Pasar al contenido principal

La Diputación de Alicante moviliza más de doce millones de euros para infraestructuras hidráulicas y la digitalización del ciclo integral del agua

La Diputación de Alicante movilizará más de doce millones de euros de inversión para ejecutar y mejorar las infraestructuras hidráulicas de los municipios y fomentar la digitalización del ciclo integral del agua. La corporación provincial ha dado el visto bueno a estas ayudas, de las que se beneficiarán, principalmente, las pequeñas localidades del territorio.   

 

Syngenta muestra su liderazgo en digitalización agraria en el foro DATAGRI 2024

Syngenta ha sido uno de los patrocinadores principales del VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se ha celebrado el 13 y 14 de noviembre de 2024 en el iHub La Vega Innova de San Fernando de Henares (Madrid). En esta edición de DATAGRI Syngenta ha presentado todas las potencialidades presentes y futuras de su plataforma digital Cropwise®, incluyendo demostraciones de campo de sistemas integrados en la misma, como el escáner de suelo “Interra Scan”.

La reducción de costes, la digitalización e implementar medidas de sostenibilidad, claves en el futuro de la Cadena de Suministro

El 78% de las empresas que forman parte de la cadena de valor del gran consumo identifica la reducción de costes como su máxima prioridad, el 65% la digitalización y, el 50% la implementación de medidas de sostenibilidad. Así lo indica el informe ‘Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2024’ que, María Tena, directora de Logística y Transporte de AECOC, ha presentado hoy en el 14º Congreso AECOC de Supply Chain y que recoge las valoraciones de compañías que mueven cerca del 85% del volumen de mercancías del sector.

Un proyecto de digitalización del ciclo del agua liderado por la Diputación de Alicante traerá 8,2 millones de euros de los PERTE a los municipios de la provincia

Un proyecto para la digitalización del ciclo integral del agua liderado por la Diputación de Alicante atraerá más de 8,2 millones de euros de fondos europeos a los municipios de la provincia de Alicante. La propuesta ‘AIgua-Alicante Inteligente Agua’ presentada por la institución provincial en colaboración con las empresas especializadas Ciclagua y SAV, ha sido seleccionada en la segunda convocatoria de los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) financiados por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation

Arranca la inscripción para municipios de menos de 10.000 habitantes para la tercera edición de Ineco RuralTIC

Tras llegar a casi 100 municipios desde su puesta en marcha hace dos años, Ineco RuralTIC se ha consolidado en su objetivo de impulsar la digitalización en pequeños municipios y lanza su tercera edición. La ingeniería y consultoría pública Ineco lidera esta pionera iniciativa que ha llegado ya a 33 provincias de 12 comunidades autónomas y que, desde hoy, abre las inscripciones para ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes que quieran formar parte de esta nueva edición del programa.

Hinojosa digitaliza su reporting de sostenibilidad con la tecnología de AIE

La empresa Hinojosa Packaging Group despliega desde hace años una importante estrategia para contribuir a mitigar el momento de emergencia climática en la que nos encontramos. Actualmente está inmersa en su Plan estratégico 2024-2026 desde el que trabaja para impulsar la transición hacia un modelo de negocio circular más eficiente y sostenible mediante un plan que contempla objetivos y metas muy ambiciosas, especialmente en materia medioambiental.

El MAPA ultima las actuaciones para completar la digitalización integral de los regadíos de Casinos, Llíria y Domeño

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de  Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ultima las obras para completar la digitalización integral de la gestión del riego en la comunidad de regantes de Casinos (Camp de Túria), con una inversión de 1.160.013,23 millones de euros. La zona regable cuenta con una superficie de 3.247 hectáreas que corresponden a 1.492 regantes en los términos municipales de Casinos, Llíria y Domeño.

Día del Agua: La innovación en la digitalización del riego, clave en la nueva era agrícola

El agua se ha convertido en un recurso cada vez más escaso. La perspectiva de una gestión más eficiente y sostenible a través de la tecnología es más relevante que nunca. Ante esta coyuntura internacional donde la agricultura consume el 70% del agua dulce disponible al año en el mundo para alimentar a la población del planeta, las innovaciones tecnológicas se presentan como una alternativa real para lograr una mejor gestión del riego, sobre todo, en el sector agrícola.

