Pasar al contenido principal

Miguel Barrachina: "Cuatro meses de inacción del Gobierno de España ante nuestro Plan contra Inundaciones con actuaciones que podrían salvar vidas"

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha criticado la falta de respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras cuatro meses de espera desde que la Generalitat presentara el Plan contra Inundaciones: "Llevamos cuatro meses de inacción por parte del Gobierno de España ante un plan que incluye actuaciones que podrían salvar vidas", ha afirmado Barrachina.

El MITECO lanza a consulta pública la revisión y actualización de las áreas de mayor riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició el 3 de septiembre el periodo de consulta pública de la revisión y actualización de evaluación preliminar del riesgo de inundación de las  demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental (en el ámbito de competencia de la Administración General del Estado), Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

Unión de Uniones señala que MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 2.590 millones de euros en 2022 y 2023 en agricultura, medio rural, medio ambiente y agua

Unión de Uniones lamenta que, en los años más duros de la crisis agraria, 2022 y 2023, el Ministerio de Agricultura y el de Transición Ecológica hayan desaprovechado 2.590 millones de euros que estaban en sus presupuestos, destinados a programas relacionados con la agricultura, el medio rural, el medio ambiente y las políticas de agua.

Una primavera más cálida de lo normal dará paso a un verano con temperaturas muy altas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente  del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha  publicado este miércoles su balance climático correspondiente a la primavera. La  estación fue cálida en el conjunto de España y las precipitaciones estuvieron en  torno a los valores normales, aunque con desigualdades geográficas. 

TEMPERATURAS 

El mes pasado fue el octavo mayo más seco del siglo XXI

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente  del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha  hecho público su balance climático del pasado mes de mayo; un mes normal en  cuanto a temperaturas y seco en lo que a precipitaciones se refiere. 

Temperaturas

El mes de mayo fue en conjunto normal, con una temperatura media sobre la  España peninsular de 15,7 °C, valor que queda 0,1 °C por encima de la media de  este mes (periodo de referencia: 1991-2020). 

LA UNIÓ demana ajudes al MITECO per al regadiu valencià mentre no complisca la sentència del Tribunal Suprem que l'obliga a la doble tarifa elèctrica

La Unió Llauradora ha demanat al Ministeri de Transició Ecològica i el Repte Demogràfic (MITECO) que establisca ja de manera excepcional la doble tarifa elèctrica en el regadiu, davant la situació per sequera extraordinària en diferents Demarcacions Hidrogràfiques. Aquestes tarifes haurien de reflectir les necessitats específiques de reg i considerar tant la disponibilitat d'aigua superficial com l'operació de pous.

La Comisión del Agua de la Diputación de Alicante logra que el Ministerio de Transición Ecológica revise el Reglamento sobre el uso de aguas regeneradas

El Ministerio de Transición Ecológica ha aceptado la observación presentada por la Comisión Provincial del Agua de la Diputación de Alicante al Reglamento de reutilización de las aguas y modificará parcialmente esta norma para hacer viable, como así proponía el órgano provincial alicantino, que los agricultores puedan mezclar aguas regeneradas con aguas procedentes de otros orígenes, como las superficiales.

El MITECO pone en marcha un sistema para realizar una predicción de las aportaciones hídricas para los próximos meses

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través de los trabajos desarrollados por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha elaborado y publicado la predicción para los próximos meses de las aportaciones hídricas en régimen natural estimadas en las cuencas intercomunitarias.

Los resultados representan una estimación de los valores de la aportación de recursos hídricos respecto la aportación anual media, en régimen natural. El trabajo se actualizará y publicará mensualmente

Una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 11 de mayo, un Real Decreto-ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contempla una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. De esta cantidad, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas.

El MITECO lanza a consulta pública las bases del PERTE de digitalización del ciclo del agua para regadío

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública el proyecto de orden donde se aprueba las bases para la concesión de ayudas en la primera convocatoria de subvenciones para proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.

Lanzan a consulta pública la revisión del texto refundido de la Ley de Aguas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en consulta pública la revisión del texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA). Se trata de una de las dos reformas normativas en el ámbito del agua acordadas y comprometidas con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España. El proyecto deberá completarse a mediados de 2023.

ASAJA Alicante reclama al MITECO la urgente actuación sobre el cauce viejo del Segura ante el riesgo de una DANA

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante manifiesta su preocupación por las terribles consecuencias que podría tener para la agricultura la llegada de un temporal de lluvias en la zona de la desembocadura del río Segura durante los próximos meses, y denuncia la inmovilidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por la absoluta dejadez y abandono del tramo viejo del río, donde el carrizo, las cañas y el lodo taponan la salida natural de todas las aguas de la Vega Baja a través de seis azarbes.

Autorizado en julio un trasvase del Tajo al Segura para regadío de 5,5 hm3

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha analizado la situación a comienzos del mes de julio conforme a las actuales normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura. Así, ha constatado que a fecha 1 de julio de 2022 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3).

La Fundación Global Nature recibe el Premio Nacional 'Félix Rodríguez de la Fuente' del MITECO

El Día del Medio Ambiente es un momento ideal para recordar que la relación que mantenemos con nuestra naturaleza es imprescindible para mejorar nuestro presente y para que exista un futuro. Fundación Global Nature sabe que la clave está en saber cultivar el valor de la naturaleza en sus diferentes vertientes: su valor como patrimonio natural, como proveedor de alimentos y servicios ecosistémicos, como motor económico y generador de oportunidades de vida y, además, como fuente de bienestar en su importante faceta social.

El MITECO hace público el mapa de aguas afectadas por contaminación por nitratos

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Dirección del Agua, de 9 de mayo de 2022, por la que se hace público el mapa de aguas afectadas por la contaminación difusa, en aplicación del recientemente adoptado Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

Ministerio y CHJ analizan en València el proceso de revisión del Plan Hidrológico que se aprobará este semestre

El director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. (CHJ), Miguel Polo, acompañado del equipo de dirección del Organismo, han mantenido un encuentro de trabajo en la sede de València, para poner en común la situación y previsiones de las principales actuaciones que lleva a cabo dicha CHJ y establecer mecanismos de coordinación e impulso de las mismas, tanto para la programación de las previstas como para la ejecución de las que están en desarrollo.

Suscribirse a MITECO