Pasar al contenido principal

Balance 2022 Lidl: 1.000 nuevos empleos y más de 7.000 M€ en compras nacionales y expansión para seguir creciendo

En un contexto supeditado aún a la plena recuperación económica de España tras el Covid y marcado especialmente por la guerra de Ucrania, por una elevada inflación y por una escalada generalizada de costes a nivel internacional –materias primas, energía, transporte, etc.–, Lidl redobló sus esfuerzos para seguir contribuyendo de forma decisiva a generar valor compartido y a mantener intacto el compromiso adquirido en 1994 con el consumidor español: ofrecer siempre una cesta de la compra con los productos de mayor calidad al mejor precio del mercado.

La empresa valenciana Vicky Foods facturó 536 millones de euros el pasado año

Vicky Foods ha cerrado 2022 con una facturación global de 536 millones de euros y un incremento de su volumen de producción del 6%, con más de 203.000 toneladas de productos. De esta manera, el holding internacional de alimentación mantiene un año más su tendencia de crecimiento a pesar de la compleja coyuntura económica del pasado ejercicio.

70 años como referente del sector de la alimentación

Consum facturó un 14,4% más en 2022 y creó 1.125 nuevos puestos de trabajo

Consum facturó 3.864,3 millones de euros en 2022, un 14,4% más que en el ejercicio anterior. Los resultados se situaron en 57,7 millones de euros, un 15% menos que en 2021. Estos resultados obedecen a la reducción del margen neto que ha aplicado la Cooperativa para contener los precios respaldando el ahorro de los consumidores, al incremento en el ritmo de creación de empleo (+ 6,9) y al aumento de sus inversiones durante el pasado año (+ 12,9%), todo ello pese al incremento sostenido de los costes en toda la cadena.

Los vinos Alicante DOP crecen en valor y ventas durante 2022

Los vinos con DOP Alicante han alcanzado una cifra de negocio de 31.296.000 euros en la contabilidad del año 2022. Una cantidad que supone un crecimiento bianual de un 20,9% respecto al año 2020, el último en el que se registró este dato de valor.

El crecimiento se produce sobre todo en el mercado nacional, que supone el 69% de las ventas en total y que también ha crecido en la campaña 2021-2022, un 25,57%, con un total de ventas de 51.271,29 hectolitros. El valor de este segmento también ha crecido un 26% alcanzando un negocio de 20.860.000 euros en el año 2022.

Más de 600 millones de euros en exportación de planta viva y flor en 2022

La exportación española de flor y planta viva en 2022 ascendió a 602,236 millones de euros euros en 2022, lo que representa un crecimiento interanual del 7%, destacando la planta viva con 495 millones de euros y un incremento del 8%, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

Vinos Alicante DOP califica la Añada 22 como “Buena+”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Alicante ha calificado la añada 2022 de sus productos como “Buena+”.

En los vinos blancos de esta cosecha se observa una calidad muy buena en su perfil aromático y estructura; y en los tintos se ha comprobado diversidad de potenciales según las maduraciones de variedades y/o comarcas o su rango de envejecimiento.

Mercadona creció un 11% el pasado año con menos margen y con la creación de 3.000 puestos de trabajo

Mercadona, empresa valenciana de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2022 sus ventas consolidadas a superficie constante un 11%, hasta los 31.041 millones de euros. De este total, 30.304 millones corresponden al negocio de España y los 737 restantes al de Portugal, donde la evolución de las 39 tiendas con las que cuenta ha permitido elevar sus ventas un 77% más. Son los datos de la presentación de resultados de la compañía en 2022 que se pueden ver en su memoria anual.

Los 360 carteras y carteros rurales de Correos en la Comunitat Valenciana realizaron el pasado año más de 67.000 operaciones a domicilio y en oficinas auxiliares

Durante el año 2022, los 360 carteras y carteros rurales de Correos en la Comunidad Valenciana han realizado más de 67.000 operaciones a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos en la puerta de casa.

Las seis comunidades autónomas en las que se han realizado más operaciones son: Andalucía (176.520), Castilla-La Mancha (114.143), Extremadura (86.751), Cataluña (79.484), Galicia (78.364) y Comunidad Valenciana (67.360).

