2023.

Este lunes se entregan los premios Vinos Alicante DOP y se celebra el salón profesional

Los premios Vinos Alicante DOP se entregarán el próximo lunes 27 de marzo, a las 17.30 en la Sala de Cámara del Auditorio Provincial.

Allí, Santi Rivas, uno de los comunicadores más innovadores del mundo del vino en España y autor del exitoso libro “Deja todo o deja el vino”, presentará una gala en donde se reconocerán los trabajos de promoción del sector del vino en el comercio y en la hostelería.

Asimismo, se entregará el III Premio Fondillón que ha recaído este año en el Patronato del Misteri D´Elx, un drama sacramental del siglo XV protegido por la UNESCO.

Los regantes valencianos destacan el valor del agua y la importancia de una buena gestión

La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (Fecoreva) organizó ayer una jornada conmemorativa del Día Mundial del Agua 2023 en el Teatro Cortés de Almoradí (Alicante) junto con la colaboración de Cajamar, Conselleria de Agricultura, Diputación de Alicante, Cátedra del Agua de la Diputación de Alicante, Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, Ayuntamiento de Almoradí, Sociedad Casino de Almoradí, Alcachofas Vega Baja del Segura, Olé, Flor Embutidos, Un Regadío Más Seguro, Vao Sistemas, Biotorgal y H. Torres.

UPA advierte de “efectos dramáticos” para los consumidores si Bruselas sigue con sus planes para la ganadería

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido a la Comisión Europea una “reflexión profunda” sobre sus planes en materias relacionadas con la producción de alimentos de granja, especialmente con las propuestas de directiva de bienestar animal y de emisiones industriales, por los efectos perniciosos que estas normas podrían tener en la producción de alimentos, en el precio y disponibilidad de estos, y en la soberanía alimentaria de todo el continente.

La exportación española de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9% mientras que la importación aumenta un 13%

La exportación española de frutas y hortalizas en enero de 2023 descendió un 9% en relación con el mismo mes de 2022, totalizando 1,1 millones de toneladas, mientras que la importación creció un 13%, ascendiendo a 309.626 toneladas. El valor aumentó en ambos casos; pero mientras que la exportación lo hizo un 7,5%, el valor de la importación creció un 20,5%.

Arranca el proyecto REBO2VINO para analizar el impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español

En el día de ayer, 21 de marzo, se ha celebrado la reunión oficial de lanzamiento del proyecto de innovación REBO2VINO, cuyo principal objetivo es desarrollar un análisis del impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español, aplicando los principios propios de la economía circular.

Suscribirse a Actualidad