Pasar al contenido principal

La demanda de terrenos de regadío y el impulso a las energías renovables marcarán la evolución del mercado de fincas rústicas en 2025

Gesvalt, la compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas elaborado su Informe de fincas rústicas 2024-2025. El análisis destaca que el mercado de tierras agrarias en España afronta un 2025 con perspectivas de consolidación, impulsado por la creciente demanda de terrenos de regadío y el aumento de la inversión en instalaciones de energías renovables. Estos factores serán clave en la evolución del sector en un contexto de transformación agrícola y transición energética.

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas reúne a más de 700 asistentes, consolidándose como el foro de referencia del sector inmobiliario rústico en España y Portugal

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) 2025, impulsado por Fincalista, ha reunido esta semana en Madrid a más de 700 profesionales, líderes, inversores y representantes institucionales del sector inmobiliario y agroforestal para debatir sobre el presente y el futuro de la agricultura. Durante su celebración, numerosos expertos han compartido estrategias de inversión, innovación y desarrollo sostenible en el mercado del suelo rústico.

Las inversiones en suelo rústico centrarán la temática del III Congreso de Fincas Rústicas 

El próximo 4 de febrero de 2025 tendrá lugar la III edición del Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) organizado por Fincalista, en la sede del Banco Santander (c/Juan Ignacio Luca de Tena, 11, Madrid).

El furor de la inversión alternativa ha convertido al sector agrario en un activo de moda entre los inversores en los últimos años. Desde 2020, el precio de la tierra se ha revalorizado un 41%, mientras que el IBEX ha caído un 10%, posicionándose como el activo de inversión que ofrece más seguridad y diversificación.

El campo cambia de manos

* Patricio Simó.

La venta de fincas rústicas se ha disparado más de un 20% con cerca de 14.000 propiedades vendidas hasta el mes de noviembre, según datos del portal inmobiliario Cocampo.

Este incremento en la compraventa de fincas rústicas se debe al interés de los fondos de inversión que ven en este tipo de propiedades un potencial de revalorización importante ante la alta demanda.

El sector inmobiliario rústico se consolida con un aumento del 12% tras la pandemia y 160.000 transacciones anuales en España

El próximo 24 de noviembre FINCALISTA celebrará en Madrid el Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) (https://cifir.net/), que pretende poner en valor el sector inmobiliario rústico en España y Portugal, un sector que se encuentra actualmente más consolidado que el urbano, con un 80% menos de volatilidad y que, tras la pandemia, lejos de caer (el urbano ha descendido un 36%) ha aumentado en un 12% su actividad.

Suscribirse a fincas rústicas