Pasar al contenido principal

Detenidas tres personas por robar 12 palés de placas solares en la empresa donde trabajaban

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “BOMAR”, ha detenido a tres hombres que robaban en la empresa de palés de placas solares en la que trabajaban.

La operación se inició en marzo tras la denuncia presentada por el coordinador de una empresa de logística con varios almacenes en las localidades de Alcàsser y Picassent, quien manifestaba la sustracción de 12 palés de placas solares valorados en 48.000 euros en dos veces.

Delegación del Gobierno coordina con organizaciones agrarias y cooperativas la seguridad en el inicio de la campaña citrícola

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y la subdelegada del Gobierno en
València, Raquel Ibáñez, han mantenido hoy una reunión con las organizaciones agrarias La Unió Llauradora i Ramadera, AVA-ASAJA, UPA, CCPV-COAG y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, coincidiendo con el inicio de la campaña citrícola.

Desmantelada ‘La Mafia del Cobre’ que cometió más de 75 robos y dejó sin servicio a varias depuradoras en Valencia y Castellón

La Guardia Civil ha detenido a seis hombres de un clan familiar dedicado al robo de cobre y que habría cometido más de 75 robos con daños de dos millones de euros en varias provincias llegando a dejar sin servicio a varias depuradoras en Valencia y Castellón. Los hechos ya está a disposición del juzgado de Instancia e instrucción número 2 de Llíria.

AVA-ASAJA denuncia los primeros robos de aceitunas debido a los altos precios

El encarecimiento a niveles históricos del aceite de oliva está extendiendo los robos de aceitunas a cada vez más regiones españolas, creciendo como una peligrosa mancha de aceite, nunca mejor dicho. Después de las denuncias en olivares y almazaras de Andalucía y Extremadura, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la oleada de sustracciones también ha llegado al interior de la Comunitat Valenciana coincidiendo en el tiempo con la apertura de centros de recepción.

Los robos prematuros amenazan el comienzo de la campaña del aguacate valenciano

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) denuncian que numerosos agricultores están sufriendo robos de sus cosechas a pesar de que la variedad mayoritaria de esta fruta en tierras valencianas, Lamb Hass, aún necesita cinco meses más para alcanzar el grado óptimo de maduración. Estos hechos coinciden con el comienzo de la recolección de las variedades más tempranas de aguacates Bacon y Fuerte,

La Guardia Civil detiene a dos personas por 18 delitos de robo de contadores de riego en Betxí y Onda

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como autores de doce delitos de robo con fuerza y seis de hurto de contadores de riego, ocurridos en las localidades de Betxí y Onda. 

La investigación se inició el pasado mes de julio cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de varios robos de contadores de agua de diversos hidrantes instalados para la irrigación de los campos de árboles frutales y de las cuales se vieron afectadas varias comunidades de riego de la Plana Baixa denunciados en su momento por la Unió Llauradora quienes valoraron los daños causados en 200.000 euros.

La Policía Local de Albatera recupera 600 kilos de granada sustraídas de la zona rural del municipio

La Policía Local de Albatera y la patrulla de la Guardia Civil han conseguido recuperar 600 kilos de granadas sustraídas de un campo agrícola, gracias a uno de sus dispositivos de control conjunto.

Los hechos ocurrieron de madrugada cuando los agentes dieron el alto a un vehículo que emprendió la huida por diversas calles del municipio de Albatera, siendo finalmente interceptado por las patrullas.

Detenido por robo de 5.000 kg de granadas en la Vega Baja tras suplantar a los verdaderos propietarios

La Guardia Civil de Callosa de Segura, con la colaboración de agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Elche, ha detenido a un hombre por el delito de hurto de 5.000 kilos de granadas y estafa, e investigado a otro también por hurto. En la operación realizada dentro del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas las diligencias ya han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Orihuela.

