Pasar al contenido principal

La Generalitat Valenciana solicita apoyo estatal por los daños del último temporal en varios municipios de la Comunitat Valenciana

El Pleno del Consell ha aprobado, a propuesta de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, solicitar al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente para los municipios que han sufrido daños por las lluvias y el granizo de la pasada semana.

El 12 de julio de 2025 se registró un episodio de intensas tormentas, acompañado de pedrisco y fuertes rachas de viento, que afectó a diversos municipios de la Comunitat Valenciana. Los daños en los cultivos fueron significativos en las comarcas de la Plana Baixa, Camp de Morvedre y Alto Palancia.

El Consell aprueba el convenio con las universidades públicas para financiar la Cátedra AVANT y reforzar la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat y las cinco universidades públicas valencianas para financiar el funcionamiento de la Cátedra AVANT de lucha contra la despoblación durante el ejercicio 2025.

Este acuerdo tiene como finalidad impulsar la acción pública frente al reto demográfico en la Comunitat Valenciana, a través de un plan de actividades interuniversitario centrado en la investigación, el análisis territorial, la divulgación y la transferencia de conocimiento.

El Consell apuesta por una política hídrica que garantice la seguridad y la disponibilidad de agua

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmado este lunes el compromiso del Consell con la comarca de la Vega Baja, destacando que garantizar el agua que necesita el territorio y mejorar el drenaje de las aguas pluviales “son objetivos prioritarios”.

Así lo ha manifestado durante la presentación de un estudio técnico de la Dirección General de Agua sobre el riesgo de inundaciones y la mejora de infraestructuras hidráulicas en la comarca.

Martínez Mus destaca el trabajo de los pescadores en la defensa de l’Albufera y la gestión sostenible de sus recursos

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado este domingo el papel “fundamental y ejemplar” que desempeñan los pescadores en la defensa de l’Albufera y la gestión sostenible de sus recursos, así como el trabajo conjunto de todos los sectores implicados en la recuperación del parque tras las riadas del pasado otoño.

Sostenibilitat i desenrotllament rural centren la visita de la delegada del Consell a Soneja

La delegada del Consell a Castelló, Susana Fabregat, ha visitat Soneja dins del seu recorregut institucional pels 135 municipis de la província. La jornada ha servit per a destacar el valor patrimonial i mediambiental del municipi, així com el paper de les seues iniciatives locals en el desenrotllament sostenible. Espadán Corks és l’única en el sector amb certificació ecològica i disposa de la marca Parcs Naturals, el segell de qualitat sostenible de la Generalitat. A més, representa un model exemplar d’artesania tradicional adaptada als reptes de la innovació i l’economia circular.

La Generalitat destina más de un millón de euros en ayudas para la protección animal y la conservación de la biodiversidad

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha convocado las ayudas por un importe de 1.150.000 euros destinadas a entidades de protección y bienestar animal, así como a aquellas encaminadas a la conservación de la biodiversidad, el medio ambiente y la mejora del hábitat.

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha asegurado que se trata, por segundo año consecutivo, “de la cuantía más alta que destina la Generalitat al apoyo de entidades ecologistas y de protección animal”.

La Generalitat anuncia nuevas medidas para flexibilizar los proyectos fotovoltaicos y agilizar la implantación de baterías

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha resaltado el compromiso “firme y real” del Consell con la transición energética, durante la inauguración de la planta solar fotovoltaica Campillo, ubicada en el municipio de Crevillent. 

En esta línea, la consellera ha anunciado la publicación de dos nuevas instrucciones técnicas por parte de la conselleria.

Un modelo de vigilancia y prevención de incendios en la Comunitat Valenciana único en España y prácticamente en el mundo

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat.

Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único en España y prácticamente en el mundo, surgido tras los devastadores incendios de 1994 que arrasaron más de 138.000 hectáreas en nuestro territorio.

 

La Generalitat refuerza el Fondo de Cooperación Rural con 5,2 millones para combatir la despoblación

La Generalitat refuerza su compromiso con el desarrollo rural y la lucha contra el desequilibrio territorial mediante la consolidación del Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento, que este año contará con una dotación de 5.216.813 euros.

El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha destacado que el Gobierno valenciano “está haciendo un esfuerzo extraordinario para dotar de mayores recursos a los municipios que más lo necesitan, invirtiendo en su futuro y en el equilibrio territorial de la Comunitat Valenciana”.

La Generalitat crea los Premios Agrovalor de la Comunitat Valenciana para reconocer la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario

El Pleno del Consell ha aprobado el proyecto de decreto de creación de los Premios Agrovalor, cuya finalidad es el reconocimiento de la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el sistema agroalimentario de la Comunitat Valenciana de aquellas personas o entidades que han destacado por su trabajo, vocación o compromiso mediante las buenas prácticas en producción, transformación, comercialización y gestión sostenible de los recursos naturales.

El Consell aprueba un acuerdo con la Diputación de Alicante para destinar más de 15,5 millones a infraestructuras hidráulicas en la provincia

El Pleno del Consell ha aprobado el acuerdo de colaboración con la Diputación de Alicante para la financiación y ejecución de infraestructuras hidráulicas en la provincia por un importe de 15,53 millones de euros.

El convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, supone una inversión por parte de la Generalitat de 14,22 millones de euros, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), y de 1,31 millones de euros de la Diputación de Alicante.

Carlos Mazón anuncia 1,7 millones de euros para la licitación de las obras de modernización de regadíos de algunos sectores de la Acequia Real del Júcar

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la licitación la próxima semana de las obras de modernización de regadíos de los sectores 42-43-44 de la Acequia Real del Júcar por un valor de 1,7 millones de euros.

El jefe del Consell ha avanzado que las actuaciones se llevarán a cabo en las zonas de Almussafes, Benifaió, Sollana, Picassent, Alcàsser, Silla, Albal y Beniparell y “se adjudicarán después del verano”, al tiempo que ha señalado que el Consell “está cumpliendo con un plan para mejorar nuestros sistemas de regadío”.

Suscribirse a Generalitat