Pasar al contenido principal

La innovación contra el cambio climático no repercute igual en toda la población, según el Instituto INGENIO

La innovación contra el cambio climático no repercute por igual en toda la población. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con investigadores de la Universitat de València, la Universidad de Urbino y la Universidad de Ferrara. Sus conclusiones han sido publicadas en un número especial de la revista Regional Studies.

INGENIO (CSIC-UPV) lidera un projecte europeu per a transformar els sistemes agroalimentaris des d'un enfocament feminista

L'Institut de Gestió de la Innovació i del Coneixement (INGENIO), centre mixt del Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) i la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera el projecte europeu SWIFT, que busca transformar els sistemes agroalimentaris des d'un enfocament feminista, a partir d'innovacions liderades per dones de dotze països distribuïts per tota Europa, així com altres quatre al Brasil i dels Estats Units.

València avanza hacia un modelo agroalimentario sostenible, pero todavía incipiente

Un estudio desarrollado por el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha analizado la evolución del modelo agroalimentario de la ciudad de València en los últimos años. Según este trabajo, desarrollado por la investigadora Nancy Sarabia y los investigadores Jordi Peris y Sergio Segura, la capital valenciana está avanzando hacia un modelo más sostenible, si bien la transformación es todavía “incipiente”.

Suscribirse a Ingenio