Pasar al contenido principal

Ivace+i Internacional organiza una presentación de vinos en Vietnam con 12 bodegas valencianas y 19 empresas importadoras locales

Ivace+i Internacional ha organizado una presentación de vinos con 12 bodegas valencianas y 19 empresas importadoras locales en Ho Chi Minh (Vietnam). 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que doce bodegas valencianas han participado en esta presentación de vinos organizada por la antena de Ivace+i Internacional en Vietnam, con la asistencia de 19 empresas importadoras interesadas en conocer y adquirir los vinos de la Comunitat Valenciana.  

La guía Sevi 2024 premia a 48 vinos de la DO Valencia con +90

La Guía SEVI 2024 ha publicado sus puntuaciones, destacando a 48 vinos de la DO Valencia a los que ha premiado con +90. 

La calidad y la innovación de las bodegas es uno de los aspectos valorados en este ranking que, sin duda, es un referente imprescindible para consumidores y profesionales del sector. 

Pepe Mendoza Casa Agrícola, distinguida con el Premio Gourmet 2024  a la bodega con mejor trayectoria

La firma alicantina Pepe Mendoza ha recibido el Premio Gourmet 2024 a la Bodega con Mejor Trayectoria (ex aequo). Se trata de un premio que reconoce su gran trayectoria y evolución, en su proyecto personal Pepe Mendoza Casa Agrícola en la localidad de Llíber.

Fue ayer en la prestigiosa feria Salón Gourmets edición 39 de Madrid donde se entregaron los esperados premios Guía Vinos Gourmets, con el fin de reconocer la labor de los profesionales del sector vinícola español. 

Siete bodegas de la DO Utiel-Requena participan en Prowein Singapur

La Denominación de Origen Utiel-Requena está en la feria ProWein Singapur desde hoy y hasta el próximo viernes 26. Esta feria es la más relevante del sector del vino celebrada en el mercado asiático y celebra este año su quinta edición.
 
La DO participa en ProWein Singapur bajo un estand agrupado junto a otras siete bodegas expositoras. Estas bodegas son: Chozas Carrascal, Montensanco, Vera de Estenas, Hispano-Suizas, Sierra Norte, Valsangiacomo- Viticultores de San Juan y Coviñas.

 

Ivace Internacional presenta diez bodegas de la Comunitat Valenciana en Filipinas

La antena del Ivace en Filipinas ha organizado y coordinado la presentación de diez bodegas de la Comunitat Valenciana en este país. Durante el evento se han degustado 56 referencias y, según ha explicado la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, este tipo de iniciativas "permite a las empresas valencianas mostrar sus vinos a empresas importadoras seleccionadas por su interés en introducir caldos de la Comunitat Valenciana en su oferta, en un mercado alejado como Filipinas a un coste muy reducido”. 

La Comunitat Valenciana tenía en 2022 un total de 204 bodegas elaboradoras de vino

Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE), y recogidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino, a 1 de enero de 2022, el número de bodegas en España ascendía a 4.078 (empresas cuya actividad principal corresponde al código CNAE 1102: “elaboración de vinos”, de las que 204 se situaban en la Comunitat Valenciana.

Siete bodegas de la Comunitat Valenciana buscan ampliar su presencia en el mercado japonés con el Ivace

Siete bodegas de la Comunitat Valenciana persiguen su consolidación en el mercado japonés en una presentación de vinos en Japón organizada por el Ivace que ha tenido lugar esta semana. 

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que siete bodegas, con 37 vinos, han participado esta semana en una presentación de vinos celebrada en el hotel Imperial en Tokio a la que han asistido empresas importadoras interesadas en añadir caldos valencianos a su oferta. 

La empresa valenciana Bodegas Vicente Gandia publica su primera Memoria de Sostenibilidad

Vivimos en un momento de especial incertidumbre y volatilidad, con una situación global con repercusión en numerosos ámbitos, como la economía, el abastecimiento energético y de suministros o los efectos del cambio climático. Esto supone una serie de riesgos para nuestra actividad, que debemos transformar en oportunidades que nos permitan ser resilientes ante un futuro próximo.

