Pasar al contenido principal

Asesores científicos de la Comisión Europea alertan del riesgo de regular las nuevas técnicas de edición genética bajo la Directiva de los OMGs

El grupo de asesoramiento científico y tecnológico de la Comisión Europea, el Scientific Advice Mechanism(SAM) publicó en el día de ayer una declaración en la que recomienda que se revise la actual Directiva de organismos modificados genéticamente (OMGs) para que refleje los los últimos conocimientos y para que se base en la evidencia científica, concretamente al hablar de edición genética y de las técnicas para la modificación de genes.

El quinto reto del maridaje de la DO Valencia combinará vinos, tapas y humor

Una copa de #vinoDOValencia, maridada con una exquisita tapa gourmet, en uno de los locales de moda de la ciudad y con un poco de dosis de humor por tan sólo 3€. Con esta atractiva oferta arranca el 5º Reto del Maridaje, organizado por el Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia, y que se ha presentado esta mañana en la sede de este organismo.

Agricultura y Medio Ambiente forma y asesora a los operadores dispuestos a hacer compostaje

Los directores generales de Desarrollo Rural y PAC, Maite Cháfer, y de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer, han resaltado en las VI jornadas de la Red Española de Compostaje; Gestión integral de residuos orgánicos que la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, "acompaña, forma, asesora, y empodera a todos aquellos operadores dispuestos a hacer compostaje'.

La Generalitat recibe el respaldo del Gobierno central en su actuación contra la Xylella fastidiosa

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha transmitido hoy en Madrid a la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, una respuesta clara de respaldo sobre la actuación que realiza en materia de erradicación y control de la 'Xylella fastidiosa' que afecta a cultivos de La Marina Alta y Baixa y parte de El Comtat .

SEIPASA recibe dos Menciones Especiales en los premios Agrow Awards

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de soluciones naturales para la agricultura, ha obtenido dos Menciones Especiales (‘Highly Commended’) en la ceremonia de los Agrow Awards 2018 celebrada en Londres. El biopesticida Seican ha recibido este reconocimiento dentro de la categoría de Mejor Producto Biológico, mientras que Pirecris ha sido distinguido en la categoría de Mejor Campaña de Marketing.

Diputación de Castellón abre los mercados de Japón, Corea, Rusia y Méjico para los productores de Castellón en Gastrónoma

La Diputación de Castellón ha abierto mercados internacionales tan lejanos como el de Japón, Corea, Rusia o Méjico a los productores de la provincia de Castellón en la feria Gastrónoma que hoy ha cerrado sus puertas. El Gobierno Provincial concluye hoy una exitosa participación en la feria de la mano de 25 expositores de la provincia que han participado con la marca que impulsa la Diputación, Castelló Ruta de Sabor.

La superficie quemada este año se sitúa por debajo de la media de la última década

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha valorado el balance de los incendios forestales acumulados en lo que va de año en la Comunitat Valenciana durante la Jornada Técnica post-incendios forestales en la que, al final de cada campaña, se analizan, por parte de todos los colectivos implicados (agentes medioambientales, bomberos, brigadas forestales, policía autonómica, guardia civil, UME y AEMET, entre otros) los resultados de los informes que elabora la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales.

La producción ecológica de frutas y hortalizas de la Comunitat Valenciana alcanzó una facturación de 160 millones de euros el pasado año

La producción ecológica de la Comunitat Valenciana de frutas y hortalizas ha alcanzado un volumen de negocio aproximado de 160 millones de euros durante el pasado año, según ha dicho el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), José Antonio Rico, en el transcurso de la inauguración de la jornada que el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) y Fruit Logística han organizado con el título, “La Comunitat Valenciana: motor nacional en el crecimiento de la agricultura ecológica”.

La alcachofa de la Vega Baja triunfa en Gastrónoma con la chef Aurora Torres

La marca de la alcachofa de la Vega Baja del Segura ha estado muy presente en Gastrónoma, la feria gastronómica de la Comunitat Valenciana, de la mano de los chefs Aurora Torres y Miguel Salinas.

El protagonismo de la alcachofa de la Vega Baja en este certamen, que hoy ha cerrado sus puertas, se ha centrado en el espacio gastronómico dedicado a grandes maestros del arroz que han utilizado productos locales y de calidad diferenciada como la Joya de la Huerta en el ‘Córner del arroz’.

Diputación de Castellón abre nuevas oportunidades a los productos autóctonos con Castelló Ruta de Sabor en Gastrónoma

La Diputación de Castellón promociona hasta la calidad de los productos castellonenses en la Feria Gastrónoma como parte de su trabajo por aumentar el consumo de productos autóctonos a través de Castelló Ruta de Sabor. El Gobierno Provincial expone en un stand junto a 25 productores la riqueza y variedad de productos de la gastronomía provincial.

Carles Peris, nuevo secretario general de una comisión ejecutiva de LA UNIÓ muy renovada y joven

Carles Peris, productor de cítricos de 41 años de la localidad de Les Alqueries (La Plana Baixa), ha sido elegido hoy nuevo secretario general -en sustitución de Ramón Mampel- en el XIV Congreso de LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders que ha celebrado este fin de semana. Peris era en la actualidad responsable de cítricos de la organización desde hace dos años y había ocupado diversos cargos en su comarca.

Suscribirse a Actualidad