Pasar al contenido principal

El Ministerio de Agricultura e ICEX firman un nuevo convenio de colaboración para la promoción internacional de los alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han suscrito un nuevo convenio de colaboración para desarrollar el programa Spain Food Nation VI para la promoción internacional de los alimentos de España. 

Enmarcada en la estrategia de promoción #AlimentosDeEspaña y #FoodsWinesFromSpain, la iniciativa Spain Food Nation, persigue construir una imagen internacional sólida de España como país de alimentos y gastronomía de calidad, asociada a los valores de confianza, seguridad y satisfacción.

Oscillum lanza STIINT® SHIRO, un protector térmico dirigido a proteger productos alimentarios durante su transporte

Hasta el 7% de los alimentos se rechazan en destino por los daños que se producen cuando se rompe la cadena de frío. Con el objetivo de solucionar esta problemática, la start-up Oscillum del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha lanzado al mercado Stiint® SHIRO. 

Se trata de un innovador protector térmico que regula la temperatura, manteniendo el producto hasta 14ºC por debajo de la temperatura externa. 

La DO Valencia conquista el Premio Maridaje Alimentos de España en el Hotel Wine Fest 2025

La Denominación de Origen Valencia ha sido galardonada con el prestigioso Premio Maridaje Alimentos de España durante el Hotel Wine Fest 2025, patrocinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este evento, celebrado entre el 22 de enero y el 5 de febrero, reunió a algunas de las mejores Denominaciones de Origen de España, desafiándose a nivel nacional con los mejores vinos y tapas del país.

Agricultura gestiona el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso como consecuencia de la DANA

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha gestionado durante esta última semana el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso a consecuencia de la DANA.

Así, desde la Conselleria de Agricultura se están atendiendo desde el pasado 30 de octubre las peticiones de nueve explotaciones ganaderas para el abastecimiento de pienso y forraje y de siete para el suministro de agua.

El Gobierno mejora el control fronterizo de alimentos

El Gobierno de España ha implementado un nuevo modelo de control fronterizo de alimentos que promete mejorar la eficiencia y garantizar la seguridad tanto para los consumidores como para los operadores económicos. Desde el 1 de octubre de 2024, esta iniciativa está operativa y representa un avance significativo en la inspección de productos agroalimentarios.

El huevo es el alimento de origen animal más sostenible

“El huevo es uno de los alimentos de origen animal con menor impacto ambiental en su producción” es una de las principales conclusiones extraídas de la jornada organizada por el Instituto de Estudios del Huevo (IEH), coincidiendo con el Día Mundial del Huevo, que se celebra hoy viernes 11 de octubre.

Sube el IVA de los alimentos básicos desde hoy

A partir de hoy 1 de octubre de 2024, los alimentos básicos que han tenido el IVA al 0% pasarán al 2%. Subirán entre otro el aceite de oliva, la leche, el pan, los huevos, el queso, las frutas y verduras, las legumbres, los tubérculos, los cereales y las harinas. Por su parte, el IVA de las pastas alimenticias y los aceites de semillas pasará del 5% al 7,5%.

Cultivos verticales para optimizar la producción sostenible de alimentos

Innovar en la producción de los alimentos se ha convertido en una necesidad en el contexto global de crecimiento poblacional y cambio climático en el que nos hayamos inmersos. A la hora de asegurar un abastecimiento continuo y sostenible de alimentos saludables, los sistemas de cultivo protegido, como los verticales indoor, se han convertido en alternativas prometedoras. Esta tecnología de cultivo vertical interior permite aumentar la producción, mejorar la eficiencia del uso de recursos y reducir el impacto ambiental, contribuyendo a una agricultura más competitiva y sostenible.

ALDI evita el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en dos años

ALDI sigue reforzando su compromiso hacia un modelo de compra más sostenible y responsable con sus clientes, con toda la cadena de valor y con el medio ambiente en general. Mediante la aplicación del 30% de descuento en artículos de caducidad próxima, la compañía ha evitado el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en los últimos dos años.

AIMPLAS desarrolla para Cruz Roja Internacional nuevos sacos más sostenibles y duraderos para alimentos y productos básicos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) más de 2.000 sacos para alimentos y productos de primera necesidad más sostenibles y duraderas, a partir de la incorporación de aditivos en estructuras multicapa basadas en textil de rafia, los cuales alargan la vida útil de la bolsa, haciéndolas a su vez más sostenibles gracias a la incorporación de, en algunos casos, material reciclado.

Mercadona colabora con 762 entidades sociales, a las que ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha vuelto a solidarizarse un año más con los colectivos más vulnerables y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales. En 2023 ha sumado 215 nuevas entidades de diversas zonas geográficas tanto en España como en Portugal, lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía.

Suscribirse a alimentos