Pasar al contenido principal

La Diputació de Valencia aprueba ayudas a municipios para gestión forestal y prevención de incendios por valor de 7,3 millones de euros

La Junta de Gobierno de la Diputació de València ha aprobado la concesión de un total de 7.323.047,77 euros, de subvenciones a los ayuntamientos de la provincia en materia de gestión forestal y de prevención de incendios forestales.

De esta manera se culmina el proceso iniciado el pasado mes de julio por el que la institución provincial, a través del área de Medio Ambiente, preasignaba una cantidad a cada consistorio en función de diversos criterios técnicos, y los ayuntamientos cursaban la correspondiente solicitud.

El proyecto ‘Valencia Biovaloriza’ liderado por la Diputació de València comienza los trabajos de extracción de biomasa forestal para generar energía limpia

La Diputació de València ha dado ya luz verde a las acciones de extracción de biomasa forestal que forman parte del proyecto Valencia Biovaloriza, liderado por el área de Medio Ambiente de la institución provincial y en el que participan también la Mancomunidad de Camp de Túria, Mancomunidad de Interior Tierra del Vino, los
municipios de Llíria y Serra y la Universitat Politècnica de València (UPV).

AVA-ASAJA pide al Consell la consideración del cultivo de la trufa como uso agrícola en lugar de forestal

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio a que trabajen conjuntamente para que las plantaciones truferas en terrenos agrícolas de la Comunidad Valenciana sean reconocidas como cultivos agrícolas, en las mismas condiciones que el olivar o el almendro, en lugar de mantener su clasificación como forestales por las trabas que ello implica.

El Gobierno aprueba la reforma del Programa Forestal Español sin atender la demanda de los selvicultores de incorporar una nueva fiscalidad forestal que ayude a los propietarios del 70% de la superficie

La Reforma del Programa Forestal Español, que revisa las directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible, previstas en la Ley de Montes para el período 2022-2030, y aprobado sorpresivamente el pasado 22 de diciembre por el Consejo de Ministros, no ha incorporado las alegaciones presentadas por los selvicultores representados por COSE, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, en el apartado de fiscalidad forestal, una de las principales reivindicaciones de los propietarios forestales, dueños del 70% de la superficie forestal del

Riesgo para el sector de la biomasa si la regulación no reconoce sus costes

En los últimos meses se ha producido una extraordinaria subida de los costes asociados a la operación del sector biomásico, hecho que coincide con una creciente demanda del consumo de biomasa agroforestal. Desde APPA Biomasa se reclama que la nueva regulación del sector refleje este encarecimiento de los costes, incorporando una actualización de la retribución necesaria para la supervivencia del sector biomásico nacional.

Va de Agro reunirá en FEUGA proyectos innovadores del sector agroalimentario y forestal con impacto en 15 países europeos

La sede de FEUGA se convertirá en un punto de encuentro de la innovación en el sector agroalimentario. El próximo jueves, 8 de septiembre, se celebrará “Va de Agro. Co-innovando en el sector agroalimentario y forestal”. Un evento organizado por los grupos operativos AVIENERGY, MICOALGA-FEED, PROTEINLEG y TIRAC, y coordinado por la Fundación Empresa-Universidad Gallega que reunirá más de 30 proyectos regionales, nacionales y europeos.

Los bosques valencianos capturan 3 millones de toneladas de CO2 al año

La Comunitat Valenciana formará parte de las experiencias piloto de repoblación forestal, a través de la diversificación del hábitat de diversos pinares, en el marco del proyecto europeo Life Red Bosques Clima.

La Conselleria de Transición Ecológica ha acogido la jornada 'Soluciones naturales para la adaptación de los bosques al cambio climático', presentación de la iniciativa que desarrolla herramientas de gestión y conservación para adaptar el espacio forestal a los nuevos escenarios climáticos.

Transició Ecològica inverteix mig milió d'euros en la restauració forestal de la Marxuquera de Gandia

La consellera d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Transició Ecològica, Mireia Mollà, va visitar ahir les obres de restauració forestal en la Marxuquera de Gandia finançades pel departament autonòmic amb prop de mig milió d'euros.

Mollà, acompanyada per la regidora de Medi Ambient, Alicia Izquierdo, ha destacat les obres de regeneració en dues fases amb una primera d'emergència postincendi i una segona a través de l'aportació autonòmica a l'Ajuntament de Gandia.

Diputación de Alicante ayuda con un millón de euros a seis mancomunidades y 37 municipios en la recogida y transporte de sus residuos y con 200.000 euros la mejora de las masas y terrenos forestales en cuatro localidades

La Diputación de Alicante invertirá este año más de un millón de euros para sufragar los costes de recogida y transporte de los residuos domésticos de seis mancomunidades y 37 localidades de la provincia. La Comisión de Medio Ambiente y Energía ha resuelto esta convocatoria, así como la destinada a la mejora de masas y terrenos forestales municipales, que asciende a 200.000 euros.

La Diputación de Castellón se adhiere a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana para promover proyectos ligados al desarrollo rural

La Diputación de Castellón se adhiere a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR), aportando un total de 15.000 euros para promover iniciativas de gestión forestal y desarrollo rural que contribuyan a mejorar social, ambiental y económicamente los terrenos de la provincia de Castellón. Esta colaboración entra dentro del plan de la institución provincial para luchar contra el despoblamiento y fomentar el desarrollo rural.

El Consell actualiza la normativa de aprovechamientos forestales en los montes privados y en los gestionados por la Generalitat

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que regula los aprovechamientos forestales en montes privados de la Comunitat Valenciana y la enajenación (venta o cesión) de aprovechamientos forestales en montes gestionados por la Generalitat.

Con esta norma se actualiza el marco legal relativo a los aprovechamientos forestales, adecuándolo a la legislación básica en la materia y legislación autonómica.

Diputación de Castellón subvenciona con 15.000 euros a AMUFOR para poner en valor los bosques de la provincia y favorecer el desarrollo rural

La Diputación de Castellón subvenciona con 15.000 euros a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) para el desarrollo de actividades que contribuyan a vertebrar social, económica y ambientalmente los terrenos de la provincia de Castellón. Se trata de un programa de colaboración que es consecuente con la estrategia de la Diputación del Cambio de incentivar acciones a favor del desarrollo rural y de lucha contra la despoblación.

Suscribirse a forestal