Recuperación de antioxidantes naturales de las aguas residuales de las bodegas

El empleo de grandes volúmenes de disolventes orgánicos derivados del petróleo supone un gran problema medioambiental y de salud, debido, entre otros factores, a su origen no renovable y elevada toxicidad. Por ello, la búsqueda de nuevos disolventes verdes, que presenten un mejor perfil medioambiental, de salud y de seguridad, se ha convertido en una prioridad cuyo fin es impulsar nuevos procesos químicos más sostenibles.

Las bodegas españolas desaprovechan el e-commerce: un 30% no venden vino online

EAE Business School ha publicado el informe El sector del vino en el que se constata que el 30% de las bodegas de España todavía no vende vino a través del canal online. Además, en las bodegas que sí han integrado este canal, este apenas representa un 5,5% del total de la facturación de la empresa, lo que manifiesta el bajo nivel de digitalización del sector y un desaprovechamiento de las oportunidades del e-commerce.

El Ivace organiza la participación de diez bodegas de la Comunitat Valenciana en la Beverage Trade Network de Nueva York

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Ivace, organiza la participación agrupada de nueve bodegas valencianas y una de cervezas y hard seltzer en la Beverage Trade Network, que comienza este lunes en el Metropolitan Pavilion de Nueva York.

La directora general de Internacionalización, Maria Dolores Parra, ha explicado que se trata de una participación agrupada organizada a través de la delegación del Ivace en Nueva York en uno de los eventos líderes del sector de bebidas en Estados Unidos.

Estudian la viabilidad de las bodegas de energía cero

Con el objetivo de promover la sostenibilidad energética y medioambiental en el sector vinícola a través del proceso de edificación de las bodegas para crianza, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha realizado un estudio en el que ha evaluado la relación coste-beneficio de los edificios para la nave de crianza en bodegas.

La DO Utiel-Requena lanza una campaña de apoyo a las bodegas y hostelería de la comarca

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena lanza esta semana una nueva campaña de promoción bajo el concepto: “Utiel-Requena. Tenemos un Plan B. La B de Bodegas, Bares y Bobal”. Muestra así un firme apoyo al trabajo de las bodegas adscritas, sus vinos, y a la hostelería en este periodo de reapertura. También alude a la variedad de uva Bobal, mayoritaria y característica de la DO y que representa la valiosa labor de los viticultores locales y las bodegas adscritas.                                                                 
 

La Baronía de Turís, única bodega valenciana galardonada en el Asia Wine Challenge 2020 

La cooperativa La Baronía de Turís (DO Valencia) arranca 2021 con mucha fuerza, tras el importante reconocimiento obtenido en el Asia Wine Challenge 2020, al ser la única bodega valenciana galardonada en este acreditado certamen que se celebra desde hace más de quince años

Los vinos Henri Marc 2018, que logra un Oro y Barón de Turís Gran Reserva 2013 y Barón de Turís Reserva 2016, premiados con Plata, son los referencias que han triunfado en este concurso, considerado por la CNN como la competencia de bebidas más influyente del mundo, con más de 100 jurados expertos.

Las bodegas Faustino Rivero Ulecia, marca líder en la DO Utiel-Requena con una cuota del 34’23

Según un informe de Nielsen, los vinos de la bodega riojana de Faustino Rivero Ulecia son líderes de las ventas en el canal alimentación de la DO Utiel-Requena, con una cuota de mercado total del 34’23% en España en volumen de litros.

Un aumento del +28’2% en volumen y un +19’9% en valor en euros le ha permitido al grupo experimentar un crecimiento que lo sitúa líder con unas cifras muy superiores al crecimiento de la propia denominación en el canal alimentación, con un +4’2% en litros y un +4’7% en euros.

La crisis del Covid19 sigue afectando gravemente al 94% de las bodegas españolas y especialmente a las más pequeñas

La Federación Española del Vino ( ha actualizado los resultados de su cuestionario sobre los efectos de la crisis del Covid 19 en las bodegas españolas, coincidiendo con el fin del Estado de Alarma en nuestro país Dos meses después de la primera encuesta, el 93,9 % de las bodegas sigue considerando que se han visto afectados “ bastante”,“ o “muy gravemente solo un 2% menos que en l
Suscribirse a bodegas