Pasar al contenido principal

El Tribunal Supremo avala la denominación Cava de Requena y tumba los intereses de los elaboradores catalanes

Victoria judicial de los elaboradores de Cava de Requena contra los intereses de la industria catalana. El Tribunal Supremo (TS) no ha admitido finalmente a trámite el recurso presentado por la DOP Cava contra la decisión de llamar Cava de Requena a la producción elaborada en la Comunitat Valenciana.

La decisión es firme y ahora el consejo regulador debe modificar el pliego de condiciones para incluir y reconocer la zona productora del mencionado Cava de Requena.

Cocineros de la Comunitat Valenciana compiten en Orihuela para ganar el premio a la mejor tapa

Comienza el primer Campeonato de Tapas y Pinchos de la Comunidad Valenciana en la ciudad de Orihuela, certamen que reúne a más de 30 cocineros de 20 localidades de las provincias: Alicante, Castellón y Valencia, quienes, durante el día de hoy compiten en formato showcooking con sus mejores recetas, técnicas y creatividad, ante un jurado presidido por la estrella Michelin María José Meda, del Rte El Batán, ubicado en Teruel, acompañada por cuatro reconocidos profesionales, venidos de otras comunidades autónomas.

Los miembros del proyecto BeXyl ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la interacción entre los socios para optimizar sinergias en la lucha contra la Xylella fastidiosa

Los miembros del proyecto europeo BeXyl (Beyond Xylella, integrated management strategies for mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe – Más allá de Xylella, estrategias de gestión integrada para mitigar el impacto de Xylella fastidiosa en Europa), que dirige Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, han puesto de manifiesto la necesidad de

Vuelve ‘La Semana del Desayuno Valenciano’ para poner en valor la naranja autóctona certificada

El Pati dels Scala de la Diputació de València ha acogido este lunes la presentación de la ‘Semana del Desayuno Valenciano’, que se celebrará del 27 de noviembre al 1 de diciembre. En ella participarán más de 40 establecimientos de once municipios de la provincia, en los cuales los clientes serán invitados al zumo de naranja valenciana certificada con su desayuno. La edición de 2023 viene impulsada por Hostelería Valencia y organizada en colaboración con València Turisme y el Consejo Regulador IGP (Indicación Geográfica Protegida) Cítricos Valencianos.

Luis Planas sigue al frente del Ministerio de Agricultura

Luis Planas se mantiene al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Luis Planas es un político y diplomático español, conocido por desempeñar el cargo de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el gobierno de España. Su carrera política y profesional se ha caracterizado por una amplia experiencia en el ámbito de la agricultura, tanto a nivel nacional como europeo.  

Los socios y accionistas de Grupo Alacant manifiestan su intención de venta de la compañía

La mayoría de los accionistas y del capital social con derecho a voto de Grupo Alacant, empresa de helados con sede en Sant Vicent del Raspeig, han manifestado su intención de venta de la compañía al grupo inversor Afendis.

A partir de esta fecha, conforme se expuso a los accionistas en la Junta General celebrada el pasado 20 de octubre, se continúa adelante con las actuaciones previstas y se inicia, por parte de Afendis, el proceso de revisión de la Sociedad (“Due Diligence”).

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana crecen un 6,8% hasta septiembre

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana aumentaron un 6,8% en el periodo enero – septiembre de 2023, en contraposición con el global que descendieron un 3,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos hoy por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

El CIHEAM Zaragoza impulsa una red de mitigación del cambio climático en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo

Los sistemas agroalimentarios mediterráneos, como sectores emisores de gases de efecto invernadero, contribuyen al cambio climático y, al mismo tiempo, sufren de forma muy directa sus consecuencias (escasez de agua, aumento de temperaturas, entre otras). Los retos compartidos por los diferentes países de la región, y otras áreas del planeta de clima mediterráneo, han llevado al CIHEAM Zaragoza a impulsar la primera red de colaboración científica e institucional para mitigar el cambio climático en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo.

