Pasar al contenido principal

El MITECO lanza a consulta pública la revisión y actualización de las áreas de mayor riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició el 3 de septiembre el periodo de consulta pública de la revisión y actualización de evaluación preliminar del riesgo de inundación de las  demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

La Confederación Hidrográfica del Júcar celebra una jornada sobre medidas de autoprotección frente a inundaciones

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A., ha celebrado este martes una jornada informativa sobre medidas de autoprotección frente al riesgo de inundación con el objetivo de explicar a los más de 100 ayuntamientos de la Demarcación que cuentan con parte de su territorio en zona inundable, algunas de las soluciones prácticas que pueden ayudar a mitigar o reducir los daños provocados por las avenidas.

Agricultura convoca por 2,5 millones de euros las ayudas de adaptación al riesgo de inundación en la Vega Baja para regantes y ganaderos

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria para que las comunidades de regantes, juzgados de aguas, sindicatos de riegos, otras entidades de regadío y titulares de explotaciones ganaderas formulen sus propuestas en relación con medidas para la adaptación al riesgo de inundación en la Vega Baja del Segura.

La Generalitat invertirá otros 25 millones de euros para optimizar recursos hídricos y prevenir inundaciones en la Vega Baja

La Generalitat ha presentado tres nuevas inversiones del plan Vega Renhace por un importe superior a los 25 millones de euros, que cuentan con financiación europea y que, según ha destacado el president de la Generalitat, Ximo Puig, “reafirman el compromiso” de la Generalitat con el riego de cultivos y la prevención de inundaciones en la Vega Baja. 

El Gobierno actualiza los planes de gestión del riesgo de inundación

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio del Interior, ha aprobado hoy dos reales decretos que determinan, por un lado, los planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI) de las demarcaciones intercomunitarias del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Segura, Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Ebro, Ceuta y Melilla, y, por otro, de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.

El Comité de Autoridades Competentes de la demarcación hidrográfica del Júcar emite informe favorable al borrador del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de segundo ciclo 2022-2027

El Comité de Autoridades Competentes de la demarcación hidrográfica del Júcar se ha reunido hoy para analizar el documento correspondiente al borrador de la revisión y actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la demarcación (PGRI), correspondiente al segundo ciclo 2022-2027, como paso posterior a las revisiones, efectuadas anteriormente, de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación y de los Mapas de Peligrosidad y Riesgo. Como resultado del análisis ha emitido informe favorable.

El Plan Vega Renhace del Consell y el Juzgado de Aguas de Orihuela revisan las obras anti-inundaciones de la Vega Baja

El Plan Vega Renhace del Consell y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela revisarán de manera conjunta las obras anti-inundaciones que, gracias las ayudas económicas concedidas por la Generalitat para la Vega Baja, se van a ejecutar en los 27 municipios de la comarca. Unas ayudas que ascienden a 16 millones de euros para obras en Sistemas de Drenaje Sostenible (SUDs).

Avanza el proceso para la aprobación de la revisión del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la demarcación hidrográfica del Júcar

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. avanza en el proceso de revisión del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación correspondiente a su demarcación hidrográfica. De conformidad con la Directiva 2007/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación es el instrumento de planificación de la política europea en materia de análisis y gestión de los riesgos de inundación, cuyo ámbito territorial coincidirá con el de cada demarcación hidrográfica.

La Generalitat destinará 16 millones de euros a ayudas para reducir los riesgos de inundación en municipios de la Vega Baja

La Generalitat va a destinar 16 millones de euros a ayudas para reducir los riesgos de inundación, que se puedan derivar de las escorrentías urbanas, y para contribuir a la mejora ambiental y paisajística de los núcleos de población de la Vega Baja. La ordenación e instrucción de estas subvenciones corresponde a la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

El Gobierno declara zona catastrófica el área afectada del incendio de Azuébar y las inundaciones de noviembre del pasado año

El Consejo de Ministros ha acordado, en su reunión de este martes, declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) -conocidas como zonas catastróficas- las comunidades autónomas de la Comunitat Valenciana, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Navarra y el Principado de Asturias, que este verano han sufrido importantes incendios forestales como es el caso de la localidad castellonense de Azuébar.

La CHJ presenta los próximos trabajos del “Estudio de alternativas para la reducción del riesgo de inundaciones de la Ribera del Júcar” a una representación de las Administraciones locales de la zona 

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha participado, acompañado por el Director Técnico, Javier Ferrer, junto a la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, en una jornada celebrada en el Ayuntamiento de Alzira, con diversos representantes de la Administración local de la Ribera Alta y la Ribera Baixa, técnicos y agentes sociales, en la que se han presentado los trabajos relativos al “Estudio de alternativas para la reducción del riesgo de inundaciones de la Ribera del Júcar, priorización de actuaciones, redacción de proyectos e inici

Suscribirse a inundaciones