Pasar al contenido principal

El COIAL entrega los premios anuales de su fundación en un acto marcado por la digitalización del sector

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha entregado hoy los premios que su fundación concede con carácter anual. Al acto han acudido más de 300 representantes de las administraciones autonómicas, organizaciones sectoriales, instituciones, empresas, colegiados y periodistas de los sistemas agroalimentario, ambiental y biotecnológico, entre ellos Agronews Comunitat Valenciana.

 

Ximo Aguilella, nuevo presidente del COIAL tras 24 años en el cargo de Baldomero Segura

Joaquim Aguilella (València, 1974) ha tomado posesión como nuevo decano de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante. Aguilella, ingeniero agrónomo por la ETSIA de la UPV, es permit manager en la empresa METKA-EGN SPAIN, del grupo empresarial multinacional Mytilineos, que se dedica al desarrollo y construcción de proyectos llave en mano de energías renovables y cuenta con 4.500 trabajadores, 50 de ellos en España.

Un libro alerta de que la Ley de la Cadena Alimentaria no ha conseguido evitar los bajos precios que se paga en origen a las cooperativas y otras entidades asociativas agrarias

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante ha acogido hoy la presentación del libro Ley de la Cadena Alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias, editado por Tirant lo Blanch. El libro analiza, desde los puntos de vista económico y jurídico, la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria a las cooperativas agroalimentarias y otras entidades asociativas agrarias, en especial en lo que atañe a sus relaciones con sus socios productores y otros operadores.

Regresan los Premios FPIA del COIAL tras dos años de paréntesis por la pandemia

Regresan los Premios FPIA del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, que vuelven a celebrarse tras dos años de paréntesis debido a la pandemia. La cita ha reunido a representantes de todo el sector agroalimentario valenciano: empresas, regantes, cooperativas, ingenierías, funcionarios, representantes políticos y sindicales, asociaciones, distribución… Más de 260 personas han acudido a la entrega de los premios, que se celebra desde hace diez años y que se ha convertido en todo un referente para el conjunto de sectores en los que prestan sus servicios los ingenieros agrónomos.

El Ayuntamiento de Motilla del Palancar pierde un pleito por competencias profesionales ante el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante

“O las oficinas técnicas de algunos ayuntamientos se guían por intereses, o existe un injustificado corporativismo a favor de arquitectos o sus servicios jurídicos desconocen, lamentablemente, la jurisprudencia en la materia concreta de atribuciones profesionales”, afirma tajante Baldomero Segura, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL).

José Mª García Alvárez-Coque: "L'Horta de València es SIPAM porque es un sistema agrario singular, irrepetible y de importancia mundial"

José María García Álvarez-Coque es doctor ingeniero agrónomo por la Universitat Politècnica de València, especializado en Economía Agroalimentaria. Durante más de tres décadas ha desarrollado trabajos de campo y estudios de proyectos relacionados con la implementación de políticas agrícolas y alimentarias en cuatro continentes, con enfoque en la agricultura familiar y los múltiples valores de los sistemas rurales. Como miembro de la UPV ha coordinado por más de una década la Cátedra Tierra Ciudadana, un proyecto dirigido a la promoción de sistemas alimentarios sostenibles.

L'Ajuntament de Sagunt i el COIAL organitzen tres Jornades Tècniques Agràries que es faran fins a juny

L'Ajuntament de Sagunt i el Consell Agrari organitzen conjuntament amb el Col·legi Oficial d'Enginyers Agrònoms de Llevant (COIAL) tres Jornades Tècniques Agràries que se celebraran els pròxims dies 4 d'abril, 5 de maig i 2 de juny en la sala d'actes del Consell Agrari de 16.00 a 19.00 hores per a tractar, oferir diferents perspectives i formació sobre els nous cultius, el cotonet i les diferents figures de qualitat dels productes. Les jornades es desenvoluparan de manera presencial i en streaming.

Los Fondos Next Generation son una gran oportunidad para que los regantes modernicen sus instalaciones

* Publicado en el boletín del COIAL.

Un canal de riego puede tener unas pérdidas de entre un 10 % y un 40%. Estos altos porcentajes permiten generar grandes ahorros si se acometen proyectos de modernización. Lo hacen posible las nuevas tecnologías disponibles, que mediante sistemas informáticos, machine learning y otras herramientas permiten superar el suministro tradicional y gestionar con mayores garantías la escasez hídrica. Regantes e ingenieros agrónomos tienen en su mano generalizar el uso de esta tecnología.

El COIAL media para la contratación de dos egresados en una misma semana

El COIAL sigue dando alegrías a colegiados en búsqueda activa de empleo y a empresas que recurren a su bolsa de trabajo. Acaban de establecer un nuevo hito, ya que por primera vez, dos recién colegiados han encontrado empleo en la misma semana. Se trata de Kimberly Campoverde y de David Bernabeu. Tras finalizar el máster, ambos hicieron efectiva su colegiación. Pocos días después, tanto Kimberly como David ya acuden a sus recién estrenados puestos de trabajo.

Los ingenieros agrónomos denuncian la falta de compromiso en la COP 26 para reducir las emisiones de metano provenientes de los residuos

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante denuncia la falta de actuaciones concretas en la COP 26 para reducir el porcentaje de metano que se emite a la atmósfera, y que es responsable del 15% del calentamiento global. Para los ingenieros agrónomos, es hora de visibilizar los graves problemas de la gestión de residuos en el mundo y poner en marcha una gestión más eficiente de los mismos.

Se ha dejado de lado la gestión de residuos

“El paisajismo es la llave para transitar hacia territorios más seguros, saludables y naturales”

Nacho Díez, doctor ingeniero agrónomo especializado en paisajismo, ha creado uno de los estudios más relevantes de València en este sector, CERCLE. A través de su trabajo se ilustra la importancia del paisaje en el desarrollo de una sociedad, y la estrecha vinculación que existe entre el territorio y las gentes que lo habitan. Por fortuna, asegura que la sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de cuidar nuestro entorno y vivir en ambientes de calidad.

José Vicente Guillem: “La soberanía alimentaria es lo más importante que nos estamos jugando en esta crisis”

“No sabes cuánto me alegro de que el COIAL tome por fin la bandera para que en la sociedad se note la presencia de los ingenieros agrónomos. Tenéis toda mi ayuda como colegiado, como siempre la habéis tenido, ¿eh?”. Así reacciona José Vcente Guillem, doctor ingeniero agrónomo jubilado, cuando nos recibe en su despacho de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, adonde acude cada día. “No hemos sabido vendernos a la sociedad, hasta el extremo de que a veces parece que la agronomía ha muerto”. 

Suscribirse a COIAL