Pasar al contenido principal

Consum aumentará un 9% el salario este año a sus 19.000 trabajadores

Consum aumentará el salario un 9% a toda su plantilla de trabajadores. La medida, aprobada por la Cooperativa para mejorar el poder adquisitivo de la plantilla, comenzará a aplicarse a partir de la nómina del mes de febrero y afecta al 100 % de los trabajadores, más de 19.000 personas. El incremento representa una inversión de más de 32,9 millones de euros y supone un aumento mínimo por socio trabajador de más de 1.430 euros brutos al año.

Amigos del Paisaje de Aras de los Olmos, reconocida como Reserva de la Biosfera por su compromiso medioambiental

La Red Española de Reservas de la Biosfera, gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho públicos los resultados de los II Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental, destinados a destacar el trabajo en conservación del patrimonio natural y desarrollo de entidades que ejercen su actividad en estos espacios. El organismo ha reconocido la labor de ocho organizaciones del total de 49 candidaturas que se han presentado a la convocatoria.

El Consell aprueba el currículo del grado medio en Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo correspondiente al grado medio en Técnico de Navegación y Pesca de Litoral. 

En la definición de este currículo se han tenido en cuenta las características educativas, socioproductivas y laborales valencianas, con el fin de dar respuesta a las necesidades generales de calificación de los recursos humanos para incorporarlas a la estructura productiva.

Mercadona aumentará el sueldo de su plantilla para 2023 de acuerdo con el IPC

El Comité de Dirección de Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, acuerda, por coherencia con el Modelo de Calidad Total de la compañía, incrementar el sueldo de toda su plantilla de acuerdo con el IPC, no solo sobre el salario base como indica el Convenio de Empresa, sino sobre el total salario de la plantilla incluyendo complementos correspondientes.

El sector agroalimentario reclama que los productos cárnicos y sus derivados, la miel y el yogur se incluyan en los alimentos con reducción de IVA

Las organizaciones firmantes miran con interés la iniciativa del Gobierno de reducir el IVA de algunos de los alimentos de primera necesidad durante el primer semestre de 2023 dentro del paquete de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad incluidas en el Real Decreto-ley 20/2022 aprobado el 27 de diciembre.

Las ayudas extraordinarias de apoyo frente a la guerra de Ucrania y la sequía y la aprobación del plan estratégico de la PAC, entre los hitos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

 La habilitación de ayudas extraordinarias y urgentes de apoyo a agricultores, ganaderos y pescadores para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y la sequía; la aprobación definitiva del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), que permitirá su entrada en vigor el 1 de enero de 2023; la aprobación comunitaria del programa español del Fondo Europeo, Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA); el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); y la remisión a las Cortes de los proyectos de ley d

Publicada la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento industrial dentro del PERTE Agroalimentario por 510 M€

El Boletín Oficial del Estado publica hoy, 29 de diciembre, la convocatoria correspondiente al año 2023 de ayudas por valor de 510 M€ a actuaciones de fortalecimiento industrial dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La crisis del sector apícola amenaza el futuro de la miel española

Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, y Cooperativas Agro-alimentarias de España han trasladado en una reunión con el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, la gravísima situación que atraviesa el sector apícola que está provocando la quiebra a las apicultoras y los apicultores profesionales.

Una selección de productos imprescindibles de Mercadona para pasar la mejor Nochevieja

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ofrece a sus “Jefes” (clientes) una selección de productos para acertar y sólo tener que preocuparse esta Nochevieja de disfrutar.  

La última cena del año puede hacerse de forma fácil con unos buenos entrantes de Chorizo Cular Cebo Ibérico y Crema de Queso Viejo Tostado, además de unos langostinos cocidos. Ya como planto principal, el Pollo Relleno para calentar y listo es una de las opciones más cómodas y rápidas.

Balance 2022 LA UNIÓ: Cambio climático, brutal subida de costes e importaciones lastran los ingresos de los productores

El cambio climático que merma las cosechas, la brutal subida de los costes de producción agravada por la guerra de Ucrania, las importaciones procedentes de terceros países sin reciprocidad que hunden los precios de nuestras producciones, la amenaza y lucha contra las plagas normalmente importadas, la nueva PAC que se estrena en 2023 y una Ley de la Cadena Alimentaria insuficiente para resolver el desequilibrio entre origen y destino, son algunos de los aspectos que han marcado este año a punto de concluir y que estarán también en el punto de mira del próximo 2023, según el análisis elabora

Más del 70% de los agricultores valencianos se quedan fuera de las ayudas por fertilizantes según AVA

La letra pequeña de las ayudas directas aprobadas por el Gobierno para compensar el encarecimiento sin precedentes de los fertilizantes trae sorpresas para el campo valenciano, y no precisamente buenas. Según un estudio técnico elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), más del 70% de los titulares de explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana se quedan fuera de estas ayudas, es decir, más de 70.000 personas de los 100.200 que constan en el Censo Agrario.

Suscribirse a Actualidad