Pasar al contenido principal

La ‘Falsa polilla’ detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el tratamiento de frío a las mandarinas

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación que aglutina a los exportadores privados españoles de cítricos, ya reclamó en septiembre a la Comisión Europea (CE) una investigación sobre el alcance de los incumplimientos registrados en cuanto a la aplicación del tratamiento de frío contra la ‘Falsa polilla’ en las importaciones europeas de naranjas de Sudáfrica.

Ximo Puig insta al ministro de Agricultura a defender la extensión del tratamiento en frío a las mandarinas procedentes de Sudáfrica

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a defender ante la Unión Europea, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, extender la aplicación del tratamiento en frío también a las mandarinas y pomelos procedentes de Sudáfrica.

La Generalitat pide a la Comisión Europea que extienda el tratamiento de frío a otros cítricos y que apueste por la reciprocidad ante terceros países

Responsables de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y del sector citrícola, agrupados en el denominado Foro Citrícola Valenciano, han trasladado a la Comisión Europea la necesidad de extender el tratamiento de frío, que ya se aplica a las naranjas procedentes de Sudáfrica, a otros productos agrarios y de "apostar firmemente por la implantación de criterios de reciprocidad" frente a las importaciones de terceros países.

AVA-ASAJA propone a Intercitrus interponer una demanda y pide la dimisión de los responsables de la CE si se confirma que incumplen el tratamiento en frío

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) propondrá a la interprofesional citrícola Intercitrus la posibilidad de interponer una demanda e, incluso, solicita la dimisión de todos los responsables de la Comisión Europea si se confirma que hay un incumplimiento en la aplicación del tratamiento en frío, vigente desde el pasado 14 de julio, en los cargamentos de naranjas procedentes de Sudáfrica con destino a la UE.

AVA-ASAJA pide explicaciones ante las informaciones de un acuerdo de la UE con Sudáfrica para permitir el desembarco de naranjas sin tratamiento en frío

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) traslada su “consternación” y pide explicaciones a todos los niveles de la Administración con competencias en agricultura y seguridad alimentaria ante las informaciones publicadas en medios internacionales según las cuales la Unión Europea (UE) habría negociado un acuerdo con Sudáfrica para desembarcar en los puertos comunitarios más de 2.000 contenedores de naranjas procedentes de este país tercero que se encuentran paralizados porque no acreditan el cumplimiento del tratamiento en frío, una normativa vigente desde el pasado 14 de julio

Inmaculada Rodríguez-Piñero: “La denuncia de Sudáfrica ante la OMC por el tratamiento en frío a los cítricos importados no tiene recorrido”

La eurodiputada del PSPV-PSOE Inmaculada Rodríguez-Piñero ha señalado que la denuncia que ha presentado el Gobierno de Sudáfrica ante la Organización Mundial del Comercio por la aplicación del tratamiento en frío a los cítricos importados a la Unión Europea “no tiene ningún recorrido”. La eurodiputada socialista ha explicado que la Comisión Europea ya mandó su propuesta de reglamento a la OMC para su validación y estuvo “entre febrero y abril de 2022 en proceso de evaluación y donde los diferentes países afectados pudieron presentar alegaciones”.

Puig y Planas destacan su disposición a seguir trabajando para extender el tratamiento en frío a las mandarinas y los pomelos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy en València que el tratamiento en frío es un éxito para el sector citrícola y un antecedente para el conjunto del sector agroalimentario. Planas se ha reunido hoy con el president de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, donde han abordado la actualidad agroalimentaria, entre ellos, la situación del sector citrícola, de gran importancia económica y social para esta comunidad, donde aporta alrededor de un tercio de toda la producción agraria, con unos 1.200 millones de euros y cerca de 41.900 explotaciones, así com

Mazón pide a la comisaria europea de seguridad alimentaria un endurecimiento de las sanciones por la entrada ilegal de cítricos

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha pedido hoy “endurecer las sanciones de la UE a quienes incumplan con el protocolo del frío y que se refuercen las inspecciones en la entrada de cítricos en la UE” en la reunión bilateral y monográfica que ha mantenido con la Comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, junto a la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Monserrat.

¿Dónde está la solidaridad europea?

Cristóbal Aguado Laza. Presidente de AVA-ASAJA

La aprobación del tratamiento en frío a las naranjas procedentes de países con presencia de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) es un paso importante, si bien insuficiente, para avanzar hacia la seguridad fitosanitaria europea. A lo largo de este artículo explicaré por qué sus implicaciones trascienden a la citricultura y nos conciernen a todos. Pero primero me gustaría hacer hincapié en el lamentable espectáculo que la Comisión ha dado para acabar adoptando este mecanismo tan necesario.

Conselleria de Agricultura aplaude la aprobación del tratamiento de frío para la importación de naranja en la UE

La Conselleria de Agricultura aplaude el acuerdo de la Comisión Europea para aplicar el tratamiento en frío para las naranjas importadas de terceros países con presencia de la falsa polilla. La decisión ha protagonizado la reunión de este miércoles en el Comité Permanente Fitosanitario sobre Animales y Plantas (ScoPaff), cinco días después de que se aplazara el debate.

La Comisión Europea presenta finalmente mañana una propuesta sobre la aplicación del tratamiento de frío en naranjas importadas

La comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, presentará mañana miércoles en el Comité Permanente Fitosanitario sobre Animales y Plantas (Scopaff) una nueva propuesta sobre la aplicación del tratamiento de frío para las importaciones de naranjas de terceros países, tras el malestar creado el pasado viernes donde se retiró inexplicablemente del orden del día. 

España reclama a la Comisión Europea que apruebe de forma inmediata el tratamiento en frío para los cítricos importados

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladará mañana al Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) la petición de que la Comisión Europea adopte de forma inmediata la decisión de aplicar el tratamiento en frío a los cítricos que se importan de terceros países para evitar la entrada en territorio comunitario de plagas como la falsa polilla.

La eurodiputada Rodríguez-Piñero urge a la Comisión Europea a responder cuando se votará de nuevo la aplicación de tratamiento de frío a las naranjas importadas

La eurodiputada valenciana socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha formulado una pregunta urgente a la Comisión Europea para que informe sobre los motivos por los que retiró de la agenda del orden día del Comité PAFF del pasado viernes la aplicación de tratamiento en frío a las importaciones de cítricos de Sudáfrica y otros países. También cuestiona Rodríguez-Piñero a las autoridades comunitarias cuando se volverá a votar y en qué momento será efectivo.

Cirilo Arnandis: "Que la Comisión Europea retire su propuesta de tratamiento de frío en naranjas produce una mezcla de asombro e indignación" 

El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) de la Comisión Europea ha retirado, sin previo aviso ni explicación alguna, la votación sobre su propuesta de Reglamento europeo que debe obligar a la aplicación del tratamiento en frío a las naranjas procedentes de terceros países en los que se ha detectado la presencia de Thaumatotibia leucotreta.

LA UNIÓ denuncia que la Comisión Europea se posiciona con los lobis sudafricanos al retirar hoy su propuesta para aplicar ya el tratamiento de frío a las naranjas importadas

La Comisión Europea ha retirado finalmente hoy su propuesta para aplicar ya el tratamiento de frío a las naranjas importadas procedentes de países terceros que tienen la Thaumatotibia leucotreta o ‘Falsa Polilla’, lo que constituye una auténtica afrenta según LA UNIÓ hacia los productores de cítricos comunitarios y un alineamiento con las tesis de los potentes lobis citrícolas sudafricanos que habían presionado bastante en los últimos meses.

Suscribirse a tratamiento de frío