Medio Ambiente subvenciona con 3,8 millones la digitalización de la gestión del agua en 15 municipios

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha concedido más de 3,8 millones de euros en subvenciones para digitalizar la gestión del agua en 15 municipios de hasta 20.000 habitantes, según publica el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOGV).

La directora general del Agua, Sabina Galindo, ha manifestado que “la Generalitat va a defender el agua para la Comunitat Valenciana, con estas ayudas se atienden las necesidades de nuestra ciudadanía que merece un servicio eficiente y de calidad también en los municipios pequeños”.

La digitalización impulsa la figura del ingeniero agrícola que evoluciona a asesor tecnológico

Es un momento de encrucijada para sector agrícola, pero también de oportunidad, y aunque no siempre la visión del legislador se alinea de la del agricultor, al final se siguen dando pasos hacia una única dirección, la digitalización en pro de la sostenibilidad. Es la idea general que ha planeado durante todo el Congreso de la Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo General de Colegios de Ingenieros Agrícolas, donde también ha quedado claro que la figura del Ingeniero Agrícola como asesor, ya imprescindible a día de hoy, lo será aún más en un futuro donde la adaptación tecnológica sup

Farmable estrena sede en España con el objetivo de facilitar el tránsito del agricultor hacia la digitalización

Farmable, plataforma de gestión agrícola diseñada por y para productores con el objetivo de ayudarles a mejorar el rendimiento de sus explotaciones al mismo tiempo que cuidan el medio ambiente, ha inaugurado sede propia en España, ubicada en la C/ Don Ramón de la Cruz, 38, de Madrid.

 Esta app, que ya ha permitido a miles de agricultores en todo el mundo digitalizar sus operaciones en cultivo, desembarca en nuestro país para facilitar a los profesionales del campo el cumplimiento de las nuevas normativas y acompañarlos en su toma de decisiones diaria.

De la formación a la profesionalización con Cropping View gracias a los cursos universitarios de Bayer

Más de 30 alumnos provenientes de universidades de toda España participan, cada año, en las prácticas que ofrece Bayer a estudiantes de ingeniería agrónoma. Impartidas en colaboración con la Universitat Politècnica de Valencia, estas prácticas se centran en la monitorización de plagas en los campos de cultivo citrícolas mediante la herramienta digital de Bayer, Cropping View.

Nuevas estrategias para nuevos tiempos

El COIAL entrega los premios anuales de su fundación en un acto marcado por la digitalización del sector

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha entregado hoy los premios que su fundación concede con carácter anual. Al acto han acudido más de 300 representantes de las administraciones autonómicas, organizaciones sectoriales, instituciones, empresas, colegiados y periodistas de los sistemas agroalimentario, ambiental y biotecnológico, entre ellos Agronews Comunitat Valenciana.

 

Se amplían las ayudas para el kit digital a nuevos beneficiarios de comunidades de bienes y otras explotaciones agrarias

El Gobierno, a través de Red.es, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, esta vez, dirigida a comunidades de bienes, explotaciones agrarias de titularidad compartida, sociedades profesionales y sociedades civiles con objeto mercantil.

Los requisitos serán: tener menos de 50 empleados, una antigüedad mínima de 6 meses y estar inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o censo equivalente.

La CHJ destinará nueve millones de euros para impulsar la digitalización de la información hidrológica

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) destinará un total de nueve millones de euros para impulsar la digitalización de la información hidrológica y ambiental en toda la demarcación geográfica. La inversión forma parte del Plan de Digitalización de la información relacionada con la gestión del agua que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), y se enmarca en una línea de actuación del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.

La Confederación Hidrográfica del Júcar O.A., presente en Efiaqua, la feria de la digitalización y descarbonización del agua

Los días 4, 5 y 6 de octubre se ha celebrado en València la feria internacional de digitalización y descarbonización del agua, en la que la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. (CHJ) ha tenido una destacada presencia. En Efiaqua han estado representados todos los ámbitos para los que el agua es un recurso estratégico, tanto empresas –tecnológicas o no– como administraciones, regantes, laboratorios, fabricantes de bienes de equipo, gestores de agua potable y residual o desalación.

Suscribirse a digitalización