Pasar al contenido principal

La planta de purins de la Salzadella tracta més de 3.000 tones d’alpetxí i residu agrícola en tres mesos

La planta de purins de la Salzadella ha aconseguit produir més de 500 tones de compost per a ús agrícola a partir de les més de 3.000 tones d’alpetxí i gallinassa que ha tractat en els darrers tres mesos gràcies a la col·laboració entre la Diputació de Castelló, titular de la infraestructura, la Direcció General de Qualitat Ambiental de la Generalitat Valenciana i la Universitat Miguel Hernández d’Elx.

Un total de 566 explotacions ramaderes s'han beneficiat de les ajudes de la Generalitat per la Covid-19

La consellera d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, Mireia Mollà, ha reunit aquest dijous el Consell de Ramaderia en un impuls decidit per reprendre la figura i les funcions d'aquest òrgan que s'encarrega d'assessorar l'Administració en matèria de producció animal i seguretat alimentària i serà informat dels projectes de disposicions legislatives i reglamentàries relacionades amb la ramaderia.

La Unió pide una moratoria hasta febrero del próximo año para la supresión del abanico como método de aplicación de purines en las explotaciones agrarias

LA UNIÓ ha solicitado hoy a la Conselleria de Agricultura que establezca una nueva moratoria, la actual concluye este 30 de junio, hasta el 21 de febrero del próximo año para adaptar a la nueva normativa la obligación de cambiar el sistema de aplicación de purines en las explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana y que al mismo tiempo no afecte ni a la PAC de los ganaderos ni a la condicionalidad de los agricultores.

Más de la mitad de las explotaciones que solicitaron las ayudas para la mejora de la ganadería se quedan fuera por falta de presupuesto

Más de la mitad de las personas solicitantes de las ayudas concedidas por la Conselleria de Agricultura para la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas se han quedado fuera de las mismas debido a la falta de dotación presupuestaria. Hoy lo ha denunciado LA UNIÓ diciendo que se trata de un apoyo económico que cuenta con una elevada demanda entre el sector, sobre todo para ir adecuando sus empresas ganaderas a las exigencias normativas y mejorar su posicionamiento competitivo.

Entrevista Salvador Canet: "Nos encontramos en el momento perfecto para abordar los retos ambientales de la ganadería"

Salvador Calvet es ingeniero agrónomo y doctor por la Universitat Politècnica de València, donde es profesor de producción animal especializado en ganadería y medio ambiente. Es miembro del equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, donde coordina la promoción de los títulos de la Escuela. El COIAL lo acaba de entrevistar y difundimos esta entrevista en Agronews Comunitat Valenciana, precisamente esta semana que se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente.

La Diputación de Castelló defiende la integración de las plantas de purines en un modelo provincial de economía circular

El diputado provincial de Ciclo Integral del agua, Renovables, Residuos y Reciclaje, Ignasi Garcia, ha participado esta mañana junto con el director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, en la apertura del seminario telemático ‘Economía circular: la gestión global de alperujos’ organizado por la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana.

Opinión: El futuro de la ganadería se decide ahora

Si la situación de la ganadería de la provincia de Alicante ya era crítica hace años, por no decir décadas, el escenario creado por el COVID 19 ha agravado seriamente nuestros problemas. Así las cosas, si muchas explotaciones ya han dejado de funcionar, ahora, los costes de producción sobrevenidos y la tendencia de bajos precios nos acercan a un futuro aún más amenazador. Hasta tal punto es así que o se adoptan medidas eficientes y pronto, o más granjas se verán obligadas a echar el cierre.

Los ganaderos de reses bravas acusan a Compromís de sectarismo ideológico y provocar la muerte de 6.000 animales

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana acusan a Compromís -la formación política que dirige la Conselleria de Agricultura– de pretender provocar, por sectarismo ideológico y fundamentalismo animalista, el sacrificio de 6.000 reses bravas y el fin de los festejos de los ‘bous al carrer’.

Por la implantación de mataderos móviles para el sector ganadero ecológico

Una de las carencias más importantes en el sector de la ganadería ecológica, en especial de granjas familiares y/o de pequeño tamaño, es la falta de mataderos ecológicos certificados próximos a sus núcleos ganaderos y, sobre todo, las numerosas limitaciones para acceder a ellos (altos costes de sacrificio y certificación, transporte de animales largas distancias...).

FEAGAS lanza la campaña ¡Un aplauso por vosotros y por los ganaderos de selección!

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) continúa poniendo en valor la labor y el trabajo diario de los hombres y mujeres del campo, un sector que durante todo el Estado de Alarma no ha dejado de trabajar para que no haya desabastecimiento de alimentos y que sigue cuidando de nuestra biodiversidad, de nuestros espacios naturales y de nuestros pueblos a pesar de ser uno de los más afectados por la crisis económica derivada del COVID-19, ya que con los restaurantes y locales hosteleros cerrados, su cuota de m

Suscribirse a Ganadería