Pasar al contenido principal

Miguel Barrachina: “El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana bate récord en exportaciones por segundo año consecutivo”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por los buenos datos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, “que ha batido récord de exportaciones por segundo año consecutivo”.

Durante 2024 los envíos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana alcanzaron un valor de 9.217,8 millones de euros y representaron el 24,9% del total de la exportación de la Comunitat, lo que representa el porcentaje más elevado de los últimos años.

El sector agroalimentario valenciano fue el más exportador en diciembre de 2024, con un crecimiento del 7,5%

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de diciembre han ascendido a 3.218,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Comercio. Las tres provincias experimentan ascensos en sus exportaciones en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior.

Más de la mitad de nuestras exportaciones de cítricos se dirigen a Alemania y Francia

España es un país netamente exportador de cítricos, produciéndose una diferencia muy acusada entre las exportaciones y las importaciones, presentando un saldo comercial medio superior a los 3.250 millones de euros.

En valor, las exportaciones durante la campaña 2023/24 crecieron hasta los 3.579,2 millones de €, mientras que las importaciones se redujeron hasta los 239,9 millones de €, lo que origina un balance económico positivo de 3.339,3 millones €, lo que implica un crecimiento del 3,3% respecto a 2022/23 y un 2,6% respecto de la media.

Egipto aumenta este año un 61% sus exportaciones de cítricos a la Unión Europea, sobre todo de naranja

Importaciones totales de cítricos de septiembre de 2023 a mayo de 2024

Desde septiembre de 2023 a mayo de 20224 de la campaña 2023/24 se han importado un volumen de 1.406.706 toneladas, cifra inferior al mismo periodo de la pasada campaña 2022/23 en un -0,7% (-10.450 t) y superior respecto de la media en un 4,7% (+62.600 t). En valor, se ha alcanzado la cifra de 1.271,6 millones de €, lo que implica un 17,1% más que la media y prácticamente igual que la pasada campaña; es el mayor importe alcanzado para este periodo hasta la fecha.

Rusia puede exportar un volumen récord de trigo en Junio alcanzando los 4 millones de toneladas

Rusia está en camino de alcanzar un nuevo récord en sus exportaciones de trigo en junio de 2024, según las estimaciones de SovEcon, una destacada consultora agrícola. Se espera que las exportaciones rusas de trigo oscilen entre 3,5 y 4,0 millones de toneladas métricas (MMT), superando los 3,6 millones de toneladas exportadas en junio del año anterior y significativamente por encima del promedio de cinco años de 1,6 millones de toneladas.

Los quesos españoles sufren el notable aumento de las importaciones en un contexto de consumo estable

La popularidad de los quesos españoles no para de aumentar en todo el mundo. Este símbolo de nuestra gastronomía cada vez trasciende más fronteras y conquista los mercados internacionales con su sabor y diversidad. Sin embargo, el buen momento en el exterior contrasta con la situación a nivel doméstico, donde año tras año
penetran más quesos de importación, desplazando a las propuestas de origen nacional.

El valor de las exportaciones agroalimentarias españolas creció un 3,5 % en 2023, pero el volumen descendió (-9 %) por segundo año consecutivo

En un año caracterizado por las dificultades derivadas de las caídas en la producción de diferentes sectores por la sequía, así como por la persistencia de la inflación, las exportaciones agroalimentarias consiguieron crecer en 2023 un +3,5 % en valor hasta los 69.608 millones de euros. Este crecimiento contrasta con la caída de las ventas exteriores en volumen, que descendieron un -9 %, con bajadas en todos los principales productos exportados: -6 % en frutas y hortalizas, -8 % en carne de cerdo, -33 % en aceite de oliva y -2 % en pescados y mariscos y vinos.

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana crecieron un 6,9% hasta noviembre

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana durante el periodo enero – noviembre de 2023 han aumentado un 6,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior, en contraposición con las totales donde han descendido un 3,6 %, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

Las exportaciones hortofrutícolas caen un 6%, mientras suben las importaciones un 4%

El sector hortofrutícola español atraviesa una fase de ajustes significativos en su balance comercial con bajada de las exportaciones y subidas de las importaciones. Así lo ha puesto de manifiesto un reciente informe de la Federación española de asociaciones de productores exportadores de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas, FEPEX, que analiza la situación entre enero y noviembre de 2023.

Descenso en las exportaciones en el sector hortofrutícola español

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana suben un 6,9% hasta octubre

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el periodo enero-octubre de 2023 alcanzaron un valor de 31.505,9 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,2 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio. En contraposición con el global, las exportaciones agroalimentarias ascendieron en el mismo periodo un 6,9%. 

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana crecen un 6,8% hasta septiembre

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana aumentaron un 6,8% en el periodo enero – septiembre de 2023, en contraposición con el global que descendieron un 3,6 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos hoy por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana crecieron hasta agosto un 7%

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana crecieron un 7% en el periodo enero – agosto de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. El total de las exportaciones sufrió un descenso del 3,1%, con un valor de 25.532 millones de euros. Son datos hechos públicos hoy por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.  

La balanza comercial agroalimentaria de la UE volvió a mejorar en junio

Después de que el comercio agroalimentario de la UE se recuperara en mayo , su superávit siguió mejorando en junio, ya que las importaciones disminuyeron y las exportaciones aumentaron ligeramente, lo que resultó en un aumento intermensual del 30%. La balanza comercial de la UE alcanzó los 32.900 millones de euros en el período comprendido entre enero y junio de 2023, lo que representa 6.500 millones de euros más que en el período enero-junio de 2022, en parte debido al aumento de los valo

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas bajan un 8% hasta julio, pero suben en valor en la misma proporción

La exportación española de frutas y hortalizas de enero a julio descendió un 8% respeto al mismo periodo del año anterior situándose en 7 millones de toneladas y subió el mismo porcentaje en valor, ascendiendo a 10.880 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria hechos públicos y procesados después por FEPEX.

Exportaciones vitivinícolas: España facturó 18 millones € más en la primera mitad de 2023, aunque exportó 3,5 millones de litros menos

El mes de junio de 2023 fue, según un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, ligeramente peor respecto al mes de junio de 2022, con ligeras caídas del 1,6% en valor y del 0,9% en volumen, situándose en los 270,1 millones € (-4,5 millones) y los 188,9 millones de litros (-1,8 millones).

En lo que se refiere al primer semestre de 2023, se cerró con un aumento de la facturación del 1,3%, hasta los 1.453,4 millones € (+18,1 millones €) y una ligera caída del volumen exportado del -0,3%, hasta los 1.018,2 millones de litros (-3,5 millones).

Suscribirse a exportaciones