Pasar al contenido principal

LA UNIÓ se congratula del rechazo por parte del Parlamento Europeo al recorte de productos fitosanitarios

LA UNIÓ considera una gran noticia para el sector agrario valenciano el rechazo del Parlamento Europeo a la propuesta de la Comisión del reglamento que impondría la reducción a la mitad el uso de productos fitosanitarios para la protección de los cultivos contra enfermedades y plagas. La organización había pedido hace unos días a los eurodiputados españoles que votarán en contra.

LA UNIÓ pide a los grupos parlamentarios que enmienden los presupuestos 2024 de Agricultura para destinar 10 millones de euros en políticas de apoyo directo a los agricultores y ganaderos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado a todos los grupos parlamentarios de les Corts diversas enmiendas a los presupuestos agrarios de 2024, en las que propone destinar casi 10 millones de euros para políticas de apoyo directo a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana.

La mitad de las interceptaciones de cítricos en la UE con plagas o enfermedades durante octubre son de Sudáfrica

Prácticamente la mitad de las interceptaciones de cítricos en la UE de cítricos importados con plagas o enfermedades durante el mes de octubre venían de Sudáfrica, según denuncia la Unió Llauradora.

De las 27 interceptaciones en frontera de octubre, 13 de ellas eran de Sudáfrica, y además todas son de la Phyllosctita citricarpa, el hongo que provoca la temida enfermedad de la Mancha Negra de los cítricos. A las interceptaciones en Sudáfrica hay que añadir las 2 de Zimbabue con la misma enfermedad y que este país está en el mismo acuerdo entre la UE y África Meridional.

LA UNIÓ y la empresa ilicitana Demesol unen fuerzas para potenciar el autoconsumo energético en el campo

La Unió Llauradora i Ramadera, la única organización profesional agraria autonómica implantada en todo el territorio de la Comunidad Valenciana y en todos los sectores agrícolas y ganaderos, ha suscrito un acuerdo de colaboración con la empresa ilicitana Demesol Ingeniería FV, en una iniciativa innovadora y que trata de facilitar el acceso de sus asociados a las soluciones y servicios de energía solar fotovoltaica que ofrece esta empresa líder y pionera en el sector.

El fuerte temporal de viento provoca ya daños importantes en cultivos como el caqui y los cítricos

La Unió Llauradora informa que el temporal de viento de los últimos días, y que seguirá según las previsiones durante los próximos, causa ya daños importantes en bastantes cultivos del campo valenciano debido a las fuertes ráfagas con las que viene soplando.

Los cultivos donde se observan mayores daños son los que se encuentran en la actualidad en plena campaña de recolección como es el caso de caqui, aguacate, cítricos, aceitunas y el perelló de la Marina Alta.

LA UNIÓ reclama los mismos criterios inspectores para los productos agroalimentarios importados en todos los puertos europeos

La Unió Llauradora ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva ante las instancias de la Unión Europea (UE) la homologación y uniformidad de los criterios inspectores realizados sobre los productos agrarios y alimentarios importados en todos los puntos de entrada de la UE, ante el hecho de que determinados operadores evitan entrar por los puestos españoles derivando su mercancía hacia otros con controles menos rigurosos.

LA UNIÓ y AVA protestan en Valencia contra los acuerdos comerciales de la UE con terceros países

De una forma más reducida, sin tractores y apenas agricultores tras la desautorización por parte de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, algunos dirigentes de La Unió Llauradora i Ramadera y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), han protestado hoy frente al centro comercial de El Saler en Valencia contra los acuerdos comerciales que la UE está suscribiendo con países terceros por la falta de reciprocidad y el fomento de una competencia desleal de las importaciones agrarias que provocan una grave crisis de rentabilidad de los agricultores y ganaderos europeo

Desautorizada la protesta de mañana contra los ministros de Comercio de la UE, aunque AVA y LA UNIÓ la mantienen con un grupo reducido

LA UNIÓ Llauradora i Ramadera y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acusan al Gobierno español de desautorizar su concentración de mañana ante la cumbre de los ministros de comercio de la Unión Europea, en Valencia, para “tratar de silenciar los graves problemas del sector agrario valenciano que están provocando los acuerdos comerciales con países terceros de los que el propio Gobierno es cómplice e incluso promotor en el caso del tratado con Mercosur”. 

