Pasar al contenido principal

La alimentación se alía con el ecosistema del envase para generar proyectos disruptivos y sostenibles

Impulsar la colaboración entre empresas agroalimentarias, centros tecnológicos y sectores productivos, conectando la innovación más puntera en envases y embalajes con las necesidades específicas de la industria, ha sido el objetivo del último Packaging Intercluster. Se trata de una actividad organizada por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, en esta ocasión junto a laFederación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA).

Miguel Barrachina: “Consumir productos de la Comunitat Valenciana contribuye a generar empleo y riqueza en nuestro territorio”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “consumir productos de la Comunitat Valenciana generan empleo y riqueza en nuestro territorio.” Así lo ha anunciado tras reunirse con la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana (FEDACOVA), a cuyos representantes ha trasladado la voluntad del President de la Generalitat, Carlos Mazón, de continuar trabajando para promocionar el consumo de productos valencianos y la puesta en valor de la industria agroalimentaria.

El presidente de FEDACOVA destaca “la vitalidad y el potencial del sector de la fabricación y distribución alimentaria

El presidente de FEDACOVA, Rafael Juan ha destacado “la vitalidad y el potencial del sector de la fabricación y distribución alimentaria en España”. Durante la Asamblea General de la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana, celebrada ayer en la sede de la CEV, Juan quiso poner en valor la capacidad de este sector “para adaptarse y crecer incluso en contextos económicos desafiantes”.

Los Premios FEDACOVA suman la colaboración de ocho compañías

La tercera edición de los Premios FEDACOVA cuentan con el apoyo de ocho compañías. Estas firmas se han sumado a colaborar en la gala de entrega de estos galardones, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Fundación Bancaja y que busca reconocer el esfuerzo y trabajo de las firmas del sector agroalimentario.

Cajamar, Marsh, Valenciaport, LPR, Macresac, Caixa popular, Jiménez Godoy y Vegamar son las empresas que, con su colaboración, visibilizan su firme compromiso con la industria agroalimentaria de la Comunidad Valenciana.

FEDACOVA premiará el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario valenciano con la tercera edición de sus premios

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana reconocerá un año más el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario con los Premios FEDACOVA. La tercera edición de estos galardones tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Fundación Bancaja en una gala que busca reunir a todos los stakeholders vinculados a la industria agroalimentaria y profundizar en los vínculos comunes para favorecer la generación de sinergias que conduzcan al crecimiento y competitividad del sector.

La industria agroalimentaria valenciana muestra su preocupación ante la reforma de las pensiones

La Industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana se muestra preocupada ante la reforma de las pensiones. El BOE publicó el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones el pasado 17 de marzo.

FEDACOVA se suma a la reclamación de la cadena alimentaria nacional y pide que se garantice la seguridad y el abastecimiento

La Federación Empresarial Agroalimentaria de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) se suma al comunicado emitido por las organizaciones nacionales COAG, UPA, AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, HOSTELERÍA DE ESPAÑA Y MARCAS DE RESTAURACIÓN, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, y reclama seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías.

FEDACOVA alerta sobre las posibles consecuencias de una huelga de transporte de larga duración

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) alerta sobre las posibles consecuencias de una huelga de transporte de larga duración. Este bloqueo supone un menoscabo para la competitividad y el futuro inmediato de muchas de las empresas del sector. Y, apuntan desde FEDACOVA, si la situación se alarga en el tiempo, se puede llegar al cese temporal de la actividad de la industria agroalimentaria, ya que no se puede abastecer con regularidad a la distribución de productos básicos.

Suscribirse a Fedacova