Pasar al contenido principal

Intercitrus denuncia que Sudáfrica incumple por segundo año consecutivo el tratamiento de frío a las naranjas que envía a la UE

Intercitrus denuncia que los exportadores sudafricanos siguen sin cumplir este año de manera mayoritaria -igual que el pasado- la normativa comunitaria relativa al cold treatment en sus envíos de naranjas a la UE. Como en 2022, los operadores de este país recurren a un ardid técnico y burocrático para no aplicar el tratamiento de frío que la Comisión Europea (CE) reguló en junio del año pasado para evitar el contagio de la ‘Falsa polilla’ (T. leucotreta) a las plantaciones citrícolas europeas.

AVA informa que la Unión Europea detecta mancha negra por primera vez en naranjas de Egipto

El sector citrícola europeo no gana para sustos. Si hace unos días la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) informaba de que Sudáfrica encabeza el ranking en número de interceptaciones de plagas y enfermedades citrícolas (22 detecciones de mancha negra y 2 de falsa polilla, entre otras), ahora la organización presidida por Cristóbal Aguado alerta de que la Unión Europea (UE) ha detectado, por primera vez, la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa) en una importación de naranjas procedentes de Egipto.

Dos personas detenidas tras robar 25 toneladas de naranjas en una nave de Benicarló

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza ocurrido en una nave de cítricos de Benicarló (Baix Maestrat).

La operación forma parte de los servicios para la prevención e investigación de los robos y hurtos en el campo y las explotaciones agrícolas y ganaderas del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs, quien refuerza las medidas de seguridad para impedir la comisión de este tipo de hechos delictivos.

Oleada de robos de naranjas en la Ribera Alta y también en comunidades de regantes de la Plana Baixa

LA UNIÓ ha detectado un aumento de los robos de naranjas durante los últimos días en la  Ribera Alta y también en diversas comunidades de regantes de la Plana Baixa. Para analizar la situación solicita una reunión urgente de la comisión de seguridad en el ámbito rural que coordina la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y que lleva ya varios años sin convocarse.

AVA-ASAJA interpone una denuncia contra Don Simón por su anuncio que ataca el consumo de naranjas en fresco

“¿Sabía usted que la naranja una vez cogida del árbol va perdiendo propiedades?” Con este polémico mensaje empieza un anuncio publicitario que ha emitido Don Simón, marca del grupo empresarial García Carrión, y que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha recriminado duramente por suponer “un nuevo ataque perpetrado por esta compañía al consumo de naranjas en fresco con el afán comercial de alentar la compra de sus zumos industriales”.

Mercadona comprará esta campaña 200.000 toneladas de naranjas y mandarinas de Origen España

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, inició el pasado viernes 6 de octubre la campaña de cítricos de origen España con la mandarina Oronules, y ha ido incorporando diferentes variedades las siguientes semanas del mes y primeras semanas de noviembre. En concreto, los limones, pomelos y naranjas de origen España estarán disponibles esta semana ya en las tiendas.

Mercadona comienza la campaña de cítricos de Origen España con la mandarina Oronules 

Mercadona, compañía valenciana de supermercados físicos y de venta online, inició el pasado jueves, 6 de octubre, la campaña de cítricos de origen España con la mandarina Oronules e irá incorporando diferentes variedades de origen España durante las siguientes semanas en toda la cadena. En concreto, la naranja de origen España estará disponible para los Jefes (clientes) en las tiendas las primeras semanas de noviembre.

Mercadona compró la pasada campaña más de 192.000 toneladas de naranjas y mandarinas origen España e inicia la nueva campaña nacional en octubre 

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, termina hoy la campaña 2021/22 de naranjas y mandarinas de origen España con un balance de compras que supera las 192.000 toneladas. En total, Mercadona ha comprado en la campaña 21/22 más de 209.000 toneladas de cítricos españoles, de los cuales 140.000tn corresponden a naranjas, y destacando también los volúmenes de mandarinas y limones, que han alcanzado las 52.000tn y 17.000tn, respectivamente.

