Pasar al contenido principal

Costes, climatología adversa y competencia de países terceros marcan la exportación hortofrutícola en 2022

La exportación española de frutas y hortalizas cerrará 2022 con un descenso del volumen de entre el 8 y 10%, debido a la climatología adversa y el valor aumentará entorno al 3%, según las estimaciones de FEPEX, superando los 16.200 millones de euros, incremento que no compensa la inflación de costes que ha asumido el sector, en un año, en el que las importaciones han seguido creciendo.

Aumentan los casos de gripe aviar en aves de corral y aves acuáticas

Según el último informe de la EFSA, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE, los casos de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) registrados en Europa entre las aves de corral y las aves acuáticas han aumentado desde el verano.

Principales inquietudes del sector agroalimentario ante la legislación sobre envases y residuos de envases

Ante la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Título VII  (impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables) de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que en breve entrará en vigor, junto con la inminente publicación en el BOE del proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases plantean inquietudes y retos tanto al sector agroalimentario e industrias afines como al envase.

La Diputación de Alicante aumenta hasta los 1,5 millones de euros las ayudas a los Ayuntamientos para prevenir incendios forestales

La Diputación de Alicante reforzará en 2023 el apoyo a los ayuntamientos de la provincia para la prevención de incendios forestales a través de un importante programa de subvenciones dotado con 1.562.000 euros. La institución ha incrementado más de un 290% la cuantía económica de este plan, en el marco del compromiso adquirido tras el incendio de La Vall d’Ebo que este verano asoló gran parte de la zona.

Un proyecto de la Diputació de València y Amufor demuestra la utilidad de la ganadería extensiva para prevenir incendios

El Ecomuseo de Bicorp ha acogido este jueves la jornada denominada ‘Fomento de ganadería extensiva en nuestros montes para prevención de incendios forestales y conservación ambiental’, en la que se han presentado los resultados de un novedoso proyecto piloto desarrollado en los montes de Bicorp por la Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR) y financiado por la Diputació de València.

Cómo saber si un jamón es de buena calidad

Entramos en unos días donde el mazapán, los turrones y los polvorones serán los protagonistas de nuestras mesas. También los canapés, los langostinos y, cómo no, uno de los habituales en las grandes celebraciones: el jamón curado. Éste nos llega, a veces, e forma de obsequio, y en otras ocasiones somos nosotros quienes lo queremos regalar o comprar.

Cerca del 50% de los vinos con DO Valencia catados en la Guía Peñín 2023 han sido calificados con 90 puntos o más

La 33ª edición de La Guía Peñín de los Vinos de España reafirma la calidad de los Vinos de la Denominación de Origen Valencia  otorgándole un total de 81 sobresalientes. Se pone así de manifiesto, una vez más,  la excelente trayectoria de esta figura de calidad que no cesa de acaparar excelentes puntuaciones en las mejores guías.

Cerca del 50% de los vinos con DO Valencia catados en la Guía Peñín 2023 han sido calificados con 90 puntos o más, todo un hito ya que supone 16 referencias más que en la anterior edición y casi un 25 % más sobre el total de vinos catados.

McDonald’s abre su primer restaurante de la Pobla de Vallbona, el que hace 32 en la provincia de Valencia

McDonald’s apuesta una vez más por la Comunitat Valenciana para continuar su expansión nacional. Así, ha abierto su primer restaurante en la localidad de Pobla de Vallbona, tras otras dos aperturas en Valencia capital los pasados meses de agosto y septiembre. El nuevo establecimiento está ubicado en la Calle Mercadería, 31, y es el número 32 de la compañía en la provincia.

La bodega cooperativa Coviñas renueva la imagen de sus cavas por Navidad

Coviñas, mejor bodega cooperativa del mundo por encima de las 500 hectáreas según la Deutsche Wein Marketing, presenta una imagen renovada de toda la gama de su emblemático cava Enterizo, para protagonizar los mejores brindis de estas fiestas. Porque si hay un año en el que los corchos deben saltar por los aires, es éste, en el que la justicia ha avalado el derecho del cava valenciano a mostrar explícitamente en el etiquetado, su origen, “Requena”.

Fertinagro Biotech, primera empresa española con certificación EPD Process para medir la huella ambiental de sus productos

Fertinagro Biotech se ha convertido en la primera empresa española que logra una certificación EPD Process para medir la huella ambiental de sus productos.

Esta Certificación EPD Process (del inglés Environmental Product Declaration), otorgada por ‘Tecnalia R&I Certificación S.L.’, y que es pionera en el sector de los fertilizantes, valida el cálculo de impacto del proceso de fabricación en las plantas industriales de Fertinagro Biotech, acreditando la excelencia ambiental de conformidad con la norma internacional UNE-EN ISO 14025.

La agricultura alicantina registra un quebranto económico de casi 8 millones de euros respecto a 2021

La situación de incertidumbre en el campo provocada por la decisión de la ministra Teresa Ribera de no trasvasar agua para riego al campo de Levante durante estos últimos cinco meses; los bajos precios percibidos en el campo y el incremento de costes de suministros, así como la falta de rigor de la Unión Europea a la hora de defender nuestros productos frente a los competidores de terceros países han sido las dificultades más graves que ha tenido que afrontar el sector agrario de la provincia de Alicante en 2022.

La Junta de Andalucía difunde los beneficios de la naranja entre los más pequeños a través de una campaña

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de su Delegación de Sevilla, junto con la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Asociafruit, y en colaboración con la Delegación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, han puesto en marcha una campaña de promoción de la naranja de Andalucía bajo el lema ‘Del árbol al cole. La naranja en la escuela’ dirigida a los escolares sevillanos y andaluces con la finalidad de informarles sobre las bondades y beneficios de este cítrico.

La Diputació de València complementa las ayudas del Consell al transporte rural en los municipios de interior

La Diputació de Valencia, a través de su delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, pone a disposición de 140 municipios del interior de la provincia, con marcado carácter rural o en riesgo de despoblación, una línea de ayudas con una dotación total superior a los 300.000 euros para que los ayuntamientos puedan contratar servicios de transporte a demanda, o hacerse cargo total o parcialmente del importe de bonos de transporte de líneas regulares, allí donde se preste este servicio.

Lidl generó 2.000 nuevos empleos en la Comunitat Valenciana y su aportación al PIB regional se incrementó más de un 12% en solo un año

Lidl refuerza, un año más, su compromiso con el desarrollo económico valenciano y se consolida como un motor de empleo para la Comunitat Valenciana, tal como avala el ‘Informe de Impacto Corporativo 2021’ de Lidl en España, elaborado por la consultora independiente PwC para analizar el impacto económico y social de la cadena de supermercados a nivel estatal.  

Efecto multiplicador en el mercado laboral valenciano 

Suscribirse a Actualidad