Pasar al contenido principal

Fitogar: la rentabilidad de la agricultura pasa por la digitalización

Desde Grupo Fitogar, la familia Garcés lleva más de 50 años aportando soluciones al sector y saben, como agricultores que también son, que esta adaptación depende del ritmo al que se vayan adoptando soluciones tecnológicas. Para esta familia valenciana, la agricultura es un modo de vida que tiene que adaptarse a los nuevos tiempos y continuar siendo un negocio rentable para el agricultor.

Correos Market, galardonada con el premio Excelencias Gourmet 2020

La plataforma online española Correos Market ha sido galardonada en la XVI edición de los Premios Excelencias Gourmet, en un acto que se ha celebrado en el marco del principal evento turístico de España, la Feria Internacional FITUR, en Madrid, y que ha contado con la presencia de prestigiosas personalidades del ámbito gastronómico internacional.

La mandarina premium Spring Sunshine estrena nueva web con información de utilidad para productores y distribuidores

La Asociación de Productores Spring Sunshine Running Committee (SRC) lanza la nueva página web de la mandarina premium Spring Sunshine que, como su propio nombre indica en lengua inglesa, supone un rayo de sol de primavera. Esta nueva web tiene como objetivo servir de punto de encuentro para los distribuidores, los productores y los interesados en esta excelente mandarina que alcanza su punto óptimo de maduración cuando otras mandarinas tardías están finalizando su campaña.

Luis Planas defiende una “nueva extensión agraria digital”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendía ayer, 17 de mayo, la apuesta por una nueva “extensión agraria digital”, en el marco de la firma de un convenio de colaboración con dos instituciones universitarias, para hacer frente a los futuros retos del sector agroalimentario.

La Diputació de Castelló posa en marxa en Pla de Digitalització per a empreses, autònoms i cooperatives

La Diputació de Castelló ha publicat les bases del Pla de Digitalització destinat a pimes, persones autònomes i cooperatives de la província. L’objectiu d’aquestes ajudes és incentivar i promoure la transformació digital del teixit empresarial de les comarques de Castelló mitjançant la incorporació de noves tecnologies que contribuïsquen a enfortir la seua competitivitat i productivitat, així com per a augmentar la seua capacitat de comercialització i de modernització d’estratègies de comunicació i venda.

FEDACOVA y la Conselleria de Innovación abren nuevas vías de colaboración

El secretario general de FEDACOVA, Sergio Barona, junto al responsable del departamento de Proyectos e Innovación, Javier Lahuerta, se reunió el pasado 12 de mayo con Ángel Carbonell, director general Ciencia e Investigación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, con el objetivo de explorar nuevas vías de colaboración entre ambas entidades.

EDYPRO lanza una nueva web que hace más accesible la información técnica a los usuarios

La compañía valenciana EDYPRO; dedicada a la investigación, desarrollo y fabricación de productos de biotecnología para su empleo en la agricultura de vanguardia, ha lanzado una nueva versión de su página web. Se trata de una plataforma renovada pensada para que los usuarios puedan acceder de manera más sencilla a toda la información técnica que la compañía aloja en su portal.

Idai Nature lanza una nueva web enfocada en mejorar la experiencia de sus clientes

Idai Nature ha estrenado nueva web (www.idainature.com) con el que pone de manifiesto el principio de mejora continua que aplican a todos los procesos dentro de la organización. Este nuevo portal, pretende mejorar la experiencia del usuario ofreciendo contenido adaptado y especializado para distribuidores y agricultores que apuestan por soluciones naturales y sostenibles para el biocontrol agrícola.

Innovación en la agricultura: SENCROP reúne ahora los principales modelos meteorológicos en una sola aplicación

Esencial en la agricultura, la meteorología es fundamental para apoyar a los agricultores en sus decisiones y planificar su trabajo. Para facilitar el día a día de los agricultores, Sencrop enriquece ahora su aplicación móvil integrando una selección de los proveedores más populares de estos modelos de previsión meteorológica, en Francia y en Europa. Esto significa que los agricultores pueden acceder a los diferentes modelos de previsión desde la aplicación Sencrop, compararlos y elegir el más adecuado para su uso agrícola. 

La alimentación ya representa el 45% de la facturación del gran consumo por internet

El porcentaje de españoles que compró productos de gran consumo a través del canal online pasó del 17% al 20% entre el segundo semestre de 2019 y el de 2020, según los datos del informe ‘E-commerce en gran consumo’, publicado por AECOC Shopperview y Netquest tras el estudio de la actividad en PC y portátiles de más de 10.000 usuarios durante los últimos 30 meses. El porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector se ha estabilizado en la comparativa entre ambos periodos, pasando de un 48,2% a un 48,9% entre finales de 2019 y de 2020.
 