Balance Cajamar: difícil campaña de la naranja en 2021/2022

Un estudio de Cajamar sobre el balance de la campaña citrícola 2021-2022 indica que el comportamiento de los principales cítricos cultivados en España (naranja, mandarina y limón) ha sido diferente a lo esperado y dispar entre las distintas frutas. En general, la campaña de cítricos comenzó con unas buenas expectativas tras el comportamiento positivo del consumo y de los mercados en el periodo anterior.

AVA-ASAJA pide explicaciones ante las informaciones de un acuerdo de la UE con Sudáfrica para permitir el desembarco de naranjas sin tratamiento en frío

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) traslada su “consternación” y pide explicaciones a todos los niveles de la Administración con competencias en agricultura y seguridad alimentaria ante las informaciones publicadas en medios internacionales según las cuales la Unión Europea (UE) habría negociado un acuerdo con Sudáfrica para desembarcar en los puertos comunitarios más de 2.000 contenedores de naranjas procedentes de este país tercero que se encuentran paralizados porque no acreditan el cumplimiento del tratamiento en frío, una normativa vigente desde el pasado 14 de julio

Intercitrus pide a la Comisión Europea cumplir con su compromiso y aprobar el viernes ya el cold treatment a las naranjas importadas

La sesión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) del próximo viernes, 20 de mayo, debería respaldar la modificación del reglamento europeo para comenzar a aplicar el cold treatment a las naranjas importadas procedentes de países que sufren ‘Falsa polilla’. Tras haber superado el periodo de exposición pública tanto en la UE como en la Organización Mundial de Comercio (OMC), la medida debería ser ratificada ahora para su inmediata publicación en el DOUE y entrada en vigor.

LA UNIÓ denuncia que algunos productores de naranjas han perdido más del doble del dinero cobrado y pide una investigación a la AICA

Los precios que perciben los productores de naranjas en esta campaña por parte de las empresas comerciales se situarían en una media de entre 0,09 y 0,14 céntimos de euro por kilo, muy por debajo de los costes de producción que se sitúan en los 0,30 euros/kg, lo que motiva que LA UNIÓ de Llauradors haya enviado un escrito a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) -organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura- para que investigue si se ha producido un incumplimiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria.

Desmantelada una red que pretendía comercializar 20 toneladas de Egipto de naranjas con presencia de Clorpirifos que está prohibido en la UE

La Guardia Civil ha intervenido en Alicante 20 toneladas de naranjas procedentes de Egipto que estaban contaminadas con clorpirifos, materia activa cuyo uso está prohibido en la Unión Europea desde 2020.

La operación -llevada a cabo con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Generalitat Valenciana- se ha saldado con la investigación de siete personas por delitos contra la salud pública, falsedad documental, contra el comercio y los consumidores, y por constitución de grupo criminal.

AVA denunciará ante la AICA contratos de naranjas tras hundirse los precios hasta la mitad de los costes

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha puesto en marcha una nueva campaña para intensificar la interposición de denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) con el objeto de que este órgano dependiente del Ministerio de Agricultura investigue y, en su caso, sancione prácticas abusivas en aquellos contratos de compraventa de cítricos, sobre todo de naranjas de la variedad mayoritaria Navelina, que estipulan unos precios para el agricultor absolutamente ruinosos que no le permiten cubrir ni de lejos los costes de producción.

Mercadona inicia hoy la campaña de naranjas de origen nacional

Mercadona, compañía valenciana de supermercados físicos y de venta online, inició el pasado 8 de octubre la campaña de cítricos de origen nacional con la mandarina Oronules y, a partir de hoy, 28 de octubre, se irá incorporando progresivamente en todas sus tiendas naranja de origen España. Además, esta misma semana la compañía también ha empezado a ofrecer a los “Jefes” (clientes) limones de origen nacional.

Un helado de algarroba y naranja de la UPV gana la competición de Ecotrophelia España y nos representará en Europa

Karobia, un proyecto de helado a base de dos cultivos característicos de la Comunitat Valenciana como la algarroba y naranja y presentado por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha ganado la competición de Ecotrophelia España. Ecotrophelia es una competición a nivel nacional y europea de estudiantes que tiene como objetivo la creación de nuevos productos alimenticios eco-innovadores. 

Suscribirse a naranjas