El Ministerio de Agricultura refuerza el marco normativo para frutas, hortalizas, vino y apicultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación refuerza la normativa que regula las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
Además, el Consejo de Ministros de ayer el 23 de enero de 2024, introduce una serie de medidas destinadas a las intervenciones sectoriales vitivinícola y apícola. Este movimiento regulatorio no solo fortalece la estructura de apoyo existente en estos sectores, sino que también alinea la actividad agraria española con los objetivos y requisitos de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027.
1. Fortalecimiento de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
El decreto del Ministerio de Agricultura introduce innovaciones cruciales en la normativa que rige el reconocimiento y funcionamiento de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. Se destaca la creación de una nueva categoría de reconocimiento específica para el pimentón, y una flexibilización notable en el valor mínimo de la producción comercializable para las categorías de aromáticas y condimentos. Estas medidas están diseñadas para facilitar el acceso de los agricultores a ayudas esenciales, canalizadas a través de las organizaciones de productores, optimizando así la distribución y el aprovechamiento de los recursos disponibles.
2. Compatibilidad de Pagos y Ampliación de Ayudas
El decreto aprobado ayer, 23 de enero, en el Consejo de Ministros también reforma la normativa que regula los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas. Una de las mejoras más significativas es la posibilidad de compatibilizar los pagos vinculados a los ecorregímenes de la PAC con las ayudas para la misma finalidad otorgadas a través del fondo operativo. Esta medida promueve una mayor eficiencia y efectividad en la asignación de recursos financieros, incentivando prácticas agrícolas más sostenibles y alineadas con los objetivos medioambientales de la PAC.
3. Simplificación y Optimización en la Viticultura y Apicultura
El real decreto aporta simplificaciones y ajustes técnicos en la Intervención Sectorial Vitivinícola y la Intervención Sectorial Apícola. En la viticultura, se simplifican los procedimientos para la gestión de ayudas en áreas clave como la reestructuración de viñedos, inversiones en bodegas y promoción en terceros países. En la apicultura, se realiza una redefinición en la redacción y ajustes técnicos para mejorar el funcionamiento del régimen de ayudas, enfatizando la recopilación de información relevante para el cumplimiento de obligaciones en seguimiento, rendimiento y liquidación de cuentas.
4. El Ministerio de Agricultura hace ajustes en las Penalizaciones de las Intervenciones de la PAC
El decreto aprobado por el Ministerio también modifica la normativa que establece las penalizaciones de las intervenciones de la PAC. Se clarifican aspectos del sistema de aplicación de penalizaciones en la intervención sectorial vitivinícola y se modifican aspectos relacionados con las penalizaciones aplicables en los ecorregímenes. Estos ajustes buscan garantizar un marco de actuación más justo y transparente, asegurando la correcta aplicación de las normas y promoviendo una mayor equidad en el sector.
La aprobación de este real decreto por parte del Ministerio representa un paso significativo en la consolidación del sector agrícola español, alineándolo con los estándares y expectativas de la Política Agraria Común. Al introducir mejoras sustanciales en la regulación de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, así como en las intervenciones sectoriales vitivinícola y apícola, el Gobierno refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en el sector agrícola. Con estas medidas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que dirige Luis Planas espera no solo fortalecer la estructura productiva y competitiva del sector, sino también promover prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.