Pasar al contenido principal

Marcos Lacruz (AVAESEN): “España tiene una oportunidad clave en el posicionamiento de energía renovable en Europa” 

El sector de las energías renovables se prepara para un 2023 que podría ser un punto de inflexión para asentarse como uno de los motores de la economía española las próximas décadas. La crisis energética que vive gran parte del mundo a raíz del conflicto en Ucrania sumado a las consecuencias que ya se están empezando a notar debido al cambio climático, causando una carestía de electricidad que solo puede combatirse fomentando el consumo de renovables.

El Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas examinará en València la evolución del sector y los retos regulatorios y de sostenibilidad

El 24º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que se celebrará los próximos 14 y 15 de junio en el Palacio de Congresos de València, reunirá a empresas líderes, analistas y expertos para examinar la evolución y perspectivas del mercado, los cambios que se están produciendo en los hábitos de consumo y los retos que tiene el sector en áreas como  la sostenibilidad o la adaptación al nuevo marco normativo.  

València será sede del tercer Congreso Mundial de BioAgricultura que se celebrará en abril del próximo año

La tercera edición del BioAg World Congress (BAW) volverá a su participación presencial del 26 al 29 de abril de 2022 en València. Este innovador evento -organizado desde y para el sector BioAg - reúne, a empresas que apuestan por la bioagricultura en todo el mundo, en debates que invitan a la reflexión, sesiones formativas, presentación de innovaciones y para realizar networking.

Las frutas y hortalizas mantuvieron un crecimiento del 0,3% durante los últimos doce meses

Las ventas de  frutas y hortalizas han crecido, en valor, un 0,3% en los últimos doce meses, según los datos presentados por NielsenIQ en el 23er Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas que hoy se ha inaugurado en València con la intervención de la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, lo que confirma el crecimiento de los productos hortofrutícolas durante la pandemia. De hecho, la facturación del sector hasta julio de 2021 muestra un incremento del 7,3% en comparación con los datos de 2019.

València acoge el 14 y 15 de septiembre el 23 congreso AECOC de Frutas y Hortalizas

El Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que  se celebrará en formato presencial los próximos 14 y 15 de septiembre en València, reunirá a todos los eslabones de la cadena de valor del  sector para analizar cuál ha sido la evolución de las ventas de frutas y hortalizas durante la crisis sanitaria e identificar los principales retos que deben afrontar las empresas para seguir en la senda del crecimiento en  el entorno post-pandemia. El programa completo del congreso se puede consultar aquí.

Alicante acoge el Congreso Smart Primary, centrado en la innovación a través de la transformación digital y un uso inteligente de la información

La feria-congreso Smart Primary, que será virtual en esta primera edición debido a las circunstancias sanitarias, estará basada en la innovación, evolución y mejora del sector primario derivada de la transformación digital y la explotación inteligente de información. Se retransmitirá desde la ciudad de Alicante los días 10 y 11 de febrero.

Joaquín Rey (AECOC): "La crisis del COVID-19 nos ha enseñado que no podemos banalizar el trabajo del sector primario"

El 22º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas ha reunido a más de 110 representantes de la cadena agroalimentaria en el Palacio de Congresos de Valencia, en un evento acondicionado para garantizar la seguridad a los asistentes. En el cierre del encuentro, el presidente del Comité AECOC de Frutas y Hortalizas, Joaquín Rey, ha reivindicado el valor del sector primario, tanto por su papel durante la pandemia como por su rol en la economía y en la sociedad.
 

Generalitat y Asociación de Municipios Forestales abordarán en un congreso la gestión sostenible de los recursos naturales en las localidades

El director general de Administración Local, Antoni Such, se ha reunido este miércoles con la junta directiva de la Asociación de Municipios Forestales (Amufor), presidida por la alcaldesa de Andilla, Consuelo Alfonso, para abordar la organización del próximo congreso de la asociación, que tratará la gestión sostenible de los recursos naturales en las localidades de la Comunitat Valenciana en el mes de febrero de 2021.

El Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero analizará las perspectivas del sector, la PAC y la sanidad vegetal en Málaga

El próximo 20 de febrero se celebrará en Alhaurín de la Torre, Málaga, el Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero, en el que se analizará la situación y las perspectivas de este sector en España, que exportó un 5% más hasta noviembre de 2019, superando los 408 millones de euros; su organización y posibles cambios con la reforma de la PAC, así como aspectos relacionados con la sanidad de los cultivos y el consumo, entre los principales temas.  El Congreso está siendo organizado por la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricu

Balance “exitoso” del I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria celebrado en Murcia

El I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria celebrado en Murcia capital, los pasados 10 y 11 de mayo, y organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y el Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, ha transcurrido con un éxito sin precedentes, ratificado por los más de 450 congresistas procedentes de toda la geografía española y con la participación de 70 ponentes procedentes de países como Francia Inglaterra o Italia.

Suscribirse a Congreso