Pasar al contenido principal

La jornada del cereal en Ayora pone de manifiesto que la Siembra Directa es la única vía para obtener rentabilidad y ser sostenibles en un contexto de cambio climático

A finales de septiembre de 2024, se celebró en la Finca “Casa Roig”, situada en Ayora, la quinta Jornada de Campo de Siembra Directa, que bajo el título “Agricultura de Conservación en Cultivos extensivos” se ha organizado en el marco del Convenio formativo firmado el pasado año entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV).

ICL pone en valor la eficiencia, rentabilidad y baja huella de carbono del abonado en cereal con Agromaster y Polysulphate

El XI Congreso “El Futuro del Cereal” ha vuelto a reunir en la localidad de Magaz de Pisuerga, Palencia, a más de 200 técnicos y agricultores del sector de forma presencial, más otros 100 por streaming, que han podido analizar la situación actual del sector después de una buena campaña y varios años complicados con problemas de costes, climáticos y de inestabilidad en los precios finales.

FMC participa en GENVCE 2024 llevando sus soluciones innovadoras para el control de malas hierbas en cereal y leguminosas, en pre y post emergencia

FMC Agricultural Solution ha sido una de las empresas participantes en las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno de GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos), que se han celebrado recientemente en Valladolid. El éxito de las Jornadas se refleja en más de 600 profesionales que asistieron al foro técnico, y cerca de 1.500 visitaron las jornadas de campo, realizadas en la finca del Itacyl en Zamadueñas.

Abastores eleva la venta de camiones de cereal de 300 al año a 300 a semana

Tres años después de su llegada al mercado, la Startup toledana Abastores da un salto más en su impulso al sector cerealista en España y alcanza cifras récord hasta la fecha, tanto en comercialización de cereales como en agricultores registrados en su APP.  A día de hoy, se han transaccionado a través de la plataforma un total de 5.000 camiones, que representan 115.943.000 kg y el valor equivalente a 30 millones de euros. Las cifras suponen un salto de 300 camiones de cereales en un año a 300 en una semana.

La sequía asfixia económicamente a los productores de cereales y ganaderos de la Comunitat Valenciana

La Unió Llauradora i Ramadera solicita ayudas extraordinarias para los productores de cereal de la Comunitat Valenciana que se enfrentan por tercer año consecutivo a la falta de cosecha por la ausencia de precipitaciones durante el periodo de crecimiento vegetativo y para los ganaderos con objeto de ayudarles a sufragar los gastos derivados de los sobrecostes para alimentación animal y la merma de pastos.

El 90% de la cosecha de cereal de esta campaña en la provincia de Alicante se echa a perder por la sequía

La sequía extrema y altas temperaturas están castigando duramente al sector del cereal, uno de los más afectados junto a la cereza. Por ello, la sectorial de cereales de ASAJA Alicante pide a la Conselleria de Agricultura un plan de supervivencia para los cultivos de secano, que pueda paliar los efectos de la extrema sequía en la provincia de Alicante y evite el abandono masivo. “Nos encontramos ante una situación caótica, los cereales se están cultivando a pérdidas y sabiendo que no van a salir adelante” lamenta el presidente de ASAJA Alicante, Jose Vicente Andreu.

AVA-ASAJA demanda ayudas por la pérdida de la cosecha de cereal debido a la sequía

El cultivo de cereal en la Comunitat Valenciana amenaza con desaparecer si no se toman medidas urgentes. La sequía ha provocado esta campaña la pérdida de cosechas enteras y el seguro agrario solo cubre una proporción mínima de la producción. La falta de lluvias primaverales y el incremento de temperaturas causaron graves problemas en el desarrollo vegetativo del cultivo de cereales y forrajes destinados principalmente a la producción de materia prima para la alimentación del ganado.

Syngenta lanza NutribioN®, un bioestimulante a base de microorganismos que fija el nitrógeno y activa la protección natural del cereal

Syngenta apuesta fuerte por el desarrollo de su catálogo de soluciones biológicas, uno de los ejes del desarrollo futuro de la compañía. Campaña tras campaña, Syngenta va  incorporando nuevos productos basados en microorganismos naturales que ayudan tanto al control biológico de plagas, como a la mejora de las condiciones de la planta para un mayor crecimiento y resistencia natural.

Primeras previsiones de superficie de cereal: ligera bajada del trigo y la avena mientras sube la de centeno, triticale y cebada de seis carreras

Aunque todavía es un poco pronto para la realización de estas estimaciones que se concretarán, especialmente, cuando se publiquen los datos que ofrezcan las solicitudes de la PAC de 2022, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado las primeras estimaciones de siembras en buena parte de los cereales para el año que ahora se inicia, destacando una ligera bajada del trigo blanco, un poco más acentuada del duro que podría perder hasta un 14,8% de la superficie de la campaña previa mientras que la de avena se reduce e

Prohibida la siega del cereal con maquinaria cerca de un terreno forestal durante la ola de calor

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha ampliado las restricciones de movilidad en 15 parques naturales durante la ola de calor para prevenir posibles incendios forestales. La medida forma parte de la resolución aprobada por la Conselleria de Transición Ecológica y la Conselleria de Justicia para reducir el riesgo de incendios forestales ante las elevadas temperaturas de los próximos días.

La sequía no trunca la evolución a la baja de cereales y piensos en el último año

El Ministerio de Agricultura ha publicado su informe de seguimiento del precio medio de los piensos a cierre de agosto pasado que refleja descensos generalizados del precio medio para las formulaciones de piensos para todas las especies ganaderas; descensos que el interanual, entre agosto de 2018 y agosto de 2019, se mueven entre el -7,5 % para broilers y engorde de pavos y el -1% para algunos piensos de caprino y conejos, con una subida puntual del 1,0% para los piensos de vacuno de leche.

FMC participa en las Jornadas GENVCE mostrando sus soluciones innovadoras para la sanidad del cereal

FMC Agricultural Solutions ha sido una de las compañías líderes en la protección de cultivos que ha participado nuevamente en las VII Jornadas GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España), cuyo objetivo es ofrecer al sector cerealista (técnicos, agricultores, industriales y administración) información precisa y práctica sobre la adaptación agronómica y la calidad de las nuevas variedades de cereales en las distintas áreas de cultivo en nuestro país.

Suscribirse a cereal