Pasar al contenido principal

La fundación Asfplant pone en marcha una ruta accesible en el cauce del río Túria para personas con movilidad reducida

La Fundación ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) y la Asociación Valenciana de Artrosis y Osteoporosis (AVAO) ponen en marcha, con la colaboración de Caixa Popular, Grupo Ugarte y la Fundació Horta Sud, una ruta accesible en el cauce del río Túria para las personas con movilidad reducida.

El objetivo de la iniciativa es fomentar que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las infraestructuras verdes, en este caso de varios tramos del viejo cauce del Túria en plena ciudad de Valencia, en igualdad de condiciones que las personas con una movilidad completa, de manera que tengan acceso a los beneficios que supone el contacto con la naturaleza tanto para la salud física como para la salud mental.

Tras una recopilación y verificación de la documentación, el proyecto llevará a cabo un estudio de los planos detallados del cauce, un diseño de la ruta accesible, una señalización de dicha ruta y, previsiblemente en el próximo mes de octubre, cuando las temperaturas no sean demasiado elevadas, una inauguración del recorrido abierta a todos los colectivos implicados.

La parte económica será sufragada, en parte, por una ayuda recibida por parte de la Fundació Comunitària Horta Sud dentro de la convocatoria de “Projectes que canvien el món” en la edición 2024. Asimismo, la actuación cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través del director técnico de la OAM de parques, jardines y biodiversidad urbana, sobre todo en las primeras fases del proyecto.

El presidente de la Fundación ASFPLANT, José Vicente Almudéver, defiende que “esta ruta sea un refugio climático donde todos los ciudadanos puedan beneficiarse de un aire más puro, con menos contaminación acústica y menos temperatura que fuera de este trozo de bosque urbano. Nuestra idea es que este proyecto suponga un primer paso para ampliar la accesibilidad a todas las infraestructuras verdes a través de un trabajo conjunto de administración pública, empresa privada y ciudadanía”.