Pasar al contenido principal

La Diputación de Alicante interpone mañana su recurso ante el Supremo solicitando la suspensión cautelar de la primera subida del caudal ecológico del Tajo 

La Diputación de Alicante interpondrá mañana martes 4 de abril el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto del Gobierno central por el que se aprueba el Plan del Tajo. Además, se solicitará la medida cautelar de suspensión del aumento del caudal ecológico ya en su primer incremento a 7 metros cúbicos por segundo por los daños irreparables e inmediatos sobre la economía y el medioambiente de la provincia de Alicante. Por su parte, la Generalitat presentó su recurso el pasado 22 de marzo y ya ha sido admitido a trámite.

Carlos Mazón destaca el papel de la Diputación de Alicante para evitar la despoblación y ofrecer igualdad de oportunidades

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana en el MARQ la jornada ‘Hacia una distribución equilibrada de la población en el territorio: los desafíos de la despoblación rural crónica y la sobrepoblación estacional en la costa’ para abordar los retos del éxodo rural del interior a las ciudades.

Mazón anuncia que la Diputación de Alicante suma fuerzas con Murcia para la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura

La Diputación de Alicante se adherirá al grupo de trabajo de la Región de Murcia para “unir fuerzas” en la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura “ante el hachazo injustificado realizado por el PSOE”, tal y como ha anunciado esta mañana el presidente de la institución, Carlos Mazón, tras la reunión de la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua.

La Diputación de Alicante aumenta hasta los 1,5 millones de euros las ayudas a los Ayuntamientos para prevenir incendios forestales

La Diputación de Alicante reforzará en 2023 el apoyo a los ayuntamientos de la provincia para la prevención de incendios forestales a través de un importante programa de subvenciones dotado con 1.562.000 euros. La institución ha incrementado más de un 290% la cuantía económica de este plan, en el marco del compromiso adquirido tras el incendio de La Vall d’Ebo que este verano asoló gran parte de la zona.

La Diputación de Alicante encarga un estudio para acreditar técnicamente que no es necesario recortar el Tajo-Segura

La Diputación de Alicante ha encargado al director del Instituto Euromediterráneo del Agua e impulsor del Plan Hidrológico Nacional, Francisco Cabezas, que elabore de forma urgente un estudio para acreditar técnicamente que es viable trasvasar agua del Tajo al Segura y que es “innecesario” elevar el caudal ecológico en base a los datos reales sobre la cantidad y calidad de las masas de agua existentes en el río. 

La Diputación de Alicante destina esta legislatura más de 8 millones a optimizar los recursos hídricos de la Marina Alta

La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, se ha desplazado esta mañana a los municipios de Alcalalí y Llíber para visitar diversas obras que ha ejecutado recientemente la Diputación de Alicante en la comarca con el fin de optimizar los recursos hídricos mediante nuevas conducciones e infraestructuras. Según ha reconocido Serna, la institución provincial ha invertido durante la presente legislatura más de 8 millones de euros en la Marina Alta para potenciar la eficiencia en el uso de agua.

El presidente de la Diputación de Alicante defiende en Efiaqua el uso “responsable” y “eficiente” de los recursos hídricos que se hace en el territorio

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha resaltado hoy, en la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua-Efiaqua que se celebra en Valencia, el “uso responsable, eficiente y sostenible” que la provincia de Alicante realiza de los recursos hídricos, una gestión que, ha apuntado, “nos confiere la autoridad suficiente para reivindicar el agua que se merece esta tierra”.  Al mismo tiempo, ha propuesto que sean las instituciones provinciales, por su trayectoria y experiencia en esta materia, las que lideren los Proyectos Estratégicos para la Recuperación

La Diputación exhibe la riqueza hortofrutícola de la provincia en la Feria Fruit Attraction de Madrid

La Diputación de Alicante difunde estos días en Madrid la riqueza y variedad de los productos hortofrutícolas de la provincia en una nueva edición de la Feria Fruit Attraction. La vicepresidenta segunda, Ana Serna, y el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, han participado hoy en la inauguración de este certamen internacional que se ha consolidado como plataforma de impulso y expansión mundial y como punto de encuentro comercial y de negocios.

Más de 80 municipios de la provincia de Alicante se suman al plan de la Diputación para activar el comercio en entornos rurales

Un total de 81 municipios y tres entidades locales menores de la provincia con menos de 5.000 habitantes se han acogido al proyecto Alicante Rural-Com para dinamizar y modernizar el comercio local. La Diputación de Alicante se ha fijado como objetivo alcanzar una ayuda de 800.000 euros de los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea para sacar adelante esta iniciativa.

La Diputación de Alicante acoge la presentación del último Premio Gastro Cinema, otorgado a la chef de Petrer, Mª Carmen Vélez

La Diputación de Alicante ha acogido la presentación de la ganadora del ‘Premio Gastro Cinema 2022’, un galardón que en esta edición ha recaído en la chef Mª Carmen Vélez, natural de Petrer y copropietaria y jefa de cocina del restaurante La Sirena. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha felicitado a la premiada, de la que ha destacado que “es una de las figuras clave en la gastronomía alicantina”.

La Diputación de Alicante invertirá este año 900.000 euros en la mejora y reparación de caminos de más de 80 municipios

Más de 80 municipios de la provincia se beneficiarán este año de los cerca de 900.000 mil euros que la Diputación de Alicante ha habilitado para la reparación y conservación de caminos en localidades de menos de 5.000 habitantes. La institución provincial ha resuelto la distribución de estas ayudas para la realización de trabajos de bacheo y desbroces, así como para la realización de actuaciones de emergencia en viales afectados por incidencias meteorológicas -apertura de caminos cortados, retirada de cañas, reparación de muros, etc-.

Suscribirse a Diputación Alicante