Pasar al contenido principal

LA UNIÓ denuncia que la Comisión Europea prioriza el gasto militar frente a la alimentación con una nueva PAC que se desmantela al recortar más del 23% de sus fondos

La Unió Llauradora i Ramadera critica que el nuevo Marco Financiero Plurianual de la Comisión Europea, presentado esta semana por la presidenta, Úrsula Von der Leyen, liquide la Política Agraria Común (PAC) y convierta la suficiencia alimentaria de la ciudadanía en una moneda de cambio por armas y fronteras.

LA UNIÓ informa que el pedrisco del sábado causa pérdidas superiores a los 29 millones, con la Clemenules como principal perjudicada

La Unió Llauradora informa que la dana en forma de fuertes tormentas acompañadas de granizo y viento del pasado fin de semana afectaron a unas 8.000 hectáreas de cultivo en las provincias de Castellón y Valencia, con daños muy importantes sobre todo en la Plana Baixa, y unas pérdidas iniciales estimadas ya en más de 29 millones de euros que podrían ser superiores en función de la evolución de los cultivos.

LA UNIÓ lamenta que la Conselleria de Agricultura no respalde la creación de un código arancelario TARIC específico que permita conocer el volumen de chufa importada desde países terceros

La Unió Llauradora critica que la Conselleria de Agricultura no dé su apoyo institucional para el establecimiento de un código TARIC específico para la chufa que serviría para conocer el volumen de producto importado desde terceros países, una medida necesaria para la defensa del sector y para la calidad diferenciada de este cultivo valenciano.

LA UNIÓ plantea a los Ayuntamientos de zonas arroceras una moción para exigir el etiquetado obligatorio del origen del arroz

La Unió Llauradora ha remitido una propuesta de moción a los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana ubicados en zonas arroceras para que insten al Ministerio de Agricultura a que promueva ante la Comisión Europea una modificación del Reglamento (UE) 1169/2011 para que sea obligatorio el etiquetado del origen del arroz, con independencia del lugar de envasado. En la moción se insta también a que los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados apoyen e impulsen una iniciativa legislativa que reclame en la Unión Europea esta modificación normativa.

LA UNIÓ denuncia en Madrid la caída del 40% en los precios de los cereales

Productores de cereales de La Unió Llauradora han denunciado, en el marco de una concentración celebrada este martes 10 de junio frente al edificio de la representación de la Comisión Europea en Madrid, la difícil situación en la que se encuentran y han pedido una monitorización estricta de las importaciones de cereales de Ucrania ahora que se ha vuelto, a priori, a las condiciones iniciales. Tras varias campañas sin apenas cosecha por la sequía, la buena producción de la actual se ha empañado con el desplome de las cotizaciones.

La Diputació de València col·labora amb LA UNIÓ perquè els agricultors i ramaders puguen beneficiar-se de la nova Política Agrària Comuna

La formació és un dels eixos que trobem en l'acció de les diferents àrees i delegacions de la Diputació de València. En este cas, la col·laboració en matèria formativa es projecta a través de La Unió Llauradora i Ramadera, una organització professional agrària, sense fins lucratius, amb quasi mig segle d'existència. La iniciativa se centra en aportar informació i capacitar als professionals del sector sobre les noves obligacions i oportunitats que presenta la Política Agrària Comuna (PAC), i ha comptat amb una subvenció de 30.000 euros de l'àrea de Vicepresidència de la Diputació.

LA UNIÓ fa demà una protesta simbòlica a la Vall d'Uixó contra la macroplanta solar

La Unió Llauradora realitzarà demà dimecres 14 de maig, a les 13 hores, una protesta simbòlica en el terme municipal de la Vall d’Uixó contra la gran planta fotovoltaica i la seua infraestructura d’evacuació que es preveu construir a la comarca de la Plana Baixa i que afectarà a moltes hectàrees de cultiu, moltes d’elles de cítrics en sòl útil de regadiu amb gran valor agroecològic.

La Unión Europea sigue sin actuar, a pesar de un nuevo incremento del 2 % en las alertas por la presencia de materias activas no autorizadas en frutas y hortalizas importadas

La Unión Europea sigue sin mover ficha pese a que los datos del sistema europeo de alertas en alimentos reflejan que en los cuatro primeros meses del año ha habido un nuevo incremento del 2% en las interceptaciones de frutas y hortalizas de países terceros con materias activas no autorizadas o con un LMR superior al permitido en la UE, según denuncia la Unió Llauradora.

LA UNIÓ indica que las principales pérdidas por el apagón se centran en el sector ganadero y pedirá al Gobierno procedimientos ágiles y sencillos de compensación de daños

La Unió Llauradora i Ramadera indica, tras una primera evaluación de urgencia de la histórica situación vivida este lunes 28 de abril por el apagón masivo que se produjo a nivel estatal, que las principales pérdidas se centrarán en el sector ganadero de la Comunitat Valenciana y que no serán mayores por la importancia de tener alternativas preparadas.

LA UNIÓ insta a la Conselleria de Agricultura a implementar una estrategia de control biológico frente a nuevas plagas como el trips de Sudáfrica en la agricultura ecológica

La Unió Llauradora reclama a la Conselleria de Agricultura un plan de control biológico para gestionar nuevas plagas de cuarentena como entre otras el Trips de Sudáfrica, al menos para los productores ecológicos de la Comunitat Valenciana ya que disponen de menos productos fitosanitarios para combatirla. La organización considera que es importante mantener una estrategia frente al Scirtothrips aurantii de una manera sostenible y sin generar una carga económica desproporcionada para los agricultores.

LA UNIÓ solicita a la Conselleria de Agricultura la distribución gratuita de productos fitosanitarios para combatir la avispilla, una plaga que está causando graves daños en el cultivo del almendro

La Unió Llauradora reclama a la Conselleria de Agricultura que implante de forma urgente un sistema de reparto gratuito de productos fitosanitarios para el control de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), una plaga que afecta gravemente el cultivo del almendro en la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ señala que el aumento de las importaciones de Marruecos en un 89% lastra el precio del aguacate valenciano hasta caer este año más de un 29%

Las importaciones de aguacates procedentes de terceros países ha provocado la caída de la cotización del producto valenciano en esta campaña, tal y como sucede habitualmente también con otras producciones. 

La Unió Llauradora informa que el precio del aguacate de la Comunitat Valenciana, de la variedad mayoritaria y más plantada que es la Lamb Hass, se reduce esta campaña por estas fechas más de un 29%, tras pasar de una media de 2,44 euros /kg en marzo de 2024 a solo 1,73 €/kg en este pasado mes de marzo.

LA UNIÓ se felicita por los logros conseguidos para el sector en la tramitación de la Ley ómnibus de Desperdicio Alimentario, entre ellos la representatividad

La Unió Llauradora i Ramadera valora muy positivamente la aprobación de la ley ómnibus amparada bajo las normas de desperdicio alimentario, en la que se han incluido enmiendas importantes para el sector, varias de ellas promovidas por la organización estatal donde se integra Unión de Uniones; aunque lamenta que algunas otras hayan quedado fuera.

Suscribirse a LA UNIÓ