El Consell presentará un recurso contra el plan del Tajo una vez se publique en el BOE
El Gobierno valenciano presentará un recurso contra el plan hidrológico que regula el Tajo una vez se publique el texto del decreto en el BOE.
El Gobierno valenciano presentará un recurso contra el plan hidrológico que regula el Tajo una vez se publique el texto del decreto en el BOE.
La reserva hídrica española está al 50,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.533 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.343 hectómetros cúbicos (el 2,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Tajo aumenta esta semana 1,9 hectómetros cúbicos, la del Júcar 0,9 y la del Segura se mantiene igual.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 78,1%
Cantábrico Occidental al 91%
Miño-Sil al 84,2%
Galicia Costa al 94,9%
Los principales responsables de la Conselleria de Agricultura asistirán mañana a la concentración contra el recorte del trasvase Tajo-Segura convocada por Asaja Alicante y las comunidades de regantes (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Riegos de Levante margen derecho e izquierda y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó.
La Diputación de Alicante presentará alegaciones al borrador del Plan Hidrológico del Tajo (PHT) porque si se aprueba, tal como está redactado, supondrá una notable reducción del agua a trasvasar al río Segura, lo que repercutirá gravemente en la agricultura y la economía de la provincia, además de afectar negativamente al entorno natural de la Vega Baja.
El Consell ha anunciado este martes la presentación de una batería de alegaciones a los planes de cuenca del Tajo, el Xúquer y el Segura para el periodo 2022-2027 para defender los intereses de la Comunitat Valenciana.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha explicado las alegaciones presentadas al provisional Esquema de Temas Importantes (ETI) del Tajo y del Xúquer que pasan por reducir el incremento de los caudales ecológicos y destinar una aportación de 70 hectómetros cúbicos a la Albufera "repartida temporalmente y no condicionada a otras actuaciones".
El Gobierno valenciano seguirá "presionando al Gobierno de España" para que elimine el "tasazo" del agua, "que castiga innecesaria e injustamente al sur de la provincia de Alicante, según ha dicho hoy la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, tras la reunión mantenida con representantes de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante con motivo de la celebración del 40 aniversario del trasvase Tajo-Segura.
La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha dado la "bienvenida" a la llegada de agua del Tajo al sur de la provincia de Alicante, según la propuesta adoptada este martes por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, que ha de autorizar el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Al mismo tiempo, ha instado al Ministerio a abordar de forma decidida soluciones sostenibles para el déficit hídrico de la Comunitat Valenciana.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha dado su visto bueno para transferir 60 hectómetros cúbicos de agua en tres meses (hasta junio), tras constatar que los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía superan ya el umbral mínimo que permite trasvasar recursos de acuerdo a la legislación vigente.