Pasar al contenido principal

Coviñas, sorbos de tradición en la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena

Grupo Coviñas, reconocida como Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, participa en la XXX Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, que se desarrolla en el recinto ferial de la localidad hasta el próximo domingo, 9 de febrero.

Sus vinos y cavas son un acompañante de excepción para degustar junto a los sabores tradicionales del embutido local, en el que se ha consolidado como uno de los acontecimientos gastronómicos más atractivos de la provincia de Valencia. 

Alumnos de la Escuela de Viticultura de Requena aprenden nuevas tecnologías para la monitorización de la elaboración del vino

La Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena ha establecido un protocolo de colaboración con la entidad Enartis para participar en las pruebas que está desarrollando con una nueva gama de sensores para la monitorización de todo el proceso de elaboración del vino con el fin de ofrecer a sus estudiantes una formación práctica de calidad basada en la innovación y la investigación.

El Grupo Coviñas participa desde Requena en Burbujas Solidarias en el Mercado de Colón de Valencia

Este sábado 23 de noviembre, Grupo Coviñas, reconocida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, participará activamente en esta iniciativa solidaria organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena. Bajo el título Burbujas Solidarias desde Requena, Corazón del Cava Valenciano, el evento tendrá lugar en el Mercado de Colón de Valencia, en dos sesiones: de 12:00 a 15:00 y de 19:00 a 22:00.

La Diputació de València apoya la candidatura de Requena Ciudad Europea del Vino 2025 a través de una carta a la Red Europea de Ciudades del Vino

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha enviado una carta a la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) en la que manifiesta su “firme” apoyo a la candidatura de Requena Ciudad Europea del Vino 2025. En la misiva subraya las principales razones que avalan la candidatura: patrimonio arqueológico, vínculo profundo con el vino, innovación educativa y técnica, Denominaciones de Origen, patrimonio museístico, y eventos culturales y promoción internacional.

La DO Utiel-Requena respalda firmemente la candidatura de Requena a Ciudad Europea del Vino 2025

La DO Utiel-Requena, que representa a más de 4.500 agricultores y abarca más de 30.000 hectáreas de viñedo, expresa su sólido apoyo a la candidatura que ha impulsado el Ayuntamiento de Requena para que la localidad sea designada Ciudad Europea del Vino 2025. Con una tradición vinícola de 2.600 años y la emisión de más de 30 millones de contraetiquetas, nuestra demarcación tiene una oportunidad única para resaltar su valor en el escenario europeo.
 

Las microbodegas representan una oportunidad única para la innovación y sostenibilidad en el sector vitivinícola

Los pasados días 6 y 8 de julio de 2024, tuvieron lugar las "IV Jornadas sobre Microbodegas" en Requena. El evento estaba organizado por la Coordinadora Campesina del País Valenciano-COAG, junto al Ayuntamiento de Requena, PROAV, la colaboración de la Diputació de València, la Mancomunidad del Interior Tierra de Vino, la Escuela de Viticultura y Enología de Requena, y el patrocinio de Caixa Popular.

Millones de saltamontes provocan daños en los cultivos agrícolas de Requena

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura y al resto de administraciones implicadas que pongan en marcha un plan de control, de manera urgente y eficaz, ante la irrupción de millones de saltamontes en el término de Requena. La inédita presencia de estos insectos está causando ya importantes daños en los cultivos de la zona, especialmente viñedos (uva para elaboración de vino y de cava) y olivos, ya que se comen las hojas y debilitan así las plantas en un momento del ciclo vegetativo determinante para el desarrollo de los frutos.

Agricultura celebra en Requena una jornada de análisis del sector vitivinícola en la Comunitat Valenciana

La conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha llevado a cabo una Jornada Técnica de ‘Análisis del Sector Vitivinícola de la Comunitat Valenciana’.

El objeto de la jornada, que se ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, consiste en apoyar e impulsar a un sector reconocido en nuestra comunitat con cuatro Denominaciones de Origen (DO); Alicante, Valencia, Utiel-Requena, Cava y una Indicación Geográfica Protegida, la IGP de Castellón.

Medio Ambiente abre una investigación a la empresa gestora de la planta de reciclaje de Requena a raíz del incendio y pide colaboración a la Confederación Hidrográfica del Júcar

La Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio se ha reunido para abordar la situación generada a raíz del incendio de una planta de reciclaje en Requena. Los técnicos de los servicios de Inspección, Calidad Atmosférica y Residuos han participado en una reunión presidida por Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental. 

Coviñas prepara su presencia en la Feria del Embutido de Requena de este fin de semana

Tras su paso por la Barcelona Wine Week, Coviñas se prepara para su cita con la gastronomía local prevista para este fin de semana, la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena, que se celebra del 10 al 12 de febrero en el recinto ferial de la localidad.

La bodega líder de la DOP UR y reconocida recientemente como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, ofrecerá degustaciones a todos los asistentes a esta cita anual en la que se ensalza la gastronomía de la zona.

El IV Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana alerta de que el territorio rural está vacío y desvertebrado

La organización valora el gran éxito de asistencia, tanto cuantitativa (más de 400 personas) como cualitativa (gente de todas las edades, especialmente jóvenes) de todas las procedencias geográficas de la Comunitat Valenciana y la implicación de la Escuela de Viticultura y Enología de Requena y a todas las instituciones que han hecho posible el Congreso.

El IV Congreso Forestal de la CV ha supuesto una mirada transversal a la desvertebración territorial y sus causas, así como sus consecuencias a nivel económico, ecológico y social.

Suscribirse a Requena