Pasar al contenido principal

La Tiendica de Pina de Montalgrao celebra su primer aniversario como referente rural en la lucha contra la despoblación

La Cooperativa de Viver celebra el primer aniversario de La Tiendica de Pina, la primera tienda rural de alimentación en Pina de Montalgrao (Alto Palancia) en diez años, marcando un hito en la lucha contra la despoblación y en el impulso de servicios de proximidad. Durante el primer año, La Tiendica ha alcanzado ventas totales de 189.374 € y se han registrado 20.719 acciones de compra, demostrando un resultado financiero positivo que, según lo acordado, será compartido entre la Cooperativa y el Ayuntamiento.

Barrachina visita la Cooperativa de Viver para conocer sus proyectos y los retos del sector agrario del Alto Palancia

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha visitado la Cooperativa de Viver para conocer de primera mano los avances y retos que enfrenta el sector agrario en la comarca del Alto Palancia. Durante el encuentro, el conseller estuvo acompañado por Vicente Tejedo, secretario sutonómico de Agricultura, y Juanma Moliner, subdirector general del Medio Rural. Representando a la cooperativa asistieron el presidente, David Carot; el director-gerente, Fernando Marco; y los miembros del consejo rector Javier Punter y José Llobat.

La calidad y el origen, claves para el futuro del sector de la almendra

El futuro del sector de la almendra en España pasa por apostar por el valor añadido, innovar en el cultivo y reivindicar el origen español en los productos y sus derivados. Así lo afirmó Josep Pere Colat, presidente del Grup Unió, la mayor cooperativa de frutos secos del país, durante su intervención en el Día del Socio de la Cooperativa de Viver, la cual forma parte de Unió.

Finaliza la campaña de aceite con la segunda peor producción de la historia de la Cooperativa de Viver

La Cooperativa de Viver ha concluido la campaña de aceite  2024 con un resultado significativamente bajo debido a la falta de lluvias en los  momentos críticos para el cuajado del fruto y las intensas precipitaciones  registradas durante la recogida. En total, se han obtenido unos 21.000 litros de  aceite de oliva virgen extra (AOVE) a partir de 166.869 kg de aceitunas, lo que  convierte esta campaña en la segunda peor de la historia reciente de la  cooperativa. 

La Cooperativa de Viver acoge “La Cena de los Sentidos”, una experiencia gastronómica y sensorial única

Dentro de sus propuestas estivales, la Cooperativa de Viver celebra "La Cena de los Sentidos", un evento exclusivo que tendrá lugar el 30 de agosto en la Sala de Experiencias de la cooperativa; una velada íntima y memorable diseñada para estimular (casi todos) los sentidos de los asistentes, ofreciendo una experiencia gastronómica y multisensorial sin precedentes.

La Cooperativa de Viver alcanza una facturación récord de 13,7 millones de euros en 2023

La Cooperativa de Viver celebró su Asamblea General Ordinaria  el pasado 5 de julio, donde se presentaron los resultados económicos del  ejercicio 2023 y se discutieron importantes proyectos y decisiones para el  futuro. Entre los puntos más relevantes tratados durante la asamblea destaca  el Informe de Gestión y Resultados Económicos, que los socios y las socias  aprobaron mediante votación.

La Cooperativa de Viver gestiona más de 100 hectáreas de sus socios para evitar el abandono de tierras

La Cooperativa de Viver acaba de incorporar 56 nuevas hectáreas a su Iniciativa de Gestión Común (IGC) de tierras de cultivo con las que suma un total de 103 hectáreas cedidas por socios que ya no pueden o no desean ocuparse de ellas. De esta forma, la cooperativa evita que las parcelas caigan en desuso, e incluso recupera las que ya lo están, al tiempo que mantiene su capacidad productiva, promueve el relevo generacional en el sector agrario y conserva el territorio a través de la preservación del mosaico agroforestal.

La Cooperativa de Viver inaugura en Pina de Montalgrao la primera tienda rural de alimentación en diez años

La Cooperativa de Viver ha puesto en marcha en Pina de Montalgrao, un pequeño municipio la comarca del Alto Palancia en el interior castellonense con 120 habitantes, la primera tienda rural de alimentación desde que hace casi una década cerrara el único establecimiento en el pueblo de estas características.

