Pasar al contenido principal

La Transición Energética avanza en la València Capital Verde Europea

Hace 5 años, los récords de calor no se sucedían aún año tras año y la pobreza energética era un problema aún poco conocido en España; tampoco habíamos pasado las crisis de la COVID19 con sus fondos Next Generation para impulsar la rehabilitación; ni había empezado la Guerra de Ucrania que desencadenó en una reconfiguración completa de la estrategia energética de la Unión Europea incluyendo el mal nombrado “Tope al gas” o mejor dicho la excepción ibérica.

El Ayuntamiento de Valencia echa en cara a los arroceros un uso inapropiado de las compuertas en l'Albufera

Ante los últimos acontecimientos que han teñido de verde la playa de El Perellonet, el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha afirmado que “el Ayuntamiento de València reitera con firmeza su compromiso con la protección del ecosistema de l’Albufera y la viabilidad del cultivo del arroz, sin olvidar los intereses turísticos”. En este sentido, Gosálbez ha añadido que “normalizar una situación que debería ser, en principio, una excepción es inaceptable.

El bosque urbano de València alcanza un valor de 404,66 millones de euros y coloca a la ciudad en la octava de Europa por número de árboles

El valor total del bosque urbano de València alcanza los 404,66 millones de euros. Esta cifra, aportada en el monográfico “El valor del bosque urbano de València” y editada por la Concejalía de Parques y Jardines, refleja la importancia económica de los beneficios que ofrecen los miles de árboles, palmeras, arbustos y plantas que hay en el término municipal en concepto de captación de contaminación, el secuestro de carbono, la producción de oxígeno que mejora la calidad del aire que respiramos, el ahorro energético en edificios y la reducción de la escorrentía de agua.

El Ayuntamiento de València reconoce el emprendimiento en la agricultura, la ganadería y la pesca con tres nuevos premios

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes, a iniciativa de la Concejalía de Emprendimiento, la convocatoria de los premios “a las prácticas ejemplares” de las personas y entidades emprendedoras en la agricultura, la ganadería y la pesca que se desarrollen en el término municipal de la ciudad. Los galardones cuentan con una dotación económica global de 6.000 euros.

Generalitat y Ayuntamiento de Valencia pedirán al Gobierno un Protocolo de Emergencia para garantizar las aportaciones de agua en L’Albufera como ha hecho en Doñana

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, y la alcaldesa de València, María José Catalá, se han reunido esta mañana para hacer seguimiento del estado de l'Albufera y anunciar que el Ayuntamiento y la Generalitat van a solicitar al Gobierno Central un Protocolo de Emergencia ante situaciones críticas que dé estabilidad a la gestión del parque. A la reunión han asistido también el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálvez, y el director general de Medio Natural, Raúl Mérida.

Agricultura colaborará en el nuevo Centro de Internacional de Alimentación Sostenible de València

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha puesto de manifiesto la voluntad de la Generalitat de colaborar con el Ayuntamiento en el nuevo Centro Internacional de Alimentación Sostenible. Así lo ha indicado en el transcurso de la reunión mantenida con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, para abordar este proyecto que se pondrá en marcha próximamente junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

20 de septiembre: Día mundial de la paella

El próximo día 20 de septiembre, coincidiendo con la siega del arroz, se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Paella, una iniciativa que han presentado la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, y el secretario autonómico y responsable de la Agència Valenciana de Turisme, Francesc Colomer, y que se concibe como una oportunidad para proyectar València y consolidarse en el mapa de la gastronomía mundial como cuna de un plato que ya es mundialmente reconocido.

El Ayuntamiento de València aplicará en 2019 una bonificación del 95% del IBI agrícola para las parcelas cultivadas

El Ayuntamiento València bonificará fiscalmente desde el próximo año a los propietarios de aquellas fincas rústicas del término municipal de València que se encuentren cultivadas, según la modificación de las ordenanzas fiscales que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno Local.

El Consell Agrari Municipal se encargará de demostrar que la tierra está en explotación y se aplicará entonces una bonificación del 95% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico, la máxima permitida, según ha concretado el concejal de Hacienda, Ramón Vilar.

Suscribirse a Ayuntamiento de València