Pasar al contenido principal

Koppert presenta la primera estrategia de control biológico de Scirtothrips en fresa y ultima la de otros cultivos como los cítricos

Koppert ha presentado esta mañana en Fruit Attraction su primera estrategia de control biológico de los trips pertenecientes al género Scirtothrips, en especial Scirtothrips dorsalis. La nueva estrategia de Koppert está enfocada en resolver los problemas causados por estos trips en el cultivo de fresa, donde se han convertido en una plaga clave debido a los importantes daños que provocan tanto en la planta como en el fruto. Los frutos atacados presentan graves deformaciones y alteraciones del color que hace que pierdan su valor económico.

Fruit Attraction: Koppert presentará su red mundial de fincas demostrativas y su nueva aplicación de efectos secundarios gestionada por inteligencia artificial

Más de 300 fincas de cultivos protegidos y al aire libre distribuidas por Europa, Reino Unido, África y América componen la red mundial de campos de demostración que Koppert ofrece con el objetivo de mostrar a los agricultores cómo manejar correctamente las estrategias de control biológico y ayudar a los productores a obtener mejores resultados, gracias a la gestión integrada de plagas.

Ácaros depredadores y setos es la mejor estrategia para frenar la abundante presencia de araña roja en los invernaderos

La presencia de la plaga de araña roja (Tetranychus urticae) en los invernaderos de Almería y costa de Granada está siendo más elevada de lo habitual por estas fechas, según ha confirmado el departamento técnico de Koppert. El inusual crecimiento de esta plaga, que afecta a todos los cultivos hortofrutícolas de invernadero en el sureste español, es una consecuencia directa de las condiciones climáticas registradas durante las últimas semanas.

Un pequeño ácaro depredador hace más de 50 años sentó las bases del biocontrol actual de Koppert

“En los años 60, mi padre era un productor de pepinos que luchaba con medios químicos contra las persistentes plagas de araña roja cuando se le ocurrió la idea de encontrar un enemigo natural para vencer de una vez por todas a esta plaga", recuerda Paul Koppert, antiguo director general de Koppert e hijo de Jan Koppert, un agricultor holandés que fundó la compañía en 1967.

Koppert amplía su estrategia de sostenibilidad para contribuir positivamente a la salud del planeta

Koppert, líder mundial en soluciones biológicas para la agricultura, presenta su estrategia integral “Por un futuro sostenible”. Se trata de una clara apuesta estratégica por un futuro más verde que ha dado conocer hoy precisamente que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta iniciativa marca un momento importante en el legado de 57 años de la empresa, impulsándola hacia una mayor administración medioambiental y responsabilidad social.

 

El control biológico en primavera facilita la protección frente a las plagas para el próximo ciclo de invierno

Existe la falsa creencia de que los enemigos naturales no se instalan bien en el cultivo de primavera, aunque la realidad demuestra todo lo contrario. La fauna auxiliar, en cuanto se libera en el invernadero, se alimenta y se reproduce al mismo ritmo que durante el resto del año, ya que la colocación de manta térmica o de otros elementos de control del clima de uso habitual hacen posible que los insectos beneficiosos desarrollen su ciclo de vida en las condiciones idóneas.

Koppert: Cuidar el suelo y el agua para asegurar un mañana sostenible

Con el lema “Suelo y Agua”, se ha celebrado el Día Mundial del Suelo, que este año quiere reivindicar la profunda interdependencia de estos dos elementos vitales para el sostenimiento de la vida en la Tierra. Tanto el suelo como el agua son indispensables para la producción de alimentos, los ecosistemas prósperos y el bienestar general de la humanidad. Reconociendo su importante papel para nuestra alimentación, debemos tomar medidas proactivas para salvaguardar estos preciosos recursos en beneficio de las generaciones futuras.

Mycotal, el bioinsecticida de Koppert contra la mosca blanca que sigue activo cuando llega el frío

En pleno invierno hay plagas como la mosca blanca que pueden seguir generando daños en los cultivos de invernadero. Aunque las bajas temperaturas pueden disminuir la capacidad de reproducción de la plaga o incluso hacer que entre en hibernación, hay que mantener los protocolos de control y estar preparados para que las plagas no se multipliquen con rapidez tan pronto como las condiciones sean favorables.

Suscribirse a Koppert