Pasar al contenido principal

Agricultura inicia una consulta pública para modificar la norma de calidad de la miel en España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública para modificar la norma de calidad de la miel en España. Este proceso, que se extenderá hasta el 11 de junio de 2024, busca introducir importantes cambios en el etiquetado de origen de la miel, con el objetivo de ofrecer una mayor transparencia y protección a los productores nacionales.

Contexto y Antecedentes

España, Pionera en la Clarificación del Etiquetado de Origen

España ha sido un país líder en la Unión Europea (UE) en cuanto a la clarificación del etiquetado de origen de este alimento Desde 2020, se ha requerido que los envases indiquen obligatoriamente la lista de los países de origen donde la miel y sus mezclas hayan sido recolectadas. Esta iniciativa no solo busca informar mejor al consumidor, sino también proteger y potenciar la competitividad de las producciones españolas en el mercado global.

Modificación de la Directiva Europea sobre la Miel

La tramitación del nuevo real decreto se enmarca en la modificación de la directiva europea sobre la miel, un cambio impulsado por España durante su Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023. Este esfuerzo busca mejorar la legislación vigente respecto al etiquetado de origen, garantizando una mayor transparencia y fortaleciendo la confianza del consumidor en los productos apícolas.

Detalles de la Nueva Norma Calidad

Obligaciones de Etiquetado

La futura norma establece la obligación de indicar en la etiqueta el porcentaje que representa cada uno de los países de origen de la miel en el caso de las mezclas. Esta medida permitirá a los consumidores conocer con precisión la procedencia del producto, lo que se espera que incremente la demanda de mieles nacionales y refuerce la posición del mercado español frente a las mieles importadas.

Beneficios para el Sector Apícola Nacional

Con la incorporación de esta modificación a la legislación nacional, se pretende proteger y aumentar la competitividad de las mieles de origen español. La normativa no solo beneficiará a los apicultores locales, sino que también dotará al mercado nacional de mayor transparencia e información, posicionando los productos españoles como una opción confiable y de alta calidad.

Proceso de Consulta Pública

Plazos y Participación

El procedimiento de consulta pública, que estará abierto hasta el 11 de junio de 2024, es una oportunidad para que los diferentes actores del sector apícola, así como los consumidores y otras partes interesadas, aporten sus opiniones y sugerencias sobre el proyecto de real decreto. La participación en esta consulta es crucial para asegurar que la normativa final refleje las necesidades y expectativas del mercado.

Cómo Participar

Para participar en la consulta pública, los interesados pueden acceder al procedimiento a través del siguiente enlace: Procedimiento de Consulta Pública del Proyecto de Real Decreto. Este enlace proporciona toda la información necesaria para presentar comentarios y propuestas de manera formal.

Impacto en el Mercado

Transparencia y Confianza del Consumidor

La implementación de la nueva norma de calidad tendrá un impacto significativo en el mercado, promoviendo una mayor transparencia y reforzando la confianza del consumidor en los productos apícolas españoles. La indicación precisa del origen en el etiquetado permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra más informadas y fomentar el consumo de productos locales.

Competitividad Internacional

Además de fortalecer el mercado interno, esta medida posicionará a España como un referente en la regulación de productos apícolas a nivel internacional. Al adoptar una normativa avanzada y transparente, España se destaca como un líder en la protección y promoción de la calidad de sus productos, lo que podría inspirar a otros países a seguir su ejemplo.

Conclusión

La modificación de la norma de calidad de la miel es un paso decisivo hacia la transparencia y la competitividad del sector apícola en España. Con la implementación de estas nuevas obligaciones de etiquetado, se espera proteger a los apicultores nacionales, incrementar la confianza del consumidor y fortalecer la posición de la miel española tanto en el mercado nacional como internacional. La participación en el procedimiento de consulta pública es esencial para asegurar que esta normativa refleje las necesidades del sector y contribuya a su desarrollo sostenible.