Investigadores de la Universitat Politécnica de València presentan VineScout, el robot para la viticultura del futuro

La viticultura del futuro tiene un aliado en la robótica, el big data y la Inteligencia Artificial. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo robot agrícola –junto con su sistema de navegación y método de procesamiento de datos- que, a través de diferentes sensores, permite registrar en todo momento el estado de la vid y ayuda al viticultor a sacarle el máximo partido a sus parcelas.

La inteligencia artificial, clave para avanzar hacia una industria alimentaria más sostenible

La inteligencia artificial (IA) permite producir de forma ágil y flexible, mejorar la planificación, analizar datos y predecir el comportamiento de un consumidor cada vez más digital, entre otras ventajas. Pero, es necesario digitalizar de punta a punta la industria. Además, aún existen barreras para ello: la brecha digital, la resistencia inicial al cambio o el desconocimiento de muchas nuevas tecnologías son algunas referidas en la mesa redonda virtual “Inteligencia Artificial, adelantando la industria al futuro”, organizada esta mañana por AINIA.

El Ministerio de Agricultura edita una guía informativa sobre la compraventa de piensos por internet

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web la “Guía para comprar y vender piensos por internet”, editada con el objetivo de que tanto los compradores como los vendedores conozcan mejor las recomendaciones y requisitos básicos aplicables a esta actividad comercial. De esta forma, se contribuye a mejorar la competitividad del sector de la alimentación animal, al tiempo que se salvaguarda la protección de los derechos de los consumidores.

Consum amplía su tienda online a 16 poblaciones más de la Comunitat Valenciana

Consum sigue ampliando su servicio de tienda online a 16 poblaciones más de la Comunitat Valenciana. Concretamente a Gandía, Daimus, el Grao de Gandía, Xeraco, Xeresa y Turís en la provincia de Valencia; a Altea, Crevillent, Pedreguer y Beniarbeig en la provincia de Alicante y a Vilavella, l’Alcora, Costur, La Foia, Figueroles y Sant Joan de Moró en la provincia de Castellón. Con esta nueva ampliación, la Cooperativa alcanzará a cerca de 417.000 clientes potenciales.

Fede Pérez: “La digitalización, la transferencia y el relevo generacional del campo son la clave para el futuro de una agricultura sostenible y rentable”

Fede Pérez, Director de Pulverizadores Fede, ha participado en CEMA Summit 2021 representando a las pymes de maquinaria del sector de los cultivos de alto valor. CEMA, asociación que representa a la industria europea de maquinaria agrícola, ha celebrado su cumbre anual, en la cual Fede Pérez, director de Pulverizadores Fede, ha intervenido en representación de las pymes fabricantes maquinaria del sector de los cultivos de alto valor.

La Diputación de Castellón y la Generalitat pretenden superar en dos años la brecha digital para alcanzar la igualdad de oportunidades en el interior y zonas rurales

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, considera "muy positiva" la alianza de la institución provincial con la Generalitat Valenciana para conseguir que en la presente legislatura los 135 municipios de la provincia tengan conexión a internet de alta velocidad "porque es un servicio que resulta fundamental para combatir la despoblación y la desigualdad que este fenómeno origina". Al respecto, ha señalado que "si hacemos un buen análisis de la situación que se vive en los pueblos de interior, nos damos cuenta de que el término despoblación es sinónimo de desigualdad".

La startup Revoolt llega a València con su nuevo modelo de reparto a domicilio: digital y cero emisiones

La startup Revoolt, especializada en soluciones de logística urbana sostenible para la última milla, comenzará a operar en València el próximo 5 de Abril con su solución tecnológica de entregas Cero-C02.

Tras dos años de exitosa trayectoria en Madrid, Zaragoza, Logroño, Vitoria y Barcelona, trabajando para marcas como Alcampo, Simply, Wetaca, Campofrío, Veritas o BM, la compañía continúa así su proceso de madurez y expansión nacional, que próximamente proseguirá con nuevas implantaciones en Málaga y Sevilla.

El Smartomizer H3O de Pulverizadores Fede reafirma sus ventajas agronómicas, empresariales y medio ambientales en el proyecto europeo IoF2020

El Smartomizer H3O de Pulverizadores Fede ha completado con éxito su participación en IoF2020 (Internet of Food & Farming), con el apoyo de sus distribuidores Samuel Salgado (Portugal), Promodis (Polonia) y Lakkos (Hungría) así como del grupo de investigación Unidad de Mecanización Agraria la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya). El objetivo de este proyecto europeo es impulsar la implementación de tecnologías del IoT (internet de las cosas) y su integración en el sector agrario.

Suscribirse a Nuevas tecnologías