Pasar al contenido principal

La Junta de Andalucía actuará contra el uso ilegal de aceiteras en la restauración

Los contactos que inició la Interprofesional del Aceite de Oliva  Español en el mes de enero, coincidiendo con la puesta en marcha de la  campaña de información ¿Peeerdona?, están dando sus frutos. La Dirección  General de Consumo de la Junta de Andalucía acaba de anunciar la puesta en  marcha de una campaña de inspección en al menos 900 establecimientos  hosteleros de esa comunidad autónoma. Y según el comunicado hecho  público por la Consejería de Salud y Consumo, “el control normativo que se  ejecuta en esta campaña también afecta al aceite de oliva y orujo de oliva, en  relación con las aceiteras. Consumo recuerda que los bares y restaurantes no  pueden servir el aceite en aceiteras rellenables, y que la normativa obliga a  que el producto se sirva en envases etiquetados y con un sistema de cierre  que impida su reutilización”. 

Una decisión que, en el caso de la Junta de Andalucía, llega tras el encuentro  que mantuvieron en Jaén el presidente de la Interprofesional del Aceite de  Oliva Español, Pedro Barato, y consejero de Agricultura, Pesca, Agua y 

Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco. Barato  trasladó el malestar del sector por el grado de incumplimiento de la norma  “La Junta de Andalucía, junto con las demás comunidades autónomas, tienen  que velar por el cumplimiento de una ley que ya tiene 10 años. Tenemos que  estar a favor del consumidor”. El consejero asumió el reto: “La norma está ahí y  ahora es deber de todos que se cumpla. Y desde luego, la Junta de Andalucía  será diligente. Insisto, convencidos como estamos de que protegemos a los  consumidores y también a los productores de aceituna, a los productores de  aceite de oliva”,