AVA y LA UNIÓ protestan este viernes de nuevo ante los ministros de comercio de la UE por los acuerdos que hunden a los agricultores valencianos

Las dos principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana, Asociación Valenciana de
Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, salen de nuevo a la calle con sus tractores este próximo viernes.

Han convocado una concentración de protesta de 9 a 11 horas en el puente de l’Assut d’Or, con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se celebra  la cumbre de los ministros de comercio de la Unión Europea y en la que entre otros asuntos se prevén avances en las negociaciones del tratado con Mercosur.

LA UNIÓ presenta demà a Sueca un innovador sistema d'extracció de la palla d'arròs amb una màquina llevaneu adaptada per a qualsevol estat del camp

La Unió Llauradora celebra demà dimecres 18 d'octubre a Sueca una jornada demostrativa d'extracció de la palla de l'arròs per a usar davant qualsevol tipus de situació (inundat o no, mullat o no) amb una màquina llevaneu adaptada en parcel·la que està obtenint grans resultats en camp.

Es tracta del projecte Straw4FootWear, finançat per l'Agència Valenciana d'Innovació dins de la seua línia de Projectes Estratègics. El seu consorci està format pel centre d'investigació INESCOP, la Universitat Miguel Hernández, l'empresa del calçat Analco i LA UNIÓ.

LA UNIÓ exige ayudas directas a la Conselleria de Agricultura para los productores de olivar y viñedo en la Comunitat Valenciana

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca con carácter de urgencia una ayuda excepcional y directa a las explotaciones agrícolas de olivar y uva de vinificación de secano de la Comunitat Valenciana. Esta solicitud surge como respuesta a la disminución de ingresos percibidos por los productores como consecuencia del incremento de costes productivos y la meteorología adversa. Paralelamente, ha presentado también una Proposición no de Ley a todos los grupos parlamentarios de les Corts en la que se insta al Consell a conceder esos apoyos económicos

Nuevas analíticas de LA UNIÓ con cítricos importados desvelan que el 60% tienen más residuos de materias activas de los recomendados aquí

La Unió Llauradora ha detectado de nuevo que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana tienen más materias activas de pesticidas en cítricos importados de terceros países de las aconsejables, lo que revela que no cumplen con los mismos estándares de calidad que los que se exigen en la Unión Europea y por tanto son menos sostenibles desde el punto de vista medioambiental que los nuestros.

LA UNIÓ pide a Conselleria de Agricultura que incluya las comarcas de interior de Alicante en la campaña contra la mosca de la fruta

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que incluya a las comarcas interiores de Alicante dentro de la próxima campaña oficial de control contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), ante la presencia cada vez más generalizada. Así mismo, demanda que se traslade esta problemática a la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia para colaborar en actuaciones conjuntas en zonas limítrofes.

LA UNIÓ insta a Presidencia de la Generalitat y Conselleria de Agricultura a proteger a la almendra de la Comunitat Valenciana en los turrones de la IGP

La Unió Llauradora insta a la Conselleria de Agricultura y a la Presidencia de la Generalitat a trabajar para que los fabricantes de turrón amparados en las IGP Jijona y Turrón de Alicante utilicen almendras producidas en la Comunitat Valenciana. La IGP va a modificar su pliego de condiciones para utilizar almendras de cualquier parte del mundo.

LA UNIÓ señala que el precio del gasóleo agrícola sube un 67% desde la pandemia y más de un 7% este año

La Unió Llauradora denuncia la rápida escalada de precios en el gasóleo B en los últimos años que sitúa el precio de este input agrario a finales de septiembre un 67% más alto que desde el inicio de la pandemia en el año 2020.

Mientras que en estos momentos la media del precio del gasóleo agrícola en la Comunitat Valenciana es de 1,26 euros/litro, en el año 2020 coincidiendo con la irrupción de la Covid-19 cotizaba a 0,75 euros/litro.

Suscribirse a LA UNIÓ