Pasar al contenido principal

LA UNIÓ cuantifica las pérdidas provisionales por la devastadora DANA en 816 millones de euros

Las organizaciones profesionales agrarias comienzan a valorar ya las pérdidas por esta terrible DANA. La Unió Llauradora i Ramadera calcula, en una primera estimación inicial, las pérdidas para el sector agrario por los efectos de la devastadora DANA que ha asolado a algunas comarcas de la Comunitat Valenciana en una cifra provisional que se acerca a los 816 millones de euros.

 

BASF revoluciona la agricultura con el lanzamiento de los cultivos de cebolla y patata bajo sistema DSS AgrigenioTM

Durante la edición de Fruit Attraction, BASF presentará dos nuevos cultivos (cebolla y patata) bajo su sistema AgrigenioTM DSS, una herramienta tecnológica basada en modelos matemáticos que aporta un valor añadido esencial en el proceso de toma de decisiones de los agricultores (Stand 9C23 - Pabellón P09). La plataforma AgrigenioTM centraliza la gestión integral de los cultivos y explotaciones agrícolas, ofreciendo un asesoramiento integral sobre las áreas que definen la producción agrícola: control de plagas y enfermedades, riego, fertilización, etc.

Bayer presenta Preceon, el nuevo sistema de cultivo de maíz más productivo y sostenible

Bayer ha presentado hoy Preceon, un revolucionario sistema de cultivo de maíz que se fundamenta en una nueva generación de híbridos de maíz (“Smart corn”) de baja estatura (30% más bajo) y un sistema de producción integrado que combina la herramienta digital FieldView y recomendaciones personalizadas, con el objetivo de que el agricultor pueda incrementar el rendimiento de las cosechas y optimizar la gestión de los recursos.

AVA-ASAJA visita el Alto Palancia para pedir “un riego de emergencia que salve los cultivos”

Una delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha reunido hoy con agricultores de Soneja y Sot de Ferrer, en la comarca castellonense del Alto Palancia, para conocer sobre el terreno la grave situación que supone la prohibición total de derivar agua procedente del río a las acequias -adoptada por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) dentro de sus continuadas restricciones de riego en la Comunitat Valenciana- y reivindicar de manera conjunta a las administraciones “la puesta en marcha de medidas que incluyan un riego de emergencia con el que salvar los cul

Millones de saltamontes provocan daños en los cultivos agrícolas de Requena

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura y al resto de administraciones implicadas que pongan en marcha un plan de control, de manera urgente y eficaz, ante la irrupción de millones de saltamontes en el término de Requena. La inédita presencia de estos insectos está causando ya importantes daños en los cultivos de la zona, especialmente viñedos (uva para elaboración de vino y de cava) y olivos, ya que se comen las hojas y debilitan así las plantas en un momento del ciclo vegetativo determinante para el desarrollo de los frutos.

AVA alerta que la sequía causa pérdidas históricas en cultivos y ganaderías

La sequía extrema que está padeciendo la Comunitat Valenciana causa pérdidas históricas que ponen en peligro la continuidad de cultivos y ganaderías. Además de los importantes descensos de cosechas que se prevén en cereales, uvas, almendras u olivos de secano, los agricultores de regadío afrontan sobrecostes en energía eléctrica para regar las explotaciones y en tratamientos para combatir las plagas y enfermedades, mientras que los ganaderos del interior hacen frente a gastos inasumibles para alimentar y dar de beber a los animales.

Horticultores de AVA alertan de la masiva presencia de pájaros que ponen en peligro los cultivos de l'Horta

Horticultores de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncian la presencia masiva de aves que ponen en peligro la producción de los cultivos en la Huerta de Valencia. Palomas, cotorras, estorninos y tórtolas están causando cada vez más estragos en los campos, en algunos casos alcanzan una afección del 30% de la cosecha, lo que dispara la preocupación de los agricultores.

Se pierden casi 2.000 hectáreas cultivadas en la Comunitat Valenciana durante 2023 y más de 16.000 en los últimos cuatro años

La Unió Llauradora informa que el año 2023 concluye con una nueva pérdida de superficie cultivada en la Comunitat Valenciana de casi 2.000 hectáreas respecto a 2022, que se eleva a más de 16.000 hectáreas si se suman los últimos cuatro años, justo desde la fecha de inicio de la pandemia. La información está elaborada con los datos de la Encuesta de Superficies y Rendimientos de los Cultivos (ESYRCE).

El calor y la sequía provocan efectos negativos en la agricultura y ganadería valenciana

Esta primera quincena de diciembre está siendo excepcionalmente calurosa, con temperaturas que superan en diez grados la habitual en estas fechas, y cierra uno de los otoños más secos desde que hay registros. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de las consecuencias negativas que están provocando el calor y la sequía sobre las producciones agrarias de la Comunitat Valenciana, tanto las que se encuentran en plena campaña de recolección como las que deberían permanecer en reposo para afrontar la temporada que viene.

El fuerte temporal de viento provoca ya daños importantes en cultivos como el caqui y los cítricos

La Unió Llauradora informa que el temporal de viento de los últimos días, y que seguirá según las previsiones durante los próximos, causa ya daños importantes en bastantes cultivos del campo valenciano debido a las fuertes ráfagas con las que viene soplando.

Los cultivos donde se observan mayores daños son los que se encuentran en la actualidad en plena campaña de recolección como es el caso de caqui, aguacate, cítricos, aceitunas y el perelló de la Marina Alta.

BioAtlantis se convierte en socio del nuevo proyecto de investigación europeo “CropPrime”

BioAtlantis es socio de una nueva red internacional de líderes científicos, centrada en el desarrollo de tecnologías de 'cebado molecular' para mejorar el rendimiento de los cultivos en condiciones estresantes causadas por el cambio climático. El proyecto se llama "CropPrime" y está financiado con hasta 1 millón de euros en el marco del programa de acciones HORIZON-Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea (ID del acuerdo de subvención: 101086366).

Certis Belchim logra la ampliación de etiqueta para una amplia gama de cultivos de dos de sus productos: Sonar y Milbeknock

Certis Belchim ha obtenido una ampliación de la  etiqueta de su producto Sonar®(ES-00848), insecticida-acaricida Bio-racional, a una amplia gama de cultivos para el control de ácaros y pulgones.

Sonar® ahora puede utilizarse en plantaciones tropicales y subtropicales, higuera, algarrobo, níspero membrillero, lúpulo, albaricoque, ciruelo, cerezo, arbustos frutales, leguminosas verdes y leguminosas de grano.

El proyecto Superfood Biotech ensayará prácticas sostenibles para convertir cultivos en superalimentos

Prestigiosos centros de investigación, entidades y empresas del ámbito agroalimentario ponen en marcha Superfood Biotech, un Grupo Operativo suprarregional financiado por el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con la finalidad de ensayar innovadoras prácticas de fertilización agronómicas dirigidas a mejorar las características de cultivos convencionales y convertirlos en potenciales superalimentos.

Suscribirse a cultivos