2022 es ya el año más cálido en España desde que hay registros

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de hacer público el resumen climático del pasado año que ha quedado clasificado como el más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. Así, 2022 ha superado en 0,7 °C a 2020, el año que era hasta ahora el récord. El pasado año tuvo un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 15,4 °C, lo que supone 1,7 °C por encima de la media del periodo de referencia 1981-2010.

AVA-ASAJA cuantifica las pérdidas del año agrario 2022 en 800 millones de euros

AVA-ASAJA ha cuantificado hoy las pérdidas del año agrario 2022 en 800 millones de euros –un 25% más que el año anterior– a causa de la subida sin precedentes de los costes de producción, las graves mermas de cosechas por la anomalía climática, la entrada masiva y sin reciprocidad de importaciones de terceros países, la falta de soluciones para combatir las plagas y enfermedades, los daños récord de la fauna salvaje y los robos en el medio rural.

Los pagos de ayudas directas de la PAC de la campaña 2022 superaron en la Comunitat Valenciana los 68,9 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de más de 4.037 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, que se inició el pasado 16 de octubre. En la Comunitat Valenciana la cifra es de 68,9 millones de euros. 

Las ayudas extraordinarias de apoyo frente a la guerra de Ucrania y la sequía y la aprobación del plan estratégico de la PAC, entre los hitos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

 La habilitación de ayudas extraordinarias y urgentes de apoyo a agricultores, ganaderos y pescadores para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y la sequía; la aprobación definitiva del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero de 2023; la aprobación comunitaria del programa español del Fondo Europeo, Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA); el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); y la remisión a las Cortes de los proyectos de ley d

Balance 2022 LA UNIÓ: Cambio climático, brutal subida de costes e importaciones lastran los ingresos de los productores

El cambio climático que merma las cosechas, la brutal subida de los costes de producción agravada por la guerra de Ucrania, las importaciones procedentes de terceros países sin reciprocidad que hunden los precios de nuestras producciones, la amenaza y lucha contra las plagas normalmente importadas, la nueva PAC que se estrena en 2023 y una Ley de la Cadena Alimentaria insuficiente para resolver el desequilibrio entre origen y destino, son algunos de los aspectos que han marcado este año a punto de concluir y que estarán también en el punto de mira del próximo 2023, según el análisis elabora

La agricultura alicantina registra un quebranto económico de casi 8 millones de euros respecto a 2021

La situación de incertidumbre en el campo provocada por la decisión de la ministra Teresa Ribera de no trasvasar agua para riego al campo de Levante durante estos últimos cinco meses; los bajos precios percibidos en el campo y el incremento de costes de suministros, así como la falta de rigor de la Unión Europea a la hora de defender nuestros productos frente a los competidores de terceros países han sido las dificultades más graves que ha tenido que afrontar el sector agrario de la provincia de Alicante en 2022.

La Semana Vitivinícola entrega en la DO Valencia sus premios 2022 a los mejores vinos y aceites del año 

La Semana Vitivinícola celebrará el próximo lunes 19 de septiembre el acto de entrega de sus Premios 2022 en la sede del Consejo Regulador de la D.O. Valencia.

Además, hará entrega del galardón al mejor enólogo para el autor del vino que ha recibido la puntuación más alta en esta edición de la guía.

En vinos rosados gana el Impromptu Rosé 2021, con D.O. Valencia. Un rosado de guarda de Bodegas Hispanosuizas 100 % pinot noir que obtiene 96 puntos.

Presentadas 2.609 solicitudes de ayudas de la PAC menos este año en la Comunitat Valenciana que el pasado

Los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana han presentado en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) un total de 43.973 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para el año 2022, una vez finalizado el plazo para presentarlas. En 2021 se presentaron 45.582 solicitudes, por lo que el número presentado ha bajado en 2.609 solicitudes.

Cinco de los ocho productos innovadores alimentarios que concursarán en Ecotrophelia España 2022 son de la Comunitat Valenciana

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha seleccionado a los ocho equipos finalistas que participarán en los Premios Ecotrophelia España 2022, cinco de los cuales son de la Comunitat Valenciana. Este concurso, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), premia el talento emprendedor y la capacidad innovadora de jóvenes estudiantes del sector a través de la elaboración de alimentos y bebidas disruptivos.

Suscribirse a 2022