Pasar al contenido principal

Los vinos Alicante DOP crecen en valor y ventas durante 2022

Los vinos con DOP Alicante han alcanzado una cifra de negocio de 31.296.000 euros en la contabilidad del año 2022. Una cantidad que supone un crecimiento bianual de un 20,9% respecto al año 2020, el último en el que se registró este dato de valor.

El crecimiento se produce sobre todo en el mercado nacional, que supone el 69% de las ventas en total y que también ha crecido en la campaña 2021-2022, un 25,57%, con un total de ventas de 51.271,29 hectolitros. El valor de este segmento también ha crecido un 26% alcanzando un negocio de 20.860.000 euros en el año 2022.

Carmencita cierra 2021 con unas ventas de 85 millones de euros, un 15% más que en 2019

Carmencita, empresa líder en el mercado de las especias, cierra el 2021 con unas ventas de 85 millones de euros y un
resultado después de impuestos de 4.8 millones. Frente a un 2020 marcado por la crisis sanitaria donde la compañía experimentó un crecimiento del 25% debido al confinamiento en los hogares, en el 2021 han disminuido en un 9% sus ventas.

Sin embargo, si comparamos los resultados con el año pre pandemia los datos arrojan un crecimiento en ventas del 15% y en el beneficio neto de un 56%.

Las ventas de frutas crecen hasta abril un 6,4% y las hortalizas un 0,3%

La facturación de las frutas y hortalizas ha crecido un 3,5% hasta abril, según los datos presentados por la consultora NielsenIQ en el 24º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que reúne desde hoy a más de 600 directivos del sector en el Palacio de Congresos de València.

El informe presentado por el experto en retail de NielsenIQ, Ignacio Biedma, indica que el crecimiento del sector está impulsado por el incremento en valor de las frutas (6,4%), mientras que la facturación de las hortalizas se mantiene prácticamente plana (0,3%).

Las matriculaciones de tractores agrícolas aumentan en la UE un 17% con respecto a 2020 y se sitúan en el nivel más alto desde hace una década

Casi 230.000 "tractores" se matricularon en toda Europa en el año 2021, según las cifras obtenidas de las autoridades nacionales. De estas matriculaciones, algo menos del 30% fueron vehículos de 37kW (50 CV) o menos y el resto de 38kW o más. El CEMA, la asociación que agrupa a los fabricantes de esta maquinaria, considera que algo menos de 180.000 de estos vehículos son tractores agrícolas.

Las bodegas españolas desaprovechan el e-commerce: un 30% no venden vino online

EAE Business School ha publicado el informe El sector del vino en el que se constata que el 30% de las bodegas de España todavía no vende vino a través del canal online. Además, en las bodegas que sí han integrado este canal, este apenas representa un 5,5% del total de la facturación de la empresa, lo que manifiesta el bajo nivel de digitalización del sector y un desaprovechamiento de las oportunidades del e-commerce.

Las ventas españolas de frutas y hortalizas fuera de Europa caen un 9%

Las ventas de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayeron un 9% en 2021 respecto a 2020, totalizando 520 millones de euros y representando el 3% del total exportado por España en 2021, creciendo, por el contrario, lo exportado a la UE, con un 8% más y 12.534 millones de euros y lo destinado a países europeos no comunitarios, como Reino Unido o Noruega.

La venta de fitosanitarios en España subió ligeramente el pasado año y alcanzó las 76.024 toneladas

Por noveno año el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva a cabo la Estadística de Comercialización de Productos Fitosanitarios a través de la “Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios”, encuesta que se basa en el conocimiento de las sustancias activas comercializadas dentro del marco nacional por las empresas titulares de productos fitosanitarios.

ANIERAC consigue vender casi 50 millones de litros de aceite durante el mes de enero

Las ventas envasadas de las empresas de ANIERAC en el mes de enero se han cerrado con unas salidas cercanas a los 50 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza los 24 millones de litros, el aceite de orujo de oliva presenta 1,28 millones de litros mientras que los aceites refinados de semillas ascienden 24,33 millones.

Las ventas de aceite alcanzan en noviembre la cifra más alta de 2021

Durante este mes de noviembre se han puesto en el mercado prácticamente 65 millones de litros de aceite, la cifra mensual más alta en este año, de los que 28,55 se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, 1,61 con el aceite de orujo y 34,79 millones de litros con los aceites vegetales, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Vegetales.

La festividad de Todos los Santos supone entre el 15 y 20% de las ventas de flor cortada de todo el año

Con la festividad de Todos los Santos, los españoles eligen las flores como un símbolo de respecto y recuerdo que llevar a las tumbas de los seres queridos. De hecho, las ventas de flor cortada suponen entre un 15-20% de las realizas durante todo el año, según el presidente del Comité de Flor y Planta de FEPEX, Juan Daniel Marichal, siendo los crisantemos y las rosas las variedades más demandadas.

El boom de la jardinería en los hogares por la pandemia dispara un 30% las ventas de plantas y flores en los viveros valencianos

La pandemia está desencadenando un auténtico ‘boom’ de la jardinería en los balcones y las terrazas de los hogares europeos. Tanto es así que, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), las ventas del sector verde se han disparado un 30% respecto a los niveles previos al Covid-19 y ya se aproximan a los máximos históricos que había antes de la crisis inmobiliaria de 2008.

Las ventas de vino de la DO Valencia rozaron las 45 millones de botellas en la campaña 2019/2020

 La comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Valencia ha alcanzado un cifra de 44.977.936 millones de botellas en la campaña 2019/2020, volumen que representa un ligero descenso del 2 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

 Cabe resaltar el buen comportamiento de las exportaciones, con unas ventas que se acercan a los 28 millones de botellas, cifra que supone una  ligera subida del 2%, en relación a la anterior campaña.

Suscribirse a ventas