Pasar al contenido principal

El Gobierno aprueba ayudas directas de Estado por más de 636 millones de euros para apoyar a los agricultores y ganaderos frente a la sequía

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley que incluye un potente paquete de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Entre ellas se incluyen ayudas directas de Estado para los sectores agrícola y ganadero, que superan los 636 millones de euros, o la subvención de hasta un 70 % del coste de las pólizas de seguros por la sequía de los cultivos más comprometidos por la falta de lluvias y las elevadas temperaturas.

Un total de 436 ayuntamientos valencianos tendrán una ayuda directa para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales

El 94 % de los municipios de la Comunitat Valenciana que podían ser beneficiarios de de las ayudas directas del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, han presentado la aceptación de la misma.

Serán 436 ayuntamientos valencianos los que contarán con esta inyección directa, dotada en conjunto con 10 millones de euros, para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales contempladas en sus planes locales.

Solo 13.000 agricultores de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de las ayudas del Gobierno por el alto precio de los fertilizantes

Solo 13.396 titulares de explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de los 8.741.460 euros que el Gobierno destinará para compensar la subida del precio de los fertilizantes. Se trata de una cantidad muy baja en comparación con el censo agrario valenciano actual que es de unos 100.000 titulares o de los perceptores de ayudas de la PAC que fueron 43.973 el pasado año.

El Consell aprueba las ayudas directas por valor de 4,28 Meuros para paliar los daños de los incendios forestales de julio y agosto de 2022

El Consell ha aprobado las bases que regulan la concesión de las ayudas directas a los ayuntamientos afectados por los graves incendios forestales ocurridos en la Comunitat Valenciana en los meses de julio y agosto de 2022. 

El decreto autoriza también la modificación presupuestaria necesaria para que estas ayudas corran a cargo del Fondo de Contingencia de los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2022. 

Las mujeres reciben menos de la tercera parte de las ayudas directas y de desarrollo rural de la PAC

El reparto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en España aún se caracteriza por una importante brecha de género, con un 72,74 % de las mismas destinadas a hombres, si bien el informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del año 2020 muestra una ligera tendencia a la reducción en los últimos años. Conseguir una mayor igualdad forma parte de los objetivos estratégicos del Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en el período 2023-2027.

Las ayudas estatales para cítricos irán desde los 190 a los 300 euros por hectárea

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora positivamente la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto 428/2022, de 7 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional a citricultores y ganaderos en aras de compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania. La organización agraria había reivindicado estas ayudas directas debido a la grave situación que atraviesan los productores.

Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2022

Alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos de toda España podrán presentar a partir de mañana, 1 de febrero, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el día 30 de abril. El importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y completar el saldo a partir del 1 de diciembre.

El Consell aprueba la concesión de 950.000 euros en ayudas a explotaciones de reses bravas y de oveja guirra afectadas por la COVID-19, bien valoradas por el sector

El Pleno del Consell ha aprobado hoy la concesión directa, por parte de la Conselleria de Agricultura, de una subvención de 950.000 euros en ayudas a las explotaciones ganaderas de reses bravas y de oveja guirra autóctona, cuyas actividades se han visto afectadas por la prolongada incidencia de la COVID-19 durante los años 2020 y 2021.

Suscribirse a ayudas directas