Fertinagro Biotech e Hispatec unen fuerzas para impulsar la digitalización y sostenibilidad del sector agrario

Fertinagro Biotech e Hispatec hicieron pública ayer, en el marco del Foro DATAGRI celebrado en Logroño, su asociación estratégica centrada en una visión compartida de un futuro más sostenible y digital para la agricultura. Con este acuerdo ambas empresas se convertirán en socios clave para impulsar la digitalización del asesoramiento técnico al agricultor, lo que permitirá una gestión más eficiente y sostenible de los insumos agrícolas, mejorando la
productividad de los cultivos e incrementando la rentabilidad de los agricultores.

La firma valenciana Herbolario Navarro apuesta por las tiendas experienciales para conectar con los clientes

La firma valenciana de alimentación sostenible Herbolario Navarro inaugura su nueva tienda experiencial que contará, además, con una cafetería. Para este nuevo herbolario, la compañía repite formula y vuelve a ubicarse en un centro comercial, en esta ocasión, en Imaginalia, en Albacete.

La marca quiere proyectar así su ADN e identidad a través de este nuevo espacio en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y en el que persiguen elevar la experiencia de compra y la atención personalizada.

Mercadona sorprende con sus croquetas de merluza para horno y freidora de aire que están crujientes por fuera y cremosas por dentro

Mercadona apuesta por la innovación constante para adaptarse a las nuevas necesidades y por la mejora continua de su surtido, gracias a la aplicación diaria de su modelo de gestión y atendiendo a las inquietudes de sus clientes. Ejemplo de ello son las Croquetas de Merluza ultracongeladas Hacendado, pensadas para los “Jefes” (como internamente denomina a sus clientes) que prefieren cocinar al horno y/o con freidora de aire, ya que gracias a su rebozado tipo tempura, podrán disfrutar de unas croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro.

Aguirre busca un consenso con el sector para conseguir una solución definitiva a la pinyolà de cara a las próximas campañas citrícolas

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha mantenido una primera reunión con las organizaciones agrarias representantes de los intereses de los sectores de la citricultura y la apicultura, para abordar las posibles líneas de actuación y acuerdos que se puedan adoptar de cara a la próxima campaña de cítricos, con el fin de minimizar los efectos de la polinización cruzada (pinyolà) que afecta especialmente a determinadas variedades de citrícolas.

LA UNIÓ pide a los grupos parlamentarios que enmienden los presupuestos 2024 de Agricultura para destinar 10 millones de euros en políticas de apoyo directo a los agricultores y ganaderos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado a todos los grupos parlamentarios de les Corts diversas enmiendas a los presupuestos agrarios de 2024, en las que propone destinar casi 10 millones de euros para políticas de apoyo directo a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana.

Mercalicante crea el I Premio Agroinnova para reconocer a las empresas innovadoras del sector agroalimentario en la provincia

Mercalicante ha creado el I Premio Agroinnova Mercalicante para reconocer y poner en valor la labor de innovación que realizan las empresas del sector agroalimentario de la provincia de Alicante. Esta primera edición de los galardones contará con la colaboración de Alicante Futura y AlicanTEC. Con la entrega de estos reconocimientos se pretende potenciar la investigación e innovación en el ámbito agroalimentario, además de fomentar la colaboración e intercambio de ideas entre las compañías de este sector. 

El pavo vuelve a ser el gran protagonista de la fiesta de Acción de Gracias de AVIANZA

Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Alimentos de España, se han vuelto a sumar, por segundo año consecutivo, a la tradicional celebración del día de Acción de Gracias, donde el pavo es el gran protagonista. Para ello, han contado con el chef Javier Muñoz-Calero, para llevar a cabo un taller divulgativo sobre la preparación de un asado de pavo en el restaurante Ovillo de Madrid (C/ de Pantoja, 8).  

Suscribirse a Actualidad