Pasar al contenido principal

La asociación Ōriwa pide que se retiren de forma urgente los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia

La Asociación Ōriwa para la recuperación social y ambiental de Bejís, El Toro, Sacañet, Teresa y Torás reclama la intervención de la Generalitat para la retirada urgente de los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia.

En las últimas semanas, la caída de árboles quemados en caminos locales y carreteras de accesos a esas poblaciones está impidiendo el tránsito, en el mejor de los casos, y disuadiendo a vecinos o visitantes de acudir al monte por los peligros que este hecho puede comportar.

La Diputació de Valencia aprueba ayudas a municipios para gestión forestal y prevención de incendios por valor de 7,3 millones de euros

La Junta de Gobierno de la Diputació de València ha aprobado la concesión de un total de 7.323.047,77 euros, de subvenciones a los ayuntamientos de la provincia en materia de gestión forestal y de prevención de incendios forestales.

De esta manera se culmina el proceso iniciado el pasado mes de julio por el que la institución provincial, a través del área de Medio Ambiente, preasignaba una cantidad a cada consistorio en función de diversos criterios técnicos, y los ayuntamientos cursaban la correspondiente solicitud.

Educación formará sobre la importancia sobre la preservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo traslada a las aulas la importancia sobre la preservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales a través de una nueva edición del programa Guardabosc.

Guardabosc es un proyecto impulsado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, en colaboración con la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.

Medio Ambiente e Interior estudian nuevas vías de colaboración para mejorar la gestión en prevención y extinción de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Conselleria de Justicia e Interior estudian nuevas vías de colaboración para mejorar la gestión en prevención y extinción de incendios forestales.

Dirigentes de los diferentes departamentos se han reunido este martes en un encuentro encabezado por el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, en el que también han participado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Touris, y el director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Javier Martín.

La Diputación de Castellón impulsa la ganadería extensiva y la prevención de incendios con un proyecto pionero de cercado virtual

La Diputación Provincial de Castellón impulsa el desarrollo de la ganadería extensiva y la prevención de incendios a través de un proyecto piloto pionero de cercado virtual.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha visitado la experiencia piloto de esta nueva tecnología en Catí que supone una alternativa a los vallados tradicionales o eléctricos y que, a través de la geolocalización del ganado, permite acotar una zona de pasto por medio de una aplicación de móvil.

La Conselleria de Justicia e Interior refuerza el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales durante los meses de verano

La Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), refuerza el dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales durante los meses de verano, que estará integrado por más de 1.200 efectivos preparados para la intervención directa en los montes valencianos.

Montanejos acogerá el primer encuentro de alcaldes de Teruel y Castellón para defender políticas comunes de prevención de incendios

“El fuego no entiende de lindes”. Es el lema escogido por 35 pueblos de Castellón y Teruel con el objetivo de promover un frente común por la defensa del territorio y para prevenir los incendios forestales. Para certificar esta estrategia, la localidad castellonense de Montanejos acogerá este próximo sábado 15 de junio el primer encuentro de alcaldes de Teruel y Castellón para defender esas políticas conjuntas.

Los nuevos incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas

Debido al cambio global, muchos ecosistemas están experimentando una perturbación en su régimen de incendios, con un aumento en la frecuencia y severidad de los mismos. Esto puede alterar sustancialmente las comunidades vegetales, así como la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. Ahora, un estudio liderado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana (GVA), confirma esta percepción.

El Ivaspe forma a los bomberos forestales en el mantenimiento y la conducción de los vehículos de extinción de incendios

El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) imparte una nueva edición del 'Curso de Mantenimiento, Conducción Segura y Uso de Autobombas Forestales', cuyo objetivo es garantizar que los bomberos forestales de la Generalitat tengan un correcto manejo y procuren un mantenimiento adecuado de los vehículos y equipos utilizados en la extinción de incendios forestales.

LA UNIÓ pide a la Generalitat poder quemar restos agrícolas en parcelas situadas a más de 100 metros de terrenos forestales con condiciones meteorológicas de riesgo bajo como estos días

 La Unió Llauradora ha pedido a la Generalitat, a través de un escrito remitido a la Conselleria de Justicia, que permita la quema de restos agrícolas en las parcelas ubicadas a más de 100 metros de distancia de terrenos forestales, los colindantes y aquellos situados en la zona de influencia forestal, cuando las condiciones meteorológicas sean de riesgo bajo como estos días.

Chocolates Valor, Carrefour y FSC restauran 4 hectáreas del Parque Natural de las Hoces del Cabriel

El impulso conjunto de Chocolates VALOR, Forest Stewardship Council® (FSC®) España y Carrefour España ha facilitado la realización de trabajos silvícolas y restauración ambiental en una extensión de 4 hectáreas del Parque Natural Hoces del Cabriel, con la finalidad de evitar incendios, restablecer la masa forestal primigenia, asegurar la protección del suelo y la recuperación del paisaje, y fomentar la biodiversidad presente.

La Diputación de Alicante invierte 300.000 euros en la mejora de masas forestales municipales para preservar el entorno y prevenir incendios

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana por unanimidad la convocatoria de subvenciones para los ayuntamientos de la provincia destinadas a obras de mejora en masas forestales municipales, unas ayudas que alcanzan los 300.000 euros y que persiguen preservar el entorno natural, favorecer paisajes forestales de calidad y prevenir incendios forestales.

El Ivaspe pone en marcha un plan de formación para los bomberos forestales de la Generalitat

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, a través del Ivaspe, ha elaborado un plan formativo para los bomberos forestales de la Generalitat, que arrancará en el mes de mayo y que se extenderá durante varios meses.

El Ivaspe, como referente formativo de los servicios de intervención frente a emergencias, garantiza la formación mediante la organización e impartición de los cursos de nuevo ingreso, así como los de promoción y perfeccionamiento necesarios. 

La Diputació de València destina 6,8 millones para la gestión forestal y la prevención de incendios

La Diputació de València destina un total de 6,8 millones a los municipios para la gestión forestal y prevención de incendios forestales con el fin de que “las tareas de conservación y mantenimiento no se dejen de lado a pesar de las limitaciones económicas”, ha apuntado el diputado de Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Forestales,
Avelino Mascarell. Así, la corporación provincial ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, el listado de subvenciones destinadas a la gestión forestal y la prevención de incendios correspondientes a 2023.

Justicia concede 200.000 euros a los ganaderos de la Comunitat Valenciana para controlar la vegetación natural

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha resuelto conceder 200.000 euros en ayudas para los ganaderos de la Comunitat Valenciana con el fin de poder controlar la vegetación natural mediante aprovechamiento ganadero extensivo en zonas estratégicas. Se trata de una acción ligada a las actuaciones en prevención de incendios forestales previstas para nuestra región (PASTPIF) en el ejercicio 2023. 

Suscribirse a incendios