Pasar al contenido principal

Medio Ambiente asesora a los municipios sobre el proceso de solicitud de subvenciones directas para la prevención de incendios y la gestión forestal

La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio mantiene reuniones con diferentes ayuntamientos una vez abierto un plazo de 15 días hábiles, hasta el 25 de marzo, para que los municipios solicitantes formalicen acepten la subvención directa de prevención de incendios y gestión forestal, en el marco del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal (PLPIF) de 2025, ya que necesitan confirmar la aceptación tras ser concedida.

Así lo ha explicado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís, tras la visita a los municipios de Loriguilla y Cortes de Pallás, donde ha mostrado su predisposición a ayudar y apoyar a los ayuntamientos en la planificación y ejecución de las actuaciones en esta materia.

El Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal (PLPIF) de 2025 de la Generalitat tiene un presupuesto de 8 millones de euros y establece el cauce para canalizar una ayuda directa a los 498 municipios valencianos, que tienen terreno forestal y disponen de Plan Local de Prevención de Incendios Forestales.

Entre las actuaciones que pueden ser subvencionadas destacan la creación de áreas cortafuegos y su mantenimiento, la mejora de pistas forestales y de puntos de agua o cortas, podas y desbroces.

En esta línea, la directora general ha subrayado que este fondo “es ejemplo del firme compromiso del Consell con la prevención y la gestión forestal para actuar de la manera más temprana y minimizar en la medida de lo posible estas emergencias, que cada vez son más frecuentes en cualquier época del año".

Durante las diferentes visitas, la directora general ha explicado a los alcaldes los detalles de la subvención y ha destacado que “no es solo una ayuda económica, es una apuesta por el futuro de nuestros montes, porque queremos que estén mejor preparados para hacer frente a los incendios”.

A través de estas ayudas, la Generalitat busca la máxima coordinación en todas las acciones de intervención en la masa forestal para impedir o retardar al máximo su velocidad de propagación, si se declara un incendio. En definitiva, se trata de aportaciones para ayudar a los ayuntamientos a financiar actividades, obras, servicios y suministros incluidos en sus planes de prevención de incendios forestales y en los instrumentos técnicos de gestión forestal aprobados.

Asimismo, se incluirán en la ayuda la redacción de memorias y documentos técnicos necesarios para tramitar el expediente de ayudas, así como gastos derivados de dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud de su ejecución.

Publicación en el DOGV: 15 días hábiles para presentar la aceptación

La resolución de adjudicación provisional se publicó en el DOGV, por lo que los ayuntamientos beneficiarios tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar la aceptación de esta ayuda, procedimiento que puede ser consultado en la sede electrónica de la GVA.

Este 2025, es el primer año que las subvenciones se gestionan electrónicamente, optimizando la respuesta por parte de la administración en la tramitación de las ayudas, al ser un instrumento ágil y de alta productividad.