Pasar al contenido principal

Los embalses del Segura ganan un 1,5% de volumen esta semana y los del Júcar un 0,3%

La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 86 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

En contrapartida las reservas de la cuenca del Segura suben esta semana por las lluvias un 1,5%, las del Júcar un 0,3% y las del Tajo se mantienen igual.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Aumenta la capacidad de los embalses del Júcar y bajan los del Segura y Tajo

La reserva hídrica española está al 49,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.823 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 251 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar aumenta su capacidad un 0,3% esta semana, mientras la del Segura y Tajo bajan un 0,6 y un 0,4%, respectivamente.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

La reserva hídrica baja un 0,3% en el Segura, un 0,1% en el Tajo y se mantiene en la cuenca del Júcar

La reserva hídrica española se encuentra al 51,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.889 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 123 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%

Cantábrico Occidental al 79,2%

Miño-Sil al 78,4%

Galicia Costa al 83,3%

Cuencas internas del País Vasco al 81%

Duero al 69,7%

Tajo al 62,7%

La Diputación de Alicante interpone mañana su recurso ante el Supremo solicitando la suspensión cautelar de la primera subida del caudal ecológico del Tajo 

La Diputación de Alicante interpondrá mañana martes 4 de abril el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto del Gobierno central por el que se aprueba el Plan del Tajo. Además, se solicitará la medida cautelar de suspensión del aumento del caudal ecológico ya en su primer incremento a 7 metros cúbicos por segundo por los daños irreparables e inmediatos sobre la economía y el medioambiente de la provincia de Alicante. Por su parte, la Generalitat presentó su recurso el pasado 22 de marzo y ya ha sido admitido a trámite.

Los embalses del Tajo y Segura aumentan esta semana su capacidad y los del Júcar siguen igual

La reserva hídrica española está al 51,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.971 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 241 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva hídrica crece un 0,3% en la cuenca del Tajo y una 0,2% en la del Segura, mientras la del Júcar permanece igual que la pasada semana.

Suben las reservas de la cuenca del Segura esta semana un 0,7% y las del Júcar un 0,2%

La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.455 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 99 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En la cuenca del Segura la capacidad sube un 0,7% y en la del Júcar un 0,2%, mientras que baja en la del Tajo un 0,4%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Las cuencas del Júcar y Segura aumentan el agua embalsada esta semana un 0,5%

La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente  28.401 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las cuencas del Júcar y Segura ganan esta semana un 0,5% de agua embalsada cada una y la del Tajo pierde un 1,3%. 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%

Cantábrico Occidental al 77,1%

Miño-Sil al 78,9%

Galicia Costa al 86,7%

La reserva hídrica del Júcar gana esta semana un 0,4%, justo lo que cae la del Segura

La reserva hídrica española está al 51 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.590 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 185 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar gana esta semana un 0,4%, la del Tajo pierde un 1,2% y la del Segura cae un 0,4%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%

Cantábrico Occidental al 77,8%

Miño-Sil al 81,3%

Galicia Costa al 89,3%

La reserva hídrica de la cuenca del Tajo vuelve a aumentar esta semana 1,9 hm3 y está al 66,5 % de su capacidad

La reserva hídrica española está al 50,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.533 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en  1.343 hectómetros cúbicos (el 2,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Tajo aumenta esta semana 1,9 hectómetros cúbicos, la del Júcar 0,9 y la del Segura se mantiene igual.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 78,1%

Cantábrico Occidental al 91%

Miño-Sil al 84,2%

Galicia Costa al 94,9%

La plana mayor de la Conselleria de Agricultura participa mañana en la protesta de Alicante por los recortes del Tajo-Segura

Los principales responsables de la Conselleria de Agricultura asistirán mañana a la concentración contra el recorte del trasvase Tajo-Segura convocada por Asaja Alicante y las comunidades de regantes (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Riegos de Levante margen derecho e izquierda y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó. 

La Diputación de Alicante alega contra el Plan del Tajo del Gobierno porque reducirá dramáticamente la llegada de agua a la provincia

La Diputación de Alicante presentará alegaciones al borrador del Plan Hidrológico del Tajo (PHT) porque si se aprueba, tal como está redactado, supondrá una notable reducción del agua a trasvasar al río Segura, lo que repercutirá gravemente en la agricultura y la economía de la provincia, además de afectar negativamente al entorno natural de la Vega Baja. 

La aportación de 70hm3 de agua del Xúquer a l'Albufera y el rechazo al incremento del caudal ecológico del Tajo centran las alegaciones de Agricultura al Esquema de Temas Importantes

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha explicado las alegaciones presentadas al provisional Esquema de Temas Importantes (ETI) del Tajo y del Xúquer que pasan por reducir el incremento de los caudales ecológicos y destinar una aportación de 70 hectómetros cúbicos a la Albufera "repartida temporalmente y no condicionada a otras actuaciones".

El Consell presionará al Gobierno de España para eliminar el tasazo del agua que perjudica a los regantes alicantinos

El Gobierno valenciano seguirá "presionando al Gobierno de España" para que elimine el "tasazo" del agua, "que castiga innecesaria e injustamente al sur de la provincia de Alicante, según ha dicho hoy la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, tras la reunión mantenida con representantes de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante con motivo de la celebración del 40 aniversario del trasvase Tajo-Segura.

Cebrián da la bienvenida al agua del Tajo e insta al Ministerio a abordar una solución sostenible a las necesidades hídricas de la Comunitat Valenciana

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha dado la "bienvenida" a la llegada de agua del Tajo al sur de la provincia de Alicante, según la propuesta adoptada este martes por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, que ha de autorizar el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Al mismo tiempo, ha instado al Ministerio a abordar de forma decidida soluciones sostenibles para el déficit hídrico de la Comunitat Valenciana.

Suscribirse a Tajo