Pasar al contenido principal

Publicada la nueva normativa para mejorar el bienestar animal en las granjas

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy un real decreto, aprobado recientemente en Consejo de Ministros, que compila varias modificaciones de normas, ya en vigor, y crea algunas nuevas herramientas con el fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes.

Los veterinarios critican que la nueva Ley de Protección Animal huya del término ‘bienestar animal’

La nueva Ley de Protección Animal “ha querido huir del término ‘bienestar animal’, que surge de la ciencia y que está absolutamente reglado, y es lo que determina cómo hay que hacer las cosas para que un animal viva bien y tenga sus cinco libertades cubiertas”, en referencia a la alimentación, alojamiento, salud, bienestar emocional y capacidad de expresar conductas propias de la especie.

Cazadores y Organizaciones Agrarias rechazan las enmiendas a la ley autonómica de Bienestar Animal que atacan su actividad

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana y las principales organizaciones profesionales agrarias LA UNIÓ Llauradora i Ramadera y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) muestran su rotundo rechazo a las enmiendas presentadas por el Gobierno del Botànic al proyecto de Ley de Bienestar Animal y coinciden en que deben ser modificadas o retiradas antes de su votación en Comisión porque imposibilitan el ejercicio de su actividad.

AVA-ASAJA: “El Govern del Botànic rompe el consenso y cae en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) carga duramente contra los partidos que conforman el Consell porque las enmiendas que acaban de presentar al Proyecto de ley sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Protección Animal “rompen el consenso que los grupos políticos habían alcanzando con las entidades implicadas y caen en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”.

Un ganadero se preocupa más por los animales que por el dinero

El objetivo principal de cualquier ganadero es generar ingresos y, al mismo tiempo, producir productos de alta calidad que se ajusten al mercado. Y la ganadería en Europa incluye una gran diversidad de prácticas y métodos de producción. Entonces, ¿por qué un término, «ganadería intensiva», se utiliza tan a menudo para dar una imagen negativa de la ganadería?

Un nuevo estudio desvela cómo la PAC contribuye al bienestar animal y a la reducción del uso de antimicrobianos

La Comisión Europea publicaba ayer, 11 de mayo, un estudio en el que se examina cómo la Política Agrícola Común (PAC) 2014-20 ha contribuido a mejorar el bienestar animal y a reducir el uso de antimicrobianos. El estudio ofrece una instantánea de la situación del bienestar animal y del uso de antimicrobianos en toda la UE, así como recomendaciones para evaluar mejor los futuros logros de la PAC 2023-27 en ese sentido.

Elanco apoya a los profesionales veterinarios para el “fortalecimiento de la resiliencia ante los desafíos en su labor diaria”

El Día Mundial de la Veterinaria que se celebrará el próximo sábado 30 de abril, busca fortalecer y poner en valor la resiliencia de los veterinarios como instrumento necesario para abordar los desafíos a los que se enfrentan en su labor diaria. Para ello la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y “HealthforAnimals” han anunciado el lema: “Fortalecimiento de la resiliencia veterinaria”.

El bienestar animal, del cumplimiento normativo a la necesidad en el sector porcino

 El sector porcino es una referencia imprescindible en el ámbito agroalimentario español que dinamiza el territorio económica, demográfica, social y territorialmente, así lo demuestran sus datos un año más que han mejorado y superado las cifras récord. En 2021, este sector empleó en España, según Interporc, de forma directa o indirecta, a más de 415. 000 personas y facturó el 62% del total de la industria cárnica y el 18% de la industria alimentaria.

Toda la carne fresca de Consum cuenta con el certificado de bienestar animal

Consum cuenta con toda la carne fresca que vende en los mostradores y bandejeros de sus supermercados con el certificado de bienestar animal. En total son cerca 200 referencias, que incluye la carne de vacuno, cerdo, cordero, conejo y aves, que son las susceptibles de certificarse con los sellos de bienestar animal Welfare, Interporc, Provacuno y Ternera Gallega.

El Consell aprueba el decreto sobre los requisitos de la formación en materia de bienestar animal

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que establece los requisitos que han de seguir los cursos de formación en materia de bienestar animal en la Comunitat Valenciana que desarrolla la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

El objeto de este decreto es el de establecer el procedimiento a través del cual el personal de las explotaciones ganaderas, transporte de animales, sacrificio y núcleos zoológicos obtengan la formación adecuada en materia de bienestar animal.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación saca a consulta pública un nuevo real decreto para mejorar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado un periodo de consulta pública previa de un proyecto de real decreto que tiene por objetivo la mejora del bienestar animal en las explotaciones ganaderas y garantizar un enfoque armonizado sobre los controles oficiales sobre las condiciones de los animales implicados en la cadena alimentaria, incluida la acuicultura.

Suscribirse a bienestar animal