Pasar al contenido principal

El último número de la revista Ae analiza diversas propuestas para la transición a los sistemas alimentarios agroecológicos

La recién publicada edición de la revista agroecológica de divulgación “Ae” -de la SEAE- aborda las cuestiones y retos principales (medioambientales, sociales y económicos) a los que se enfrenta el sistema agroalimentario actual como son el derecho a la alimentación, el nivel y costes de producción o las implicaciones socioeconómicas y políticas.

Taller de poda de invierno del caqui en Pobla del Duc

Taller de poda del caqui en invierno el día 10 de enero, desde las 10 horas, en la Pobla del Duc (Vall d'Albaida). 

Organizado por Fundación Cajamar Comunidad Valenciana, se enmarca en el Programa de Formación financiado por la Conselleria d´Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural-UE. El punto de encuentro será la gasolinera de la Cooperativa Vitivinícola de la Pobla del Duc (Calle Marxillent, 58).

La producción de carne de caballo en la Comunitat Valenciana cae un 6% en los seis primeros meses de 2018

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran como, en los seis primeros meses de 2018, la producción de carne de caballo se ha reducido un 12% en comparación a 2017 al pasar de las 5.595 toneladas a las 4.921 actuales.

La caída ha sido especialmente significativa en el mes de junio, con una merma de casi el 19% al pasar de las 960 toneladas a las 779.

El número de operadores de agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana aumenta más de un 200% y la superficie se multiplica por tres

El sector ecológico de la Comunitat Valenciana se ha convertido en un referente en el ámbito nacional, según se desprende de los datos de los distintos informes sobre estadísticas en agricultura ecológica publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entre 2003 y 2017.

Según los informes mencionados, entre 2003 y 2017, el número de operadores (productores agrarios y comercializadores) dedicados a la producción ecológica en la Comunitat Valenciana ha crecido un 205%, al pasar de 986 en 2003, a 3.013 en 2017, año del último informe publicado por el Gobierno.

Compromís se reúne con una representación del sector agrario para hacer un frente común en defensa de los cítricos valencianos

Compromís se ha reunido este jueves con las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana (AVA y LA UNIÓ), Cooperativas Agroalimentarias y Comité de Gestión de Cítricos (exportadores) -al igual que ayer hizo el PSPV- para trabajar conjuntamente y hacer un frente común en defensa de los intereses de la citricultura valenciana y salvaguardar el futuro del sector.

EDYPRO finalizó 2018 con una producción de 630 toneladas de productos biotecnológicos

EDYPRO Biotecnología ha cerrado 2018 con una producción de 630 toneladas de productos biotecnológicos acabados, una cifra que representa un incremento de más del 14% respecto a la producción de 2017, cuando se alcanzaron las 548 toneladas.

Este incremento se ha podido llevar a cabo gracias a la mejora constante de los procesos de fabricación, la incorporación de nuevos clientes y al lanzamiento de tres nuevos productos.

Suscribirse a Actualidad