Pasar al contenido principal

Curso online gratuito sobre sostenibilidad para personas del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana

Curso online y gratuito de Sostenibilidad en la producción agraria organizado por Cajamar para personas vinculadas al sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, impartido por Carlos Baixauli, Director del Centro de Experiencias de Cajamar.

En el curso se abordará cómo producir más alimentos con menos recursos naturales, reduciendo el consumo de agroquímicos, energía y agua, y preservando el medio ambiente. 

Sustentable, la guía gastronómica valenciana que valora la sostenibilidad lanza su segunda edición 

Se ha presentado en el Auditorio de CaixaForum de València la segunda edición de Sustentable, de la mano de su directora, la bióloga y consultora ambiental, María Diago. Nacida en la Comunitat Valenciana, es pionera en Europa en valorar no solo la excelencia gastronómica de los restaurantes, sino que la liga a la sostenibilidad ambiental de su actividad y al empleo de producto de proximidad y de temporada.

Agrícola Villena invierte más de 600.000 euros en placas fotovoltaicas para mejora la eficiencia energética y sostenibilidad ambiental

La nueva cúpula directiva de Agrícola Villena da un giro de 360 grados a la empresa y ya aplica una política sostenible y de compromiso con la transición energética y el desarrollo social.

Desde su incorporación en 2022, la dirección de Agrícola Villena S.L. trabaja para relanzar a la compañía y posicionarla en un lugar destacado dentro del sector agroalimentario, alineando la estrategia de negocio con los
objetivos de desarrollo sostenible y canalizando sus recursos para la generación de valor a corto, medio y largo plazo.

El sector alimentario saca rentabilidad a la sostenibilidad

El sector de la alimentación está experimentando últimamente múltiples transformaciones y se enfrenta en 2023 a un año clave por la elevada tasa de inflación actual, entre otros retos. En este contexto, la sostenibilidad tendrá un papel determinante y las políticas de RSC pasarán de ser una obligación a tener un impacto positivo también en las cuentas de resultados.

SanLucar y Broseta inauguran los Desayunos de Innovación del Cluster en 2023

La compañía SanLucar, productora y distribuidora de fruta y verdura de calidad premium que cubre toda la cadena de valor del sector agroalimentario, ha planteado sus retos de embalaje centrados en la sostenibilidad y en diseño en la última edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Esta actividad ha sido posible gracias a la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana.

Consum recibe la certificación a la sostenibilidad de su logística con su 3ª Estrella Lean & Green

Consum ha conseguido la 3ª estrella Lean & Green este año, convirtiéndose en la única empresa de distribución alimentaria que lo logra en 2022. Después del trabajo de varios años en materia de sostenibilidad, reduciendo progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro, Consum se ha sumado a la iniciativa, consiguiendo en el primer año de auditoría las 3 Estrellas, posicionándose a la cabeza de la sostenibilidad de la logística en el sector de la distribución alimentaria.

Los vinos de la DOP Alicante reducirán su huella de carbono

La sostenibilidad del viñedo alicantino quiere ir a más desarrollando medidas concretas para mejorar. En este sentido la DOP Alicante ha establecido un plan de implementación de la huella de carbono entre sus asociados para que en un breve periodo se hagan las mediciones sobre su estado, así como que se implanten sistemas para mejorar la eficiencia.

La empresa valenciana Bodegas Vicente Gandia publica su primera Memoria de Sostenibilidad

Vivimos en un momento de especial incertidumbre y volatilidad, con una situación global con repercusión en numerosos ámbitos, como la economía, el abastecimiento energético y de suministros o los efectos del cambio climático. Esto supone una serie de riesgos para nuestra actividad, que debemos transformar en oportunidades que nos permitan ser resilientes ante un futuro próximo.

El Grupo valenciano Choví presenta su memoria de sostenibilidad 2021 marcada por sus avances en la reducción y mejora de los impactos sociales y medioambientales

En junio del año pasado la empresa valenciana Choví se inició en la senda de la transparencia a través de la
elaboración y comunicación de su primera memoria de sostenibilidad con un resultado excelente, ya que no solo tuvo una gran acogida, sino que, además, les ayudó a ‘contar’ más y mejor lo que hacen a la hora de tratar de gestionar, reducir o mejorar los impactos sociales y medioambientales

El compromiso de Nanta con la sostenibilidad en el sector agroalimentario

En los últimos tiempos, la sostenibilidad ha pasado de ser una elección a una necesidad. Especialmente en sectores como el agroalimentario, si se tiene en cuenta que en 2050 seremos 10 000 millones de personas para alimentar en un planeta con recursos alimenticios limitados, lo que exigirá un incremento del 70 % en la producción de alimentos.

El “pelotón ciclista” de los lácteos llega a València este fin de semana para difundir los beneficios de estos alimentos

El “pelotón ciclista” de los lácteos tomará las principales calles de la ciudad de València desde mañana viernes hasta el domingo 10 de julio para explicar, a ciudadanos y visitantes, los valores nutricionales de los alimentos lácteos y la apuesta decidida por la sostenibilidad de este sector. Las bicicletas, adornadas para la ocasión, permitirán concienciar a la población sobre todo lo que hay detrás de un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso.

El sector agroalimentario valenciano se reúne en la Cátedra Kiwa-UPV para abordar los retos y oportunidades en clave sostenible 

La Cátedra Kiwa “Quality for Progress”, adscrita a la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN), ha reunido hoy en el salón de actos de la ETSIAMN al sector agroalimentario valenciano en pleno, para ofrecerle una jornada de actualización de las últimas versiones disponibles en los principales protocolos de certificación, a la que ha seguido un fecundo debate sobre los retos en sostenibilidad a los que se enfrenta el campo valenciano.

El titular de Turisme, Francesc Colomer, destaca que “la vinculación de la gastronomía con la sostenibilidad debe tratarse como una certeza”

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que “la vinculación de la gastronomía con la sostenibilidad y, en concreto, con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), debe tratarse como una certeza” y ha añadido que “el viaje de inspiración gastronómica debe basarse en la puesta en valor de la autenticidad”.

Para Colomer “la gastronomía tiene un valor enorme para atrapar a una franja de mercados emisores, que se inspirarán en el no remordimiento a la hora de elegir destino”.

La sostenibilidad agroalimentaria se incorpora como nueva categoría de los premios periodísticos de APAE

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) ha convocado la duodécima edición de sus premios periodísticos. La principal novedad de este año es la creación de una nueva categoría: Sostenibilidad Agroalimentaria, dotada con un premio de 1.000 euros, y cuyos trabajos deberán tener como tema la sostenibilidad dentro del sector agroalimentario, desde el punto de vista económico, social y/o medioambiental.

Suscribirse a sostenibilidad