La Guardia Civil detiene a dos personas tras robar 15 toneladas de sandías en Cabanes

La Guardia Civil de Castellón ha detenido a dos varones de 52 y 36 años, como presuntos autores de un delito hurto de más de quince toneladas de productos frutícolas de sandias en Cabanes. La investigación tuvo su origen tras recibir a finales del mes de agosto del año en curso de una denuncia donde el perjudicado ponía en conocimiento de los guardias civiles la sustracción de más de 15 toneladas de sandias de fincas de su propiedad situadas en esta población de la Plana Alta.

AECOC advierte que la reforma para penalizar la multirreincidencia no frena el aumento de los hurtos comerciales

Un año después de la reforma del artículo del Código Penal, que contempla penas de prisión de 6 a 18 meses para la multirreincidencia en delitos leves de hurto -siempre que el valor conjunto de los cuatro hurtos supere los 400 euros- este tipo de infracciones sigue creciendo. Según los datos del Ministerio del Interior, en 2022 se registraron más de 642.500 hurtos en España, lo que supone un crecimiento interanual del 30,2%. La tendencia se mantiene este año, con un incremento del 12% en el primer trimestre del año. 

La Policía de la Generalitat detiene a cuatro personas e investiga a otra por apropiación indebida de más de 55.000 kilos de algarroba en el Camp de Túria

La Policía de la Generalitat ha detenido a cuatro personas y está investigando a otra más como responsables de presuntos delitos de falsedad documental y apropiación indebida. La operación se ha realizado en la comarca de Camp de Turia y se han analizado 142 Documentos de Trazabilidad Agraria (DATAs). 

Durante la actuación en materia de trazabilidad hortofrutícola se ha intervenido un total de 55.188 kilos de algarroba que, en su momento, ascendió a un valor de mercado de 82.782 euros. 

Dos personas detenidas tras robar 25 toneladas de naranjas en una nave de Benicarló

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza ocurrido en una nave de cítricos de Benicarló (Baix Maestrat).

La operación forma parte de los servicios para la prevención e investigación de los robos y hurtos en el campo y las explotaciones agrícolas y ganaderas del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs, quien refuerza las medidas de seguridad para impedir la comisión de este tipo de hechos delictivos.

La Guardia Civil investiga a cinco personas por la sustracción de 200 kilos de algarrobas en Alfarp

La Guardia Civil de Valencia ha investigado a cinco personas por el hurto de 200 kilogramos de algarrobas en el municipio de Alfarp (Ribera Alta).

El pasado día 24 de julio la Guardia Civil recibió aviso de que unos hombres se encontraban recogiendo algarroba de un campo que no era de su propiedad. Comprobado con el propietario que ninguna persona tenía autorización para esta explotación, se pudo aprehender 200 kilogramos de algarroba que portaban en ese momento y que habían sustraído de ese campo.

AVA-ASAJA denuncia los primeros robos de algarrobas en agosto: a plena luz del día, más tempranos y organizados

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la proliferación de los primeros robos de algarrobas cometidos este año que, tal como destaca la organización agraria, se producen a plena luz del día, cada vez en unas fechas más tempranas (cuando los frutos secos aún no han alcanzado el estado óptimo de maduración) y por parte de bandas que actúan con una mayor organización, rapidez y uso de materiales para incrementar sus ganancias a costa de hundir la rentabilidad de los productores.

La Guardia Civil investiga a dos personas por el robo de cobre en 6 granjas avícolas de Pinet

La Guardia Civil de Valencia investiga a 2 personas como autoras del robo de cobre a 6 granjas avícolas de la localidad de Pinet (Vall d'Albaida).  La Operación ‘AVICOB II’ comenzó el pasado mes de febrero tras tener
los agentes conocimiento del primer robo en una granja avícola destinada a la cría de pollos, en la que los autores sustrajeron el tubo de cobre destinado a la refrigeración de los animales. Posteriormente, y de manera reiterada, se ha observado que se han cometido más robos similares con el mismo modus operandi.

Suscribirse a robos