La Cooperativa ha contado con la colaboración del ayuntamiento de Pina, que ha proporcionado el local ubicado en la calle Hospital número 8 para el desarrollo del negocio.

La Cooperativa de Viver quintuplica su cosecha de alubia del confit gracias a la incorporación de nuevos socios productores

La alubia del confit es uno de los cultivos más singulares de la Cooperativa de Viver, una legumbre autóctona con un gran potencial gastronómico gracias a su textura carnosa y su delicioso sabor. Esta temporada se han cosechado 1.080 kg, cinco veces más que el año anterior, gracias a la incorporación de nuevos socios productores, los cuales han querido apostar por un producto original del territorio a pesar de su delicado y exigente proceso de cultivo y recolección.

Viver comienza a generar electricidad propia a través de su Comunidad Energética Local

La Comunidad Energética Local de Viver (CELVi) es ya una realidad tras resolver los últimos escollos con la distribuidora i-DE para la concesión de los permisos de conexión a la red. Los primeros puntos de generación eléctrica del municipio se pusieron en marcha el pasado 17 de noviembre, seis meses después de la previsión inicial, abasteciendo de momento a 30 hogares. En las próximas semanas se irán activando progresivamente los otros cinco puntos de generación, que darán servicio al resto de vecinos que ya se han adherido a esta iniciativa.

Una experiencia de oleoturismo activo vuelve a la Cooperativa de Viver tras recuperar su producción de aceitunas

La Cooperativa de Viver vuelve a celebrar “Tiempo de olivas”, su experiencia oleoturística más especial, gracias a la recuperación de la producción de aceitunas tras los malos resultados de la anterior temporada. El sábado 4 de noviembre, las personas interesadas en disfrutar del proceso de recolección y elaboración del aceite virgen extra tendrán una oportunidad inmejorable para sumergirse en el fascinante mundo oleícola de la mano de los propios productores.

La Cooperativa de Viver inicia su campaña de aceite con el AOVE Lagrima tras recuperar el 86% de la producción

La Cooperativa de Viver comienza la campaña de aceite de oliva virgen extra (AOVE) con la producción de Lágrima, su AOVE premium elaborado exclusivamente con la variedad autóctona serrana del Palancia. En términos generales, la cooperativa calcula para esta temporada un aumento del 86% de la producción de aceite virgen extra con una cosecha total estimada de 750.000 kg de aceitunas, el 75% de las cuales será de la variedad serrana.

El vino de la Cooperativa de Viver, La Perdición, entre los mejores vinos de España y Portugal

La Perdición 2021, el vino tinto crianza de 12 meses de la Cooperativa de Viver, ha sido galardonado con un Arribe de Plata en el certamen internacional Premios VinDuero-VinDouro, creados en 2005 para reconocer los mejores vinos de España y Portugal. Este elegante coupage a base de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Garnacha es el único vino valenciano entre los distinguidos con la medalla de plata en la categoría de tintos con crianza superior a 6 meses e inferior a 14.

La Cooperativa de Viver logra que se registren las variedades autóctonas de uva antigua Pampolat y Mondragón

El Registro Vitícola de la Comunidad Valenciana cuenta oficialmente con dos nuevas variedades de uva de vinificación (Vitis Vinifera): Pampolat y Mondragón, dos uvas tintas autóctonas del Alto Palancia que desaparecieron con la llegada de la plaga de filoxera a la comarca en 1915.

La Cooperativa de Viver ha promovido y logrado la inscripción en el registro tras demostrar “la antigüedad, el interés y la adaptación local” de sendas variedades, que ya son reconocidas formalmente y cuyos vinos pueden ser comercializados.

Inversión millonaria para liderar la producción agroalimentaria en el interior de Castellón

La Cooperativa de Viver ha presentado a sus socios y socias el plan  estratégico para el periodo 2023-2026 con el que apuesta por convertirse en el  principal productor agroalimentario del interior de Castellón. Con una inversión  de 1.095.000€ para los próximos 3 años, la entidad quiere consolidarse como un  referente en la Comunitat Valenciana para el desarrollo sostenible del medio  agrícola y rural “desde una perspectiva de cooperativa agroalimentaria  integral orientada a las personas con valores”.  

Suscribirse a Cooperativa de Viver