Argentina y EE.UU. exportan menos vino en 2022, pero facturan más
Argentina y Estados Unidos exportan menos vino en 2022, pero facturan más. Esta es una de las principales conclusiones que se puede obtener de sendos informes sobre las ventas al exterior de estos países publicados recientemente por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
ARGENTINA
La reducción de las ventas de vino a granel a Canadá es la principal causa de la reducción, en volumen, de las exportaciones argentinas.
Argentina redujo sus exportaciones de vino en términos de volumen (-10,7%) y las aumentó un ligero 0,8% en valor, gracias a un aumento del precio medio del 12,9%. Se situaron en los 126,6 millones de litros (-15,2 millones de litros), por valor de casi 385 millones de dólares (+2,9 millones), a un precio medio de 3,04 USD/litro (+35 centavos).
El vino a granel lideró la caída en volumen (-31% o 14,5 millones de litros menos), tras el desplome registrado en Canadá (-10,4 millones de litros), Reino Unido (-4,6 millones) o China (-2,6 millones).
ESTADOS UNIDOS
La exportación de vino de Estados Unidos registra, según el informe de OeMV, el peor primer semestre de los últimos 20 años, pero es el mejor, en cuanto al importe de las cuantías vendidas en el exterior.
Estados Unidos redujo un 4,6% el volumen de vino exportado en el primer semestre de 2022, hasta los 153,3 millones de litros. Sin embargo, aumentó un 11,1% su facturación, hasta los 786,6 millones de dólares, al subir el precio medio un 16,4% hasta los 5,13 USD/litro.
Ha sido el peor primer semestre en volumen desde el año 2002, pero el mejor de la historia en valor.