Vicky Foods premia un proyecto para elaborar bollería y pastelería más saludable y sostenible
La Fundación Vicky Foods y el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de la compañía (CINS) han celebrado el acto de entrega del premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” que este año cumple su segunda edición. Con este galardón el holding internacional de alimentación busca reconocer la labor de la investigación y su desarrollo en el campo de la innovación tecnológica para la producción y aprovechamiento de productos, de la mejora del perfil nutricional, de los proyectos “Clean label”, los alimentos funcionales y la alimentación personalizada.
El black friday se vuelve cada vez más sostenible
El sector de la alimentación también se suma un año más a las ofertas del Black Friday. Una campaña que nació en Estados Unidos pero que ya ha calado también en nuestro país. Además, este año hay una nueva gran protagonista en esta campaña y en la próxima de Navidad: la inflación.
La UPV coordina el mayor proyecto de investigación europeo para mejorar la gestión forestal sostenible
El cambio climático ha empujado a países y organizaciones de todo el mundo a buscar soluciones que ayuden a mitigar o prevenir sus efectos. Si bien los bosques lo sufren, también son esenciales para reducir las emisiones, ya que son los más importantes sumideros terrestres de carbono: secuestran carbono al capturar el CO2 de la atmósfera y transformarlo en biomasa.
Alicante acoge mañana la Conferencia Internacional CIHEAM sobre Pesca y Gestión Costera Sostenible
Expertos y representantes de los países mediterráneos que integran el CIHEAM, organización intergubernamental para la cooperación en materia agroalimentaria y pesquera, se reúnen mañana en Casa Mediterráneo, Alicante, para analizar y proponer soluciones a los diferentes retos a los que se enfrenta en la actualidad el mar Mediterráneo y sus zonas costeras, como son la sobrepesca, la gestión de la pesca artesanal, el papel de la mujer en el sector pesquero, el desarrollo sostenible de la acuicultura, la gestión de las áreas marinas protegidas, la pérdida de biodiversidad, las especies invasor
¿Quieres comer sano y sostenible a partir de recetas tradicionales?
La Asociación Vida Sana ha lanzado el proyecto MENUdaTIERRA para ayudar a comer sano y sostenible a través de recetas tradicionales. Se trata de una nueva iniciativa muy ambiciosa que tiene como objetivo llegar a 50.000 personas y que apoya la estrategia “De la granja a la mesa" de la UE a través del programa LIFE. Reivindica la cocina tradicional española como herramienta para mejorar la salud de las personas, proteger el medio ambiente y frenar el cambio climático.
¿Por qué la cocina tradicional?
Ecovalia lanza la II edición de Ecodiseño para premiar la innovación y el packaging sostenible
La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia ha lanzado la segunda edición de Ecodiseño, el concurso profesional con el que reconoce el esfuerzo de innovación que realizan las empresas ecológicas en su imagen corporativa y diseño, para que los productos y su packaging sean respetuosos con el medio ambiente.
Ecodiseño tiene como objetivos dar a conocer la importancia de la imagen de los productos ecológicos; transmitir que es posible un packaging más respetuoso y fomentar el uso de materiales reciclados y biocompostables.
El comercio de proximidad contribuye a los objetivos de movilidad urbana sostenible, según el Comité Económico y Social Europeo
El Comité Económico y Social Europeo recoge en su reciente dictamen “Nuevo marco de movilidad urbana de la UE” la importancia del comercio de proximidad como un elemento que contribuye a lograr el equilibrio entre la protección del medio ambiente y la inclusividad de la movilidad urbana.
Oliva ja té un Pla de Desenvolupament Sostenible Agrari per als pròxims huit anys
Oliva ja disposa d'una ferramenta de reactivació i dinamització del sector agrari del municipi, que mostra un full de ruta clar i definit per poder desenvolupar, al llarg de 8 anys, unes línies de treball que potencien els diferents vessants del món agrari. Totes i cadascuna de les accions del Pla de Desenvolupament Sostenible Agrari revaloritzen i projecten cap al futur la supervivència de l’agricultura en aquest municipi de la Safor.
El cultivo sostenible del maíz es posible
Con una superficie total de 343.778 hectáreas y una producción de 4.214.102 toneladas en 2020, según datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el maíz es uno de los principales cultivos de España
AIMPLAS desarrolla un sistema de intercambio de baterías para vehículos eléctricos que acaba con la ‘ansiedad por la autonomía’
El miedo de los conductores de vehículos eléctricos a quedarse “tirados” antes de concluir su trayecto porque se descargue la batería, lo que se conoce como ‘ansiedad por la autonomía’, es un temor muy común. Así, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en un novedoso sistema seguro, inteligente, eficiente y sostenible que permite reemplazar los módulos de batería descargados por baterías ya cargadas y, de esta manera, evitar los tiempos de espera de recarga, con el proyecto SMART5G.
AIMPLAS desarrolla un innovador adhesivo sostenible para envases como solución biodegradable y compostable
Botellas, briks o bandejas son envases muy presentes en nuestro día a día que tienen un elemento común: los adhesivos. Presentes en las etiquetas que informan del producto que contienen; en las bandejas con cierre adhesivo pelable o recerrable; en envases multicapa donde unen las diferentes capas que los forman; o incluso en las cintas que cierran cajas o bolsas.
Expertos del sector debatieron en Montanejos sobre las ventajas de la ganadería extensiva, las razas autóctonas o los proyectos sostenibles
Para dar continuidad a la iniciativa de 2020, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana ha promovido las Jornadas de divulgación y difusión del Queso
Artesano y la Ganadería lechera valenciana, en las que han participado diferentes expertos del sector dentro de la VI Feria del Queso Artesano de Montanejos para debatir en torno a la ganadería sostenible y dar visibilidad a diferentes proyectos con este enfoque que se están desarrollando en la Comunitat Valenciana.
Vida Vertical i Somnia reben el premi al emprenedurisme del Reset Weekend Sostenible de la Diputació de Castelló
El diputat de Promoció Econòmica, Pau Ferrando, ha rebut als guanyadors del Reset Weekend Sostenible, Uwe Höring i Romary Vaamonde, creadors de Vida Vertical, i a Maite i Paloma Bellés, de Somnia.
“Es tracta de dues idees de negoci de molta qualitat i que, cada una amb un objectiu diferent, s’adapten a aquelles necessitats que buscàvem en aquesta edició del Reset Weekend Sostenible, socials, econòmiques i ambientals”, ha explicat Ferrando.
El III Foro Nacional de Alimentación Responsable pondrá el foco en el consumo de fruta y verdura y en la producción sostenible
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, presidido por Alma Palau, y la Academia Española de Nutrición y Dietética celebran el próximo 19 de octubre en formato online la tercera edición del Foro Nacional de Alimentación Responsable, una de las principales citas anuales para dietistas-nutricionistas y profesionales del ámbito de la alimentación.
¿Cómo una producción sostenible puede mejorar la comercialización?: el 14 de septiembre tienes la solución
El próximo martes 14 septiembre conoceremos de la mano de LAINCO, su nueva solución orgánica ante la caída fisiológica del fruto, LAIGUANT PRIME. Una herramienta que nos permite llevar a cabo una producción sostenible para mejorar la comercialización
L'Ajuntament de València posa en marxa la campanya “De la cistella a casa” per a fomentar la mobilitat sostenible als Poblats Marítims
L'Ajuntament de València, a través del centre d'innovació Las Naves, ha posat en marxa la iniciativa “De la cistella a casa”, amb la finalitat de fomentar la mobilitat sostenible durant les compres diàries en els comerços dels barris del districte Poblats Marítims. La iniciativa és una de les accions que està desenvolupant el projecte europeu MAtchUP en esta, zona sota la marca local “El Marítim Innova”.
Agricultura convoca ayudas de más de 3 millones de euros para proyectos que mejoren las infraestructuras y la seguridad de profesionales pesqueros en los puertos
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha convocado ayudas de 3.050.000 euros para inversiones que mejoren las infraestructuras y la seguridad de los pescadores y pescadoras en puertos pesqueros, lugares de desembarque, lonjas y fondeaderos para el período 2021-2023.
‘Guardianes de la tierra’, el reconocimiento de Suterra® a los agricultores comprometidos con una producción más sostenible
Suterra®, empresa pionera en el control sostenible de plagas, lanza la campaña ‘Guardianes de la tierra’ para rendir homenaje a los hombres y mujeres del campo y reconocer a los agricultores que apuestan por el respeto al entorno.
Muga & Suterra es el primer capítulo de una serie de colaboraciones en las que se recogerán diferentes casos de éxito en el uso de las técnicas de biocontrol de Suterra®.