Las comunidades de regantes tienen hasta el 13 de diciembre para presentar proyectos para sostenibilidad del regadío
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha presentado a las comunidades de regantes la jornada del PERTE de digitalización del ciclo del agua.
Sube la reserva hídrica total un 2,3%, pero vuelve a bajar la del Segura y Júcar
La reserva hídrica española está al 37,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.251 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumenta en la última semana en 1.306 hectómetros cúbicos (el 2,3% de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
La CHJ inicia los trabajos de adecuación y mejora del canal Júcar-Turia
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., ha iniciado los trabajos de adecuación y mejora del canal Júcar-Turia, una infraestructura básica en el abastecimiento de agua de la ciudad de Valencia y su área metropolitana. Se trata de una actuación muy necesaria para el adecuado mantenimiento del canal puesto que en 2024 se cumplirán cuarenta y cinco años de explotación desde su puesta en servicio y requiere de un proceso de mejora para garantizar la seguridad en el suministro.
La Mancomunidad del Taibilla consolida el papel de la desalación para garantizar el abastecimiento a la población de la provincia de Alicante
“El agua desalada se ha consolidado como un recurso fundamental que abarca una parte muy importante de la población a la que abastece la Mancomunidad de los Canales del Taibilla” ha señalado Francisca Baraza, quien ha hecho balance del año hidrológico 2022-2023 que finalizó el pasado 30 de septiembre.
La 21ª Conferencia Internacional Euro-Rioc aboga por la eficiencia en los usos del agua como factor clave en el frágil equilibrio entre los recursos hídricos y la demanda
La 21ª Conferencia Internacional Euro-Rioc 2023 se clausuró ayer en Valencia tras cuatro intensas jornadas de actos, ponencias y mesas de debate, con la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos como objetivo común de las distintas intervenciones.
El congreso, celebrado en el Museo de las Ciencias “Príncipe Felipe” y en diferentes espacios de la ciudad de Valencia, ha contado con la presencia de representantes y autoridades de 25 países del ámbito mediterráneo y una amplia participación de asistentes en cada una de las sesiones programadas.
Firman el convenio que regulará la transferencia del Júcar al Vinalopó de más de 278 hm3 durante la próxima década
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ), la sociedad estatal Acuamed y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó-Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baixa (JCUVA-CMA) han firmado esta mañana en Aspe (Alicante) el convenio que regulará las condiciones de la transferencia a través de la conducción Júcar-Vinalopó, a partir de la toma ubicada en el azud de la Marquesa en Cullera (Valencia), durante los próximos 10 años.
La Confederación Hidrográfica del Júcar y Facsa suman fuerzas para impulsar la divulgación medioambiental a través del convenio Juntos por el Agua
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y Facsa, empresa privada española con más experiencia en la gestión del ciclo integral del agua, han unido sus fuerzas para promover el ahorro y la mejora ambiental en el uso integral del agua. El objetivo de este acuerdo es lograr una mayor eficacia en las actuaciones que ambas entidades desarrollan en este sentido y aprovechar así al máximo sus sinergias.
Salomé Pradas anuncia una “estrategia de defensa integral del agua” en los ámbitos social, político y judicial
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que el Consell va a desarrollar “una estrategia de defensa integral del agua en tres ámbitos: el social -en coordinación con regantes y agricultores-; el político -con unidad de acción junto al resto de administraciones- y, si fuera necesario, el judicial porque, llegado el caso, nos defenderemos en los tribunales de los recortes ideológicos del Gobierno”.
El 14,6% del territorio está en emergencia por escasez de agua y el 27,4%, en alerta
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), han presentado hoy al Consejo de Ministros el Informe sobre la Gestión de la Sequía en 2023. El año hidrológico 2022/23 está teniendo un carácter globalmente seco en el conjunto de España: el 14,6% del territorio nacional está en emergencia por escasez de agua y el 27,4%, en alerta, debido a que la precipitación media global se sitúa un 17,1% por debajo del valor normal de referencia de los mismos meses del periodo de referencia 1991-2020.
El V Congreso Nacional del Agua que impulsa la Diputación de Alicante abordará en Cox la seguridad hídrica
Cox acogerá los próximos días 14 y 15 de septiembre el V Congreso Nacional del Agua organizado por la Diputación de Alicante en colaboración con la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de este municipio. La seguridad hídrica centrará en esta edición la temática del evento, que también cuenta con el apoyo del Instituto Universitario del Agua y que reunirá, una vez más, a expertos e investigadores procedentes de toda España.
Un sistema innovador con acolchados biodegradables ahorra hasta un 25% de agua en la alcachofa de la Vega Baja
La Sociedad Agraria Transformadora (SAT) Olé!, principales exportadores de alcachofa de España, ha puesto en marcha un método innovador y sostenible que ahorra hasta un 25% de agua de riego en sus cultivos de alcachofa.
Un sensor para reducir el consumo de agua de la agricultura y plantarle cara a la sequía
A pesar de las últimas lluvias, la sequía sigue instalada en la mayor parte de la península Ibérica y, en particular, en el este de España. Ante la necesidad de reducir el consumo de agua, muchas miradas se dirigen al campo: el riego para la agricultura acumula el 80 % del gasto de agua del país. Sin embargo, el margen de mejora es muy alto y una parte importante de ese consumo podría reducirse mediante sistemas de riego más eficientes.
Carlos Mazón: “Sánchez ha creado la deuda hídrica con la Comunitat Valenciana"
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que “Sánchez ha creado la deuda hídrica con la Comunitat Valenciana, por lo que este Consell desplegará todas las acciones legales posibles para defender a los regantes de la Comunitat ante los recortes indiscriminados de agua por parte del Gobierno central”.
Así se ha manifestado el president Carlos Mazón tras conocer que el Gobierno ha reducido de 20 a 15 hectómetros cúbicos el trasvase por tercer mes consecutivo.
La Comisión Técnica del Agua avala el recurso de la Diputación contra el auto judicial que deniega la suspensión cautelar del recorte del Tajo-Segura
La Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua ha avalado la presentación de un recurso de reposición por parte de la Diputación de Alicante contra el auto del Tribunal Supremo que deniega la suspensión cautelar del aumento del caudal ecológico del Tajo solicitado por la propia institución provincial.
La reserva hídrica baja esta semana en las cuencas del Júcar y Segura
La reserva hídrica española está al 42,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.637 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 692 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar baja un 1,1%, la del Segura un 1% y la del Tajo un 1,4%.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Salomé Pradas resalta que “esta será la legislatura del agua y trabajaremos por las infraestructuras que merecen los valencianos y el desarrollo sostenible”
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado que “queremos que esta sea la legislatura del agua y trabajaremos sin descanso para que los castellonenses, valencianos y alicantinos tengan las infraestructuras que merecen y para resolver los problemas de movilidad, y de la red ferroviaria a fin de mejorar las condiciones de vida y empleo de nuestros ciudadanos”.
La Confederación Hidrográfica del Júcar celebra las sesiones ordinarias de las Juntas de Explotación de los sistemas de la Demarcación
Durante las dos primeras semanas de julio se han celebrado en la sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., las reuniones ordinarias de las doce Juntas de Explotación de la Demarcación, en las que la Dirección Técnica del Organismo de cuenca ha informado especialmente a los representantes de los diferentes usuarios que las componen de las propuestas de los Cánones de regulación y las Tarifas de utilización del agua para el ejercicio 2024.
Carlos Mazón ratifica su compromiso con el reto del agua en el arranque de la temporada de la breva colar de Albatera
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado esta mañana en el corte simbólico de la Breva colar de Albatera con el que arranca la campaña de 2023. Allí ha ratificado su compromiso personal e institucional con “el reto del agua que tiene nuestra tierra, desde el rigor, con firmeza, con voluntad de diálogo y con la convicción de justicia que aún estar por llegar”.
La Confederación Hidrográfica del Júcar autoriza un trasvase de 16,4 hm3 a través de la conducción Júcar-Vinalopó
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., ha resuelto autorizar el trasvase de un volumen máximo de 16.436.789 m3 del río Júcar, procedentes de recursos superficiales no asignados generados en afluentes situados aguas abajo del embalse de Tous, a través de la toma sita en el azud de La Marquesa, en término municipal de Cullera (Valencia), y por medio de la Conducción Júcar-Vinalopó, hasta el punto de entrega situado en el encuentro de la conducción anterior con la Conducción General de la Margen Derecha